Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
“25 años de "Revolución 12.111", con Luis Tárraga”
Transcurría el verano de 1996 cuando la oveja Dolly, primer mamífero clonado, llegaba al mundo. También nacía Hotmail, y los Ramones daban el último concierto de su historia. Acotando un poco más, España abandonaba la etapa socialista para abrir otra bien negra junto a José Mª Aznar. Pero si algún buen recuerdo tenemos de aquella temporada es la histórica cosecha musical que nos dejó. En ella no se puede olvidar a "Revolución 12.111", el disco que cambió la vida de Hamlet y la de muchos de nosotros. Hablar sobre él tras 25 años y rendirle el homenaje que merece sería interesante, pero aún lo es más recordarlo junto a Luis Tárraga, guitarra de la banda y uno de los protagonistas de toda esta historia.
-
“Creciendo entre la maleza”
Desde que Anxela Baltar y Violeta Mosquera cruzaran sus caminos en 2013, la popularidad de Bala ha ido creciendo con la misma velocidad que su propio nombre indica. Mientras "Human Flesh" (2015) las ponía en el mapa y "Lume" (2017) confirmaba que su forma de combinar stoner, grunge y punk a cuatro manos era capaz de llegar hasta Australia, EEUU o Japón, "Maleza" se convertía en la piedra de toque con la que bregar este maldito 2021. Lo que nadie podía imaginar, o tal vez sí, es que el año más incierto de nuestras vidas les tenía preparado el boom definitivo. Fue la propia Anxela, voz y guitarra de las gallegas, quien nos habló de todo ello.
-
“Entre el cielo y el suelo”
En un mundo tan encorsetado y compartimentalizado como puede ser el de la música, no es habitual encontrarse con una banda como el trío italiano Ottobrenero. Tras “Mercurio”, su magnífico debut de 2016, regresaron el año pasado con “Venerea” e “Idi”, dos EPs enfrentados (en parte) en los que, entregados a la búsqueda de nuevos caminos, continúan mezclando géneros a priori excluyentes (prog, gótico, rock alternativo, post-punk, doom, black metal o canción italiana) con resultados sorprendentes y emocionantes. Walter Lamorte (voz, bajo), Virgilio Tagliaferri (guitarra) y Daniele Caldara (batería) nos cuentan en esta entrevista cómo abordan la difícil misión de buscar un sonido propio desde la más pura autogestión.
-
Sacar alguna lectura positiva de una situación como esta no es tarea sencilla, y menos aún cuando hablamos de uno de los sectores más castigados por la pandemia. No es el caso de los italianos Talco, quienes lejos de lamentarse optaron por resetear, ver el vaso medio lleno y lanzarse con Talco Maskerade, un proyecto que tenía su líder en mente desde hace años. De todo lo que esconde esta nueva identidad y del futuro de los propios Talco nos habló Tomaso De Mattia "Dema" en esta interesante charla.
-
No hace falta conocer la historia a fondo ni recordar todas las andanzas de Julio César para haber atravesado alguna vez nuestro propio Rubicón, río que cruzó el emperador romano dando forma a esa famosa expresión por la que das un paso adelante en una situación delicada sin poder volver atrás. Las complicaciones que ha sufrido la publicación del nuevo disco de EON hicieron que su título no fuera otro. Por si esto fuera poco, su lanzamiento también ha venido acompañado del anuncio de su vocalista Diego Cardeña de abandonar la banda. De todas estas vicisitudes nos hablaron dos de sus miembros, Oriol Borrás (guitarra) y Miguel "Miky" Sánchez (bajo y programaciones).