Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
Cuatro años después del notabilísimo “Art of Defect” (2010), los castellonenses Guilles de Rais se superaron con “The Bridge”, un cuarto álbum que raya la excelencia y evidencia una vez más la tan difícilmente clasificable música que factura esta banda de culto del metal extremo nacional, que va desde el death hasta el progresivo pasando por el black o el thrash, eso sí, siempre a partir de una visión personalísima. En mitad de su gira penínsular, cazamos a Sevi, guitarrista y compositor principal del quinteto, para que nos responda unas preguntas.
-
Van un inglés, un escocés, un iraní y un danés y… No, no es un chiste: son Axes. El año pasado el cuarteto afincado en Londres editó “Glory”, su primer disco largo después de dos EPs y un mini-álbum. ¿Que a qué suena “Glory”? Pues a juego de niños, a stadium rock de dibujos animados, a ingenuidad, a sonrisa, a math sin calculadora, a tus neuronas bailando a su bola. Hablamos con Paul Russell, guitarrista de la banda, que intenta explicarnos a qué diablos suena su música antes de su concierto de esta noche en el AMFest.
-
“Guerrera, mañana día 14 en el AMFest”
Enorme el paso que han dado los gallegos Guerrera con su segundo álbum “Mauna Loa” (2014). Operando en las mismas coordenadas que las de su debut “Under the Gypsy Sun” (2012), “Mauna Loa” es un dechado de lisergia, mantras ambientales y rock 70s en estado puro, añadiendo más personalidad y densidad a su bien definido estilo. Al habla Luis Casanova, batería del cuarteto. Tiene pinta de que su concierto de mañana en el AMFest va a ser una fiesta, sí señor…
-
“(lo:muêso), mañana día 14 en el AMFest”
(lo:muêso) siguen vivos. Afirman que no se han ido nunca, aunque ya hace mucho que no escuchamos nada nuevo de ellos. Lo cierto es que están a punto de editar un nuevo álbum a través de Aloud Music y pretenden grabar un EP este mismo año así que los que les echábais de menos estáis de suerte: queda (lo:muêso) para rato. Hablamos con ellos de cara a su concierto de mañana en el AMFest en el que disfutaremos de una de las bandas más experimentales del rock instrumental patrio.
-
“Cleft, manaña día 13 en el AMFest”
Cleft son un dúo de Manchester que si tienen algo claro es que la música es diversión. En la entrevista que nos concede su guitarrista Dan un día antes de su actuación en la sala [2] de Apolo en el marco del AMFest demuestra su simpatía y nos habla de su última referencia, las desventajas que tiene tener un nombre como el suyo, cómo se las apañan para sonar así de bien siendo solo dos miembros y lo que podemos esperarnos de su concierto de mañana.