CRÓNICA
Fotos: Alba Nàjera Carne

Primer concierto de este año bisiesto que encaramos con cierto respeto. Hacía tiempo que no veía la sala 2 del Razz con semejante cantidad de gente. Buena señal en los tiempos que corren. Los últimos conciertos a los que he asistido han limitado el aforo con una cortina que solo dejaba el primer tramo descubierto y el ala derecha. Esta vez se recuperaba la imagen de siempre del local y el ambiente era inmejorable. Muchos repetían -
Pains son un hot topic en la red-, otros los veían por primera vez -servidor y acompañante- y luego un gran sector de extranjeros. Me gustaron muchas cosas pero tampoco fue un concierto que llenase las expectativas. Me pareció perfecto que tocarán una hora justa -es inmejorable asistir a sesenta minutos de hits sin relleno que llegar al bochorno- y pudieran hacer repaso por su discografía formada por dos largos. Estaban allí por enésima vez para presentar su segundo LP "
Belong". Gracias a los medios y los fanáticos del cuarteto parece que lleven tiempo en circulación y quizás es momento de parar y componer nuevo material. A veces, es bueno echar de menos a tus grupos favoritos. Mucha gente se quejó del sonido nefasto que acompañó algunas piezas y compañeros de profesión y fervientes seguidores afirmaron que, para nada, fue su mejor actuación en la Ciudad Condal. La verdad es que el sonido en, muchas ocasiones, brilló por su ausencia. Ese debate lleva años abierto y este no es el lugar ni el momento de reparar en ello. Factores como background musical, edad y entusiasmo deben ser determinantes ya que yo experimenté un concierto con altos y bajos -más lo segundos que los primeros- y que, en términos generales, fue de menos a más con notable conclusión de semi-ruidismo (quizás su tributo descarado a
Billy Corgan y compañía) y cierre de guitarras coincidiendo con el bis. Repetimos, el encore salvó muchos enteros lo que el resto de minutos luchaban por romper.

Si empiezas un set con "Belong", single de tu nuevo elepé y pieza referente de su bolsa musical, has colocado el listón en un lugar que es muy difícil superar. Los temas antiguos -su homónimo debut de 2009 o sus Eps anteriores- salvaron lo que los nuevos cortes deshicieron. Era una subida y bajada de intensidad que no consiguió mantener nuestra atención durante todos los minutos y nos hizo perder el interés en momentos puntuales. Muchos pasajes demasiado edulcorados. El nervio del estudio se quedó en su Nueva York natal y vimos algo descafeinado el pase de esas catorce piezas. Tiempo atrás cuando arrasaron según los medios en la Sala Apolo la gente afirmó que su directo era superior a sus discos así que debía ser la noche del viernes 13 un celestial encuentro musical pero se convirtió en puntuales derroches de pomposidad que harían las delicias , vamos la pesadilla ideal de
Jason Voorhees. Nosotros queríamos guitarras distorsionadas y una frase continua de hits pero obtuvimos algo extraño, lo contrario a lo que esperas, en una banda que lleva tiempo en la carretera y en boca de todos: lo que pudo haber sido y no fue. No lo salvó ni la inclusión anecdótica como segundo guitarrista de
Connor Hanwick, de
The Drums. Señor
Berman, pese a la hipnótica figura de su teclista y partenaire
Peggy Wang-East, demasiado corazón y poco sexo.
Set List Barcelona- Belong
- This Love Is Fucking Right!
- Heart In A Heartbreak
- The Tenure Itch
- Heaven's Gonna Happen Now
- A Teenager In Love
- Come Saturday
- Young Adult Friction
- My Terrible Friend
- Everything With You
- The Pains of Being Pure at Heart
encore- Contender
- Say No To Love
- Strange