CRÓNICA
Slipknot + Machine Head
Slipknot, Machine Head
08 de Julio de 2009
por Ruben Cougil Pabellón Multiusos Fontes Do Sar, Santiago de Compostela
6296 lecturas
Slipknot, Machine Head
Crónica: Rubén Cougil
Fotos: Rubén Cougil
Solamente había que darse un rodeo por la ciudad para darse cuenta de que algo pasaba. Y es que, desde todas partes de Galicia iba llegando gente durante el transcurso de la tarde. Procesiones de camisetas negras se dirigían hacia el pabellón para ver un acontecimiento que pocas veces tenemos el placer de acoger. Si la memoria no me falla (que alguién me corrija si es necesario), nunca habian venido estos dos gigantes del metal mundial a mi tierra. Lo cierto es había una gran expectación las semanas previas al evento. Pero también muchas caras largas cuando nos enteramos del precio de las entradas. Y es que, 42 eurazos por dos grupos, vamos a ver,no es que sea salvaje, pero como decimos por aqui, "chegalle ben". Y más sabiendo que dos días despues se celebraría en Lisboa el festival Optimus dónde, por un precio menor, podríamos disfrutar de estas dos bandas más Metallica, Mastodon, y Lamb of God entre otros.

Una vez dentro, mi colega Dani (activo forero de zz, alias "nacnac") y yo cotilleamos el equipo de Machine Head que ya estaba preparado. Detrás de eso, una lona negra tapando el resto que sería de uso exclusivo para Slipknot. Unas cervezas, unos saludos con la gente conocida del lugar y arrancó el concierto pasadas las 9. Aún era de día, y aunque el pabellón, lógicamente es cubierto, entraba la luz. No se porque, pero a mí los conciertos durante el día me parece que pierden magia, aparte de que toda la parafernalia de luces no se nota tanto. Supongo que, al ser un martes, la gente que tenía que ir a trabajar al día siguiente lo agradeció. Y me imagino que se pondría a esa hora por este motivo.
Machine Head salieron en bloque y no dieron oportunidad a emocionarnos. Cuando me dí cuenta ya sonaban los primeros acordes de "Imperium". Nos dimos cuenta de que el sonido flojeaba y nos fuimos unos metros hacía el meollo. Ahora, el Multiusos estaba, no se, al 70% de capacidad. Había espacio libre al fondo. Algo que sinceramente me sorprendió, ya que me imaginaba que aquello iba a estar a reventar. Y no. El sonido no había mejorado mucho con nuestra recolocación, y tampoco lo haría durante todo el concierto. El caso es que eran Machine Head y lo que eso implicaba. Rob Flyn y sus compañeros entregados con el público con una actitud muy positiva. Ya sonaba "Ten Ton Hammer" y la gente se iba calentando. Musicones que interpretaron sus temas a la perfección e iban dejando a sus fans, desde los mas veteranos a los nuevos, atónitos ante poder ver a sus ídolos en Compostela.
Pese a todo, el sonido no acompañó ni mejoro en el transcurso de su actuación. De esta guisa se hicieron "Beautiful Morning". Después unos breves minutos publicitarios promocionando su último disco "The Blackening" y agradeciendo a la gente que estaba ahí. Yo los vi muy sinceros y divirtiéndose, haciendo todo lo posible porque el público disfrutara. Uno de los momentos más potentes fue en el siguiente tema, "Stuck A Nerve" que acabo de encender a los asistentes. Perfecta ejecución de estos mastodontes del género, profesionalidad de sobra encima de las tablas. A continuación siguieron el superclásico "Bulldozer" y el genial "Halo", 9 minutos y medio extraídos de su último disco. Imaginaros la que se nos vino encima con el primer riff de "Davidian", consiguió que todo el pavellón se pusiera a botar.
Ahí se termino el concierto de Machine Head. ¿Cómo?. ¿Ya?. No es posible. Pero sí. Su actuación duró apenas 50 minutos. Y realmente fue una delicia verlos pero, sinceramente, no pensaba que iban de teloneros. Suponía que iba a ser un setlist completo de las dos bandas, pero rápidamente me di cuenta de que no.

Cuando miré a mi lado, vi la estela de mi amiguete Dani (nacnac) saliendo disparado hacia las primeras filas. Que listo él. Se olía la que se iba a liar. Y así nos cayó encima "(sic)". Aquello arrancaba de la mejor manera. La gente estabá totalmente entregada desde el minuto uno y se notó, a grandes rasgos, a que banda venía a ver la mayoría de la gente. Pero, ¿Aquí no falta uno?. Y efectivamente. Uno de sus percusionistas no estaba. Se trataba de Chris Fehn (#3). Posteriormente nos enteramos, vía Corey, que tuvo que coger un avión a casa porque se había muerto un familiar y, comprensiblemente, no pudo actuar esa noche.

Continuaron "Left Behind", "Disasterpiece", "Psychosocial", "Duality", "People=shit", clásica sentada de pabellón al comienzo de "Spit It Out", clásica batería que se levanta, gira, se pone en vertical durante un par de minutos escasos y se acabó. Slipknot se habían tirado mas de una hora y media haciendo lo suyo. No hubo bises. El evento metalero de lo que llevamos de año en Galicia había llegado a su fin.
COMENTARIOS
6 Comentarios
-
Un muy buen concierto, una pena lo del sonido, y del comentario de Ru estoy casi de acuerdo con todo, pero hay una cosilla (que es la que me lleva a escribir este comentario), que yo cambiaría, y es lo de "Su cantante, Corey Taylor era el único que estaba poniendo de su parte para hacer de aquello una fiesta", es verdad q muchos estaban muy paradillos... sobre todo me sorprendió por parte de Joey Jordison, y del payaso ya me lo esperaba, con esos mas de 100Kg q debe tener ahora... Pero me sorprendió positivamente Dj Sid, que para mí cumplía su función y la del ausente Chris. Eso sí, yo los había visto en la gira del Iowa, y si que perdieron mucho de su "brutalidad".
-
Iba a leer la noticia pues me interesaba, pero cuando en la cuarta o quinta línea he visto escrito paBellón con V me ha empezado a doler la vista y he parado. Por favor, que lo leen chavalillos de 14 ó 15 años y luego les suspenden en el instituto... Si vamos a hacer un crónica en plan profesional al menos pasadle un corrector ortográfico. Edito: Gracias por arreglar la B-V. Rectificar es de saVios XD
-
Machine Head se hizo corto de cojones, me dejaron un poco decepcionada. Slipknot de puta madre (una pena que faltase Chris).
-
El sonido, como todo el mundo dice y razón tiene, fue terrible, aunque la acústica del Multiusos ya me contaron que era bastante "chafalleira" en otros conciertos. Pero bueno, a mi me moló mucho ver a Machine Head sobre todo, me pareció genial su espectáculo y lo disfruté mucho, a pesar de no entender un carajo de lo que decía Robb en muchas ocasiones... Y bueno, el intento ese del Wall Of Death fue bastante... rarillo. En Slipknot si que hubo bis, no? Surfacing, Spit It Out... Bueno, en realidad no me enteré mucho, se que hicieron un parón de unos minutos escasos y salieron de nuevo, con la nueva pancarta esa de detrás. Yo no me arrepiento de haber pagado 45€ sinceramente, pero hubiera preferido que el concierto se celebrara en otro recinto con mejores prestaciones y a poder ser al aire libre. Me he quedado con ganas de ver a Machine Head en condiciones... Fue gracioso el final, Robb parecía algo cabreado con el sonido (pueden ser cosas mías), al ver el gesto de tirar todos los micrófonos me pareció curioso. Esperamos que vuelva alguno de estos grupos a Galicia, que estamos necesitados de conciertos y festivales!!
-
El sonido fué horrible, una por la acústica de Multiusos y otro porque mezclar a Slipknot pues es demasido jodido. Y el espectáculo fabuloso; el juego de luces de Slipknot fué muy bueno.