CRÓNICA
Azkena Rock Festival
Kyuss, Tool, The Answer
31 de Agosto de 2007
por Fernando Martín Marquiegui Recinto de Mendizabala, Vitoria
4452 lecturas
Kyuss, Tool, The Answer
Crónica: Fernando Martín, Iñigo López
Fotos: Azkena Rock Festival
Seis años lleva ya en liza el Azkena Rock Festival, evento que prácticamente marca el final de las grandes citas veraniegas al aire libre y que este año se presentaba con un cartel bastante descafeinado e inferior al de anteriores ocasiones. Sin embargo, una vez más Last Tour International se sacó unos cuantos grupos de la chistera para ofrecer un espectáculo más que aceptable. Está más que demostrado que estos chicos saben lo que hacen.
VIERNES 31
Llegamos al recinto de Mendizabala justo para ver a Two Gallants. De los grupos anteriores la verdad me habría apetecido ver a Los Coronas, pero eso tendrá que quedar para otra ocasión. El dúo despachó sus canciones en clave de country y blues con mucha fuerza ante un buen número de personas. Acto seguido, Brant Bjork and The Bros, que presentaban su nuevo disco, “Somera Sol”. Un año más no podía faltar en el festival el sonido stoner-rock, sus graves predominantes e hipnóticos riffs de guitarra. Con su nuevo grupo no está a la altura de los míticos Kyuss, pero desde luego su calidad como músico no puede ser puesta en entredicho. Del desierto de California al de Arizona, de la mano de Giant Sand y su visión del country. Ejecución impecable y calidad innegable la del cuarteto, no en vano llevan veinticinco años haciendo esto. Por momentos su actuación se hizo un poco pesada, sobre todo para los poco puestos en el estilo, aunque mereció la pena verlos.

Hicieron mal los cabezas de cartel en tardar tanto en salir a escena, ya que consiguieron enfriar todo el buen ambiente que había tras la anterior actuación. Y cuando salieron no es que lo arreglaran precisamente, pues toda la sorpresa que hubo en el setlist fue la inclusión de “Flood”, mientras que las demás ya las habían tocado previamente en sus dos anteriores visitas. No creo que sea tan complicado pensar que puedes tener seguidores que han ido a los conciertos anteriores… pero nada, tocó fastidiarse. Por lo demás, un montaje soberbio y un sonido rozando la perfección que hicieron las delicias de quienes los veían por primera vez. Eso sí, fue un concierto demasiado corto, tocando tan solo 8 temas. Con la sensación de habernos quedado a medias decidimos no demorar la vuelta a casa. Heavy Trash no nos llamaban demasiado la atención y teniendo que coger el coche tampoco convenía que se hiciera demasiado tarde.
SÁBADO 1
Después de la pequeña decepción del viernes, afrontamos el sábado con ganas de volver a confiar en el Azkena como festival que antepone la calidad y trayectoria de las bandas que acoge por encima de modas u otras consideraciones extramusicales.
Por motivos logísticos nos presentamos en Mendizabala más tarde de lo previsto, a tiempo para presenciar la mayor parte del repertorio de Quique González y Los Aristócratas Del Barrio. Desarraigo, melancolía, desamor, sentimiento de pérdida, etc. son temas recurrentes en su cancionero, que se basa en el rock de raíces americanas, cantado con ligera afectación. Quique se presentó muy bien arropado por su banda, que eliminó el estigma de cantautor en clave acústica que arrastra el madrileño. Con buenas sensaciones pero con ganas de algo más de caña cambiamos el escenario principal por la carpa para ver cómo se lo montaban los Cynics. Liderados por un carismático e incansable Michael Kastelic, los de Pittsburgh nos dieron un buen sopapo de rock garajero con esencia punk. Hicieron olvidar las deficiencias de sonido con un setlist enérgico que encendió los ánimos de los asistentes.
The Mooney Suzuki tenían las papeletas de hacer uno de los conciertos del festival a tenor de su fama de directo frenético. Los rock ‘n’ rolleros neoyorkinos, avalados por un setlist con gancho, se mostraron entregadísimos. Dieron una auténtica demostración de lo que tiene que ser un concierto de rock: caña, intensidad y actitud. Alto voltaje. Hoodoo Gurus relegaron a un segundo plano su faceta más melódica y atacaron con toda su artillería de garage rock con poso grunge. El grupo se presentó bien engrasado y su fórmula a base de distorsión guitarrera y melodías pegadizas funcionó a la perfección. Dave Faulkner se mostró locuaz con un simpático castellano. Claro síntoma de que los australianos siguen disfrutando sobre el escenario. Y el público se contagió. Grandes.

Para cerrar el Azkena Rock 2007 la Organización se sacó a The Answer de la manga. Precedidos de un debut bien acogido por la crítica, la apuesta salió redonda. Recordando poderosamente a Led Zeppelin, tanto musical como estéticamente, no sólo convencieron sino que superaron ampliamente las expectativas. Lo tienen casi todo: frontman carismático con voz privilegiada, sección rítmica compacta y guitarras maestras. Su hard-rock épico hizo vibrar a la peña hasta el punto de hacer olvidar la fatiga acumulada. Broche de oro.
Las cifras oficiales hablan de 16.204 asistentes. Según la organización se han cubierto las expectativas. Esperemos que para el Ayuntamiento sea también un número suficiente como para incrementar las subvenciones. Sea o no en Vitoria-Gasteiz confiemos en que Last Tour International mantenga en pie este festival, especie en extinción en el panorama estatal.
COMENTARIOS
3 Comentarios
-
Puntúo el viernes. Willtxo es que lo que se puntúa es el festival xD
-
sábado nivelón. viernes pelín decepcionante. puntúo lo que me ha parecido el festi en sí, no la crónica. ya digo que creo que el sábado fue notablemente superior al viernes. tool bien pero sensación agridulce. por un lado los tíos son muy buenos músicos y tienen canciones buenas pero su bolo me pareció un 'tocamos y nos vamos'. pero es un grupo que suena tan engrasado y con tantas tablas que acojona. brant bjork me pareció un pelín cargante. por momentos bien pero entre lo estáticos que estaban y lo monótono de su repertorio no me terminaron de enganchar. two gallants sólo dos temas ... insuficiente para valorarlos. una pena, el bolo que dieron en el azkena de bilbo hace meses fue para recordar. giant sand sonaron entretenidos desde detrás de la mesa de mezclas... je,je,je diamond dogs estuvieron bien, poco más puedo decir. no conocía sus canciones pero hicieron un buen show. pena perdernos heavy trash. y el sábado... me remito a la crónica ;)
-
No creo que hubiera subido la nota demasiado aun habiendo asistido el sabado. De todos modos la organizacion no se ha despeinado demasiado este año. Para mi gusto faltaba algun cabeza de cartel con mas gancho. Y no se que pensara la gente, pero sin poner en entredicho su calidad musical Tool no pegaban una mierda en el Azkena y en el estilo de musica que rodea al festival. Lo mismo digo de Clawfinger, aunque estos ni los vi, ni me gustan. Lejos queda ya el Azkena 2005. Eso si que fue grande.