
EP
ZONA-ZERO
70
11 VOTOS
76
+
Tracklist
- 01. Rollin´
- 02. 7 Years
- 03. Warfair
- 04. Buried Alive
- 05. Blackjack with the Devil
- 06. Ruins
Miembros
- William Miller: voz
- Ray Lasheras: bajo, coros
- Javier Vila: guitarra, coros
- Nacho Picher: guitarra, coros
- Pep Martín: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Dryuss el 04 Jun 2010
7710 lecturas
Durante los últimos meses he tenido el privilegio de poder analizar los discos de grandes bandas estatales como Maggot Brain o Cordura, hecho que me ha acercado un poco a lo que se hace sobre la piel de toro durante los últimos tiempos y que lejos de confirmar la baja calidad de la música grabada en nuestro país, me lleva justo al extremo opuesto. Son Candymen una banda que lleva sus años en esto del Rock, lo cual se nota en este primer EP oficial, ya que sus anteriores grabaciones son realmente Demos. Los catalanes emergieron inicialmente con una banda llamada Mantra (1995-1997), de la cual destacan los dos pilares de Candymen, el gran Ray Lasheras y el ahora actor, William Miller, cuya voz, ya lo he dicho muchas veces, es casi un calco de la de mi amado John García (me gustaría saber si alguien se ha dignado en enviarle el EP a su casa en el desierto, jeje).
Es difícil valorar la calidad de una banda con solo 6 temas, sobre todo teniendo en cuenta que el mejor tema de la banda es uno de los que ha quedado fuera, “Stargazing Girl”, demo que me tuvo enganchado durante largas semanas y que retrotrae a lo mejorcito de los 90s, década de la que Candymen es realmente devota. Pero no comencemos cenizos, ya que los 6 temas de “Indignation” son lo que yo llamo Rock con Mayúsculas. Quizá me pueda quejar de la producción, misma sensación que tuve cuando escuché el último disco de Cordura, hecho posiblemente achacable a los estudios de grabación utilizados, ya que muchas de las bandas noveles americanas que regalan o venden sus cds en conciertos por tierras yanquis, tienen bastante mejor sonido.
El EP comienza con “Rollin´” que suena a Unida y huele a STP, de guitarrazos crujientes (característica que se repite en los 5 primeros temas) y coros ciertamente épicos, donde la brevedad del tema, lo convierte en perfecto pistoletazo de partida. Excelentes los solos de guitarra, en ese juego provocador que rememora ese amor por las guitarras en los 80s.
La acústica que abre “7 Years” nos lanza a la bañera de grunge de tintes pseudo nostálgicos que nos brindaron post grungers como Days of The New y que explota en una letra llena de trascendencia poética y rabia contenida: what the fuck I´m doing here?
Las sirenas en “Warfair” anuncian la dulzura que empapa un tema lleno de energía e igual nostalgia donde los cambios dejan constancia de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Miller canta con intensidad y la banda consigue convencer con esa perfecta combinación de letras y estructuras lentas y contundentes, a partes iguales.
“Buried Alive” emana amor y rabia, con ese sonido tan cercano a la banda de Scott Weiland, donde los estribillos son más desgarradores, cercanos a lo que nos tiene acostumbrado John García. Quizá el tema más oscuro del EP, que además finaliza con esos gritos soberbios de William, sin desmerecer la labor de todos los componentes en la banda, compenetrados de manera sublime.
Es “Blackjack with de Devil” el tema mas cool de la grabación; provocador, rockero a raudales, sin tiempo para respirar o pensar, donde el juego se mezcla con la maldad y más tarde con el amor, pues siento que hay mucho romanticismo en este disco y mucho mirar atrás, observando lo sucedido como algo triste e irremediable.
Cerramos el breve EP con un tema ciertamente tracychapmaniano, donde la voz de Miller cambia sustancialmente de registro, evocando a la famosa cantante de los 80s, así como a todas aquellas bandas angelinas que nos llegaron al corazón hace ya 20 años, pues el tema podría haber sido perfectamente la cara B de cualquier single del acojonante “Look what the Cat Dragged in” de Poison.
Felicidades para Candymen, aunque espero que para la próxima el formato sea otro, pues creo que ellos se merecen un larga duración.
Lo Mejor: La variedad de los temas
Lo Peor: la brevedad del EP, que por eso es EP, jeje
Lo Peor: la brevedad del EP, que por eso es EP, jeje
COMENTARIOS
11 Comentarios
-
Days2Come me parece mucho mejor y mucho más personal. La calidad la tienen, eso sí. Y tíos majos... más que ningunos :P
-
Hard Rock a saco! Mola :-)
-
Estos tienen enchufe en la pagina esta!!! ... que tongo! p.d. Le pongo un 100 para que suba la media.
-
Me encanta, sobre todo Rollin, Warfair, 7 Years y Blackjack...
-
Muy bueno,pero se hace cortisimo
-
LP YA!
-
mi favorita, warfair pegas, la batería me suena un poco apagada, pero es el sino de las bandas nacionales, no poder sonar como quieres sin vender tus órganos. De todos modos, 6 temas ep, 7 u 8 disco, asi que no seais huevones y haced un largo y seguid así. tenemos q hacer una juntos
-
Muy bueno, todas las canciones tienen nivel y se ve que están curradas. A seguir asi
DISCOGRAFÍA
-
76Candymen
11 votos
Indignation