Bandas y grupos foráneos.

King Gizzard & The Lizard Wizard

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

KOL

Dios del Rock

2555

8 Dic, 2010

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por KOL » Jue Sep 07, 2023 4:36 pm

Espesito escribió:Por curiosidad, ¿qué se entiende por "temas míticos" en el contexto de esta banda? O sea (a ver si me sé explicar :lol:), con el resto de bandas creo que hay un factor tiempo/repetición que hace que un tema se convierta en un clásico, pero me cuesta imaginar cómo puede pasar esto con esta banda. Por ejemplo, he abierto varios setlists al azar, y en la mayoría no tocan ninguno o casi ninguno de esos temas que decís que son míticos. Eso con otra banda sería casi impensable. Con esta banda desde fuera da la sensación de que pueden tocar cualquier tema que a los fans les va a flipar igual. Lo cual mola, pero me lleva a la pregunta, ¿cómo se sabe qué temas son míticos y cuales no? :lol:

Es pura curiosidad eh, no dudo sean míticos, pero me da la sensación de que el concepto de mítico tiene que ser diferente con esta banda. Parece una gilipollez pero es una pregunta seria :lol:


Es muy dificil saber que es mítico y qué no, yo todavia voy aprendiendo. Y después tu gusto personal juega mucho. Puede ser mítico un tema como Magma, porque hay varios videos gravadas de esta con buen sonido y variaciones. Puede ser mitico tambien el principio de I'm your mind, que en directo suelen tocar 4 canciones del tirón. Puede ser mítica Crumbling Castle, porque es una canciôn larga y fué single de uno de los discos que más gusta a muchos fans. Pueden ser míticas Intrasport porque creo que no la han tocado nunca en directo o Grim Reaper porque ambas se desmarcan bastante de sus sonidos. Y puede ser mitico Gila Monster por ser una canción directa y pegadiza.
Imagen

The Berkerker: Fortor & Hidromel escribió:Jo sempre la tenc mostradora
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

37299

18 Ene, 2006

Madrid

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por rearviewmirror » Jue Sep 07, 2023 7:09 pm

Espesito escribió:Por curiosidad, ¿qué se entiende por "temas míticos" en el contexto de esta banda? O sea (a ver si me sé explicar :lol:), con el resto de bandas creo que hay un factor tiempo/repetición que hace que un tema se convierta en un clásico, pero me cuesta imaginar cómo puede pasar esto con esta banda. Por ejemplo, he abierto varios setlists al azar, y en la mayoría no tocan ninguno o casi ninguno de esos temas que decís que son míticos. Eso con otra banda sería casi impensable. Con esta banda desde fuera da la sensación de que pueden tocar cualquier tema que a los fans les va a flipar igual. Lo cual mola, pero me lleva a la pregunta, ¿cómo se sabe qué temas son míticos y cuales no? :lol:

Es pura curiosidad eh, no dudo sean míticos, pero me da la sensación de que el concepto de mítico tiene que ser diferente con esta banda. Parece una gilipollez pero es una pregunta seria :lol:


Pues, hombre depende de que temas hablemos... Por ejemplo, Crumbling Castle lo es, ya que está considerado como uno de los mejores de su discografía y fue el single de presentación de Polygonwanaland. Luego Rattlesnake es probablemente lo más cercano que tengan a lo que se podría considerar un hit, aún siendo una frikada de canción :lol: Luego obviamente hay algunas de los últimos como The Dripping Tap, Iron Lung o Changes que no las consideraría míticas porque apenas tienen un año de vida, pero que lo acabarán siendo seguro con el tiempo.

La gracia ahora mismo es lo que comentas: están cambiando por completo el setlist cada noche, por lo que no hay temas "obligados" a tocar siempre como pasa con la gran mayoría de bandas. Y eso lo que mola, que cada noche no sabes que van a tocar, pero que te pueden caer un par de joyitas como las que he mencionado que por lo general están muy valoradas entre los fanses.

En los discos donde suenan mas a mastodon generico, ya se me hacen muy pesados, el balance es mejor en los discos que empiezan a partir del 2017, en los anteriores ya hay que rascar demasiado para encontrar algun tema rescatable.


Discrepo. Nonagon Infinity y Im In Your Mind Fuzz son seminales en su discografía, y temazos tienen unos cuantos ahí.

De hecho, lo de hacerte un recopilatorio con esta gente para mi no tiene mucho sentido. Que se puede hacer, pero la gracia es pillarte un disco cualquiera y meterte de lleno en el rollo de cada uno.
Imagen
Avatar de Usuario

Halford

Clásico del Rock

1825

2 Ene, 2010

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por Halford » Vie Sep 08, 2023 4:47 am

rearviewmirror escribió:
Espesito escribió:Por curiosidad, ¿qué se entiende por "temas míticos" en el contexto de esta banda? O sea (a ver si me sé explicar :lol:), con el resto de bandas creo que hay un factor tiempo/repetición que hace que un tema se convierta en un clásico, pero me cuesta imaginar cómo puede pasar esto con esta banda. Por ejemplo, he abierto varios setlists al azar, y en la mayoría no tocan ninguno o casi ninguno de esos temas que decís que son míticos. Eso con otra banda sería casi impensable. Con esta banda desde fuera da la sensación de que pueden tocar cualquier tema que a los fans les va a flipar igual. Lo cual mola, pero me lleva a la pregunta, ¿cómo se sabe qué temas son míticos y cuales no? :lol:

Es pura curiosidad eh, no dudo sean míticos, pero me da la sensación de que el concepto de mítico tiene que ser diferente con esta banda. Parece una gilipollez pero es una pregunta seria :lol:


Pues, hombre depende de que temas hablemos... Por ejemplo, Crumbling Castle lo es, ya que está considerado como uno de los mejores de su discografía y fue el single de presentación de Polygonwanaland. Luego Rattlesnake es probablemente lo más cercano que tengan a lo que se podría considerar un hit, aún siendo una frikada de canción :lol: Luego obviamente hay algunas de los últimos como The Dripping Tap, Iron Lung o Changes que no las consideraría míticas porque apenas tienen un año de vida, pero que lo acabarán siendo seguro con el tiempo.

La gracia ahora mismo es lo que comentas: están cambiando por completo el setlist cada noche, por lo que no hay temas "obligados" a tocar siempre como pasa con la gran mayoría de bandas. Y eso lo que mola, que cada noche no sabes que van a tocar, pero que te pueden caer un par de joyitas como las que he mencionado que por lo general están muy valoradas entre los fanses.

En los discos donde suenan mas a mastodon generico, ya se me hacen muy pesados, el balance es mejor en los discos que empiezan a partir del 2017, en los anteriores ya hay que rascar demasiado para encontrar algun tema rescatable.


Discrepo. Nonagon Infinity y Im In Your Mind Fuzz son seminales en su discografía, y temazos tienen unos cuantos ahí.

De hecho, lo de hacerte un recopilatorio con esta gente para mi no tiene mucho sentido. Que se puede hacer, pero la gracia es pillarte un disco cualquiera y meterte de lleno en el rollo de cada uno.

Ya pero hay tanta música que me gusta, que muchas veces el poco tiempo que tienes no te apetece escuchar los discos uno a uno.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

37299

18 Ene, 2006

Madrid

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por rearviewmirror » Vie Sep 08, 2023 8:23 am

Ya pero hay tanta música que me gusta, que muchas veces el poco tiempo que tienes no te apetece escuchar los discos uno a uno.


¿Y cómo los escuchas entonces?

Quiero decir, independientemente de que sean del mismo grupo o de otros diferentes, tu primero te escuchas un disco y luego otro. Da igual si se lo dedicas solo a una banda o a varias, el tiempo empleado en escuchar música es el mismo, aunque sea escaso.

Por eso me sorprende cuando la gente dice de King Gizzard que es imposible seguirles el ritmo porque sacan muchos discos cada año. Bueno, si eres alguien que sigue la actualidad al día como muchos de por aquí, al final no son más que 4 o 5 discos de total de 100 o más que te escuchas cada año. No sé si me explico.
Imagen
Avatar de Usuario

Halford

Clásico del Rock

1825

2 Ene, 2010

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por Halford » Vie Sep 08, 2023 8:56 am

rearviewmirror escribió:
Ya pero hay tanta música que me gusta, que muchas veces el poco tiempo que tienes no te apetece escuchar los discos uno a uno.


¿Y cómo los escuchas entonces?

Quiero decir, independientemente de que sean del mismo grupo o de otros diferentes, tu primero te escuchas un disco y luego otro. Da igual si se lo dedicas solo a una banda o a varias, el tiempo empleado en escuchar música es el mismo, aunque sea escaso.

Por eso me sorprende cuando la gente dice de King Gizzard que es imposible seguirles el ritmo porque sacan muchos discos cada año. Bueno, si eres alguien que sigue la actualidad al día como muchos de por aquí, al final no son más que 4 o 5 discos de total de 100 o más que te escuchas cada año. No sé si me explico.


De la actualidad escucho poco, salvó discos nuevos de grupos clásicos, lo típico que le pasa a mucha gente, pero también estoy abierto y me gusta descubrir cosas actuales.

Me gusta escuchar desde el grupo más olvidado de heavy ochentero, hasta discos y grupos de los 90, por ejemplo ahora estoy repasando los discos de Justin Bieber, pero mis ingredientes principales son el rock y el pop, pero hay grupos con discografías extensas como Brian eno o los mismos King gizzard, que no queda más remedio que hacerse una compilación de los temas que más me llaman la atención, realizar la de Brian eno fue pesada, demasiados discos y proyectos, pero cuando lo termina de hacer queda uno satisfecho.
Avatar de Usuario

Espesito

Clásico del Rock

1627

28 Sep, 2014

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por Espesito » Vie Sep 08, 2023 10:38 am

rearviewmirror escribió:
Ya pero hay tanta música que me gusta, que muchas veces el poco tiempo que tienes no te apetece escuchar los discos uno a uno.


¿Y cómo los escuchas entonces?

Quiero decir, independientemente de que sean del mismo grupo o de otros diferentes, tu primero te escuchas un disco y luego otro. Da igual si se lo dedicas solo a una banda o a varias, el tiempo empleado en escuchar música es el mismo, aunque sea escaso.

Supongo que Halford se refiere a hacerse un recopilatorio para futuras escuchas, una vez que ya se ha escuchado los discos enteros.

rearviewmirror escribió:De hecho, lo de hacerte un recopilatorio con esta gente para mi no tiene mucho sentido. Que se puede hacer, pero la gracia es pillarte un disco cualquiera y meterte de lleno en el rollo de cada uno.

Bueno, es que eso depende de cuánto te gusten :lol: A mí no hay ningún disco suyo que me guste como disco en sí, pero de casi todos sus discos rescato algún temazo. Y esos temazos sueltos son lo que me apetece escuchar de ellos. Entiendo lo de meterse de lleno en el rollo de cada disco para los fans, pero yo hago eso y me aburro. Escuchando temas sueltos no.
Avatar de Usuario

KOL

Dios del Rock

2555

8 Dic, 2010

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por KOL » Vie Sep 08, 2023 12:26 pm

Yo soy mas de escuchar discos que canciones sueltas, pero entiendo que KGATLW puede llegar a agobiar
Imagen

The Berkerker: Fortor & Hidromel escribió:Jo sempre la tenc mostradora
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

37299

18 Ene, 2006

Madrid

Re: King Gizzard & The Lizard Wizard

por rearviewmirror » Mar Sep 19, 2023 7:37 pm

Para sorpresa de nadie... se viene otro disco :lol:

https://www.instagram.com/p/CxUgB8Yx943/?img_index=1

Hace poco escuché una entrevista a Stu en la que decía que lo siguiente sería un disco sin guitarras y muchos sintetizadores. Por las imágenes, concuerda perfectamente con esa descripción.

Parece que se llamará "Silver Cord" y saldrá el 27 de octubre.
Imagen
Anterior

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.178s | 26 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'