CRÓNICA
Havalina
Son la hostia y son de aquí
13 de Enero de 2012
por Manuel Piñeiro La Iguana Club, Vigo
2313 lecturas
Son la hostia y son de aquí
Tal como título esta crónica, así comienza la nota de prensa de Havalina. Y no le falta razón, puesto que es incomprensible que una banda de su calidad no tenga un hueco en alguna de las emisoras y revistas de este país. No estamos hablando de una banda novel, ni de una banda que practique un estilo enrevesado y para una minoría. Havalina son una banda de pop-rock independiente que lleva ya más de diez años en la carretera –si bien es cierto que con otra formación en sus inicios, cantando inglés y con el nombre de Havalina Blu-. Es cierto, sus composiciones tienen un regusto stoner en muchas ocasiones, algún retazo de rock progresivo y no le hacen ascos al fuzz y la saturación, pero no hace su propuesta menos accesible, sino todo lo contrario. Menos mal, que su empeño les ha proporcionado una base de seguidores importante. Prueba de ello es que La Iguana Club, con capacidad para unas 300 personas se llenó en cuestión de media hora.

Con “Sueños de Esquimal” de su anterior disco “Imperfección”, más directo y pegadizo, menos enrevesado, la gente se animó a corear y a moverse algo. No tardaron en volver a su último disco con el tema “Síndrome de Culto”, un tema lento y que demuestra sus dotes instrumentales. Nos sorprenderían con un tema nuevo al poco rato, compuesto para su próximo disco, “Viaje al Sol”, que sonó rápido y sucio, con cierto regusto punk. No tardarían en interpretar “Objetos Personales”, con ese aire onírico que le caracteriza.
Ya que cumplen diez años, para lo que han sacado una caja con sus tres discos, un DVD documental y un disco de sus canciones versionadas por otros artistas indie españoles, rescataron los temas “A Golpe de Bisturí” y “Solo Pienso en Mí”, con un estilo más desenfadado en general, presentes en su primer disco "Junio".

Para finalizar, ya en el bis, presentaron otro tema nuevo “El Estruendo” y se despidieron, con su gran éxito, posiblemente su canción más conocido y querida por el público, “Incursiones” con esa base rítmica tan potente y pegadiza, a la par que erótica y sugerente.
Está claro que con Havalina se caen todos los prejuícios y tópicos sobre el pop-rock que se hace en nuestro país, pues la suya es una propuesta cuidada, a prueba de modas, con composiciones de calidad. Si bien, si puedo verle algo negativo a la velada que nos hicieron pasar fue que ninguno de los tres componentes estuvo demasiado comunicativo. Parecía como si el frío congelante de afuera -no superábamos los 5º centígrados- hubiera también enfriado la siempre tan necesaria comunicación con el público. Por todo lo demás, desde Zona-Zero felicitarlos por sus 10 años de carrera y animarlos a que sean otros tantos más.