CRÓNICA
dcode Festival 2011 (viernes)
Toundra, Nothink, The New Raemon, Sum 41, My Chemical Romance
24 de Junio de 2011
por Israel Higuera Facultad de Ciencias de la Información, Madrid
3579 lecturas
Toundra, Nothink, The New Raemon, Sum 41, My Chemical Romance
El nuevo festival madrileño no ha podido empezar con mejor pie. Ignoramos si como pretenden sus organizadores se convertirá en el festival de refencia que necesita la capital de nuestro país, pero de momento el primer paso parece haber sido correcto. Pese a que la elección de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense ofrecía dudas en cuanto a su capacidad para albergar un acontecimiento de este calado, finalmente la apuesta se ha confirmado como muy buena. Todo lleno de césped, con un espacio central amplísimo rodeado de todos los servicios necesarios. Como además el calor no apretaba tanto como cabía esperar en plena ola de calor, nos dispusimos a disfrutar de una tarde de buena música en un ambiente de lo más juvenil.

Pasaban las ocho y media de la tarde y nos preparábamos para que empezase lo bueno. Sum 41 venían con malas críticas a sus espaldas a causa de su gusto por parar las canciones a menudo para interactuar con el público, y el hecho de que dispusieran tan solo de una hora nos hacía presagiar lo peor. Al final no fue para tanto y excepto un par de momentos, el concierto fue un no parar. De su último y flamante "Screaming Bloody Murder" tan solo sonaron cuatro temas, muy bien escogidos: la inicial "Reason to believe", que bordaron para empezar el concierto; "Skumfuk", "Sick of everyone" y la que da nombre al disco. Para nuestra sorpresa el setlist se basó en temas antiguos y lo cierto es que nadie se pudo quejar. "The Hell song", "We're all to blame", "Fat lip", "Still waiting"... Un repaso a todos y cada uno de sus grandes éxitos. Para la anécdota, el arrebato metalero que les entró hacia el final con los principios de "Enter Sandman" y "Master of Puppets" de Metallica, de los que todos sabemos que son grandes fans. No fue el mejor concierto de la historia, pero más que suficiente.


Para el fin de fiesta, unos Lori Meyers que a día de hoy difícilmente sorprenden a nadie, muy contentos ellos con el ascenso del Granada CF a Primera División. Con su pop amable y fiestero, lo mejor llegó al final cuando les dio por subir las revoluciones y la distorsión. Dejarían paso a The Zombie Kids, que me harían debatirme entre destrozar por completo mis huesos o irme a dormir... Hasta que empezaron a sonar y me decanté por la segunda opción.
En cuanto a la organización, decir lo mejor que se puede decir: no nos acordamos ni de ellos ni de la familia de nadie durante todo el festival, y es que había baños, comida y bebida para todos. Un par de fallos de sonido y el cambio de horario de All Time Low, probablemente ajeno a su control, fueron los defectos más destacables, compensados ampliamente por las amables chicas que nos ofrecían polos de naranja y limón a cambio de nada en la carpa de Vodafone. Lástima que un servidor cayera enfermo y tuviera que faltar al segundo día de fiesta, pero si el año que viene se presenta un buen cartel, repetiré.
Fotos: dcode Festival