ENTREVISTA

Daylight In Red por Javier Caballero
02 de Marzo de 2008 2779 lecturas
Canarias ataca de nuevo. Las islas nos han deleitado durante varios años con grupos de calidad en la escena hardcore-punk , especialmente de sonidos más agresivos... pero últimamente nacen nuevos grupos con un sonido más melódico, siguiendo los cánones de grupos estadounidenses, y a los que no tienen nada que envidiar. Este es el caso de grupos como los castellanizados The Mistake, Impaze, o el grupo que nos ocupa; Daylight in Red. Estos chicos, surgidos de las cenizas de Grind-Fk, han sacado al mercado su nuevo disco. Un cóctel perfecto de melancolía, bonitas guitarras y preciosas melodías vocales, que parece facturado en EEUU. Aprovechamos el lanzamiento de su nueva referencia para conversar con ellos sobre ciertos asuntos que nos interesan.

Texto: Javier Caballero
Fotos: Daylight In Red


Lleváis alrededor de 4 años con Daylight in Red, pero si no me equivoco, dos de vosotros tocabais en Grind-Fk; que por cierto tengo un EP vuestro de 2001 en el cual ya mostrabais muy buenas maneras tocando hardcore melódico y siendo muy jovencitos. Explicadnos un poco cómo surgió Daylight in Red después de Grind-fk y presentaros si no os importa....

Jesus: Hola, aquí Jesús, bajista y segunda voz. Pues DIR surgió tras la marcha de Pablo, tercer componente de Grind-FK, en verano de 2004 y una vez Guille y yo decidiéramos continuar con el proyecto, contando con José a la batería y posteriormente con Dani, como segunda guitarra. Comenzamos trabajando sobre material que, tanto Guille como yo, teníamos compuesto y con las ideas que surgían de todos en el local de ensayos. Tan sólo dimos un concierto como Grind-FK con la nueva formación, y fue suficiente para darnos cuenta que éramos un grupo totalmente nuevo y distinto, tanto en la actitud como en la música; por lo que era obvio que debíamos bautizarnos. En definitiva, no somos una prolongación de Grind-FK, sino una nueva banda surgida de cuatro mentes musicalmente inquietas.

Jose: Buenas, soy Jose, batería de la banda.

Dani: Hola, aquí Dani (guitarra)

Guille: Guille por acá, voz y guitarras.

Os comparan con bandas como The get up kids o Saves The Day, y demás grupos de emo pop de "nueva generación", pero para mí también tenéis matices de bandas pioneras de emo rock de los 90 mucho más clásicas como Texas Is The Reason, Sensefield, incluso con bandas de Deep Elm, como Camber.... ¿Os sentís afines a estas bandas? ¿Cuales son vuestras influencias principales a la hora de componer?

Dani: Sí. Las bandas que nombras, entre muchas otras del mismo estilo/época forman parte de nuestras influencias. En cuanto a las influencias principales a la hora de componer; cada uno tiene las suyas propias con las que, en ocasiones, coincidimos, pero en otras no y eso es un poco también lo que tiene Daylight in Red, esa "mezcla de distintas influencias" siempre dentro de una misma tónica claro está.

Guille: No se si Daylight in Red se puede considerar como "afín" a Saves the Day , TGUK o Texas is the Reason..desde luego que escuchaba ( y sigo escuchando) esas bandas..pero también muchas más. Tampoco creo tener la capacidad de saber que es lo que me influye a la hora de componer. Supongo que depende del estado de ánimo en el que te encuentres cuando se te enciende la bombillita, aunque también depende de tu bagaje cultural dentro del mundo de la música..no? lo primero que escuché fue Michael Jackson.. y lo último que estoy escuchando es Styrofoam.

Jose: Las bandas que nombras, a mi entender, más que influencias son bandas a las que podemos acercarnos en cuanto a composición y/o sonido. Lo bonito de Daylight es la variedad de gustos personales, tenemos influencias muy dispares. Yo escucho mogollón de bandas , muchos estilos o etiquetas por así decirlo, aunque con una manera de hacer las cosas y entender la música, llamémoslo punk rock. Por ejemplo, hace un rato estaba escuchando Coalesce y acabo de poner el último de Cat Power en lo que contesto la entrevista.

Jesús: Soy musicalmente ecléctico… con tantas etiquetas y subestilos, me acabo perdiendo la verdad. Eso lo dejo para los que entienden. Mis influencias podrían estar rondando entre Bad Religión, MXPX, Alkaline Trio… por decir tres bandas, aunque bebo de todo.

Debutáis para Arindelle, un gran sello con muy buenas referencias (aunque sea "underground") con vuestro primer LP, ¿Cómo surgió esa relación? ¿Estáis a gusto con el trato entre sello y banda?

Jose: Los arindellos son unos jefes, buena gente que es lo principal.

Dani: La relación surgió tras la idea de enviarles el disco. Arindelle, entre otros, fue uno de los sellos que elegimos para mandarles el disco con vistas a la posible edición del mismo. Tras algunas ofertas, decidimos escoger Arindelle por el buen trato que recibimos desde un principio, además, dio la casualidad de que ellos ya nos habían "echado el ojo" antes y desde ahí todo ha ido muy bien. En Arindelle son geniales, ponen muchísima ilusión en todo lo que hacen y a pesar de ser un sello joven, ya ha conseguido hacerse un nombre en la escena indie nacional a base de esfuerzo, buenas ediciones, actitud y demás características que le han hecho llegar donde está. ¡Y lo que les queda!

Teniendo en cuenta que sois canarios, con las dificultades que conlleva para girar, promo, etc, etc... ¿Supongo que os habrá servido de gran ayuda que apuesten por vosotros, no? ¿O en el aspecto de los conciertos tenéis que gestionaros vosotros el tema?

Jose: Bueno, dificultades como cualquier otra banda que viva en una isla, el tema de cruzar el charco. Los conciertos, si te refieres al tema económico pues lo típico, cubrir gastos según como vaya el bolo. En cuanto a organización fuera de las islas, Arindelle son los que manejan el cotarro, jeje.

Me parece de un mérito tremendo que salgan bandas tan buenas de las Islas con las dificultades que tenéis para muchas cosas en otros aspectos.... ¿Cómo fue para vosotros trabajar en la grabación con dos genios como PacoLoco y con Hans? ¿Estáis satisfechos con el resultado de la grabación? Contadnos un poquito la experiencia, cotilleos, etc etc... :)

Jose: Eso, dos genios. Pacoloco un maestro y un tipo increíble en el ámbito personal. A Hans no lo llegamos a conocer en persona, pero el trato fue muy bueno también. En cuanto a la grabación, por parte de la banda, siempre hay cosillas que pulir, pero creo que un disco refleja un momento y así es como quedó, no cambiaríamos nada. Experiencias muchísimas, risas sobre todo. Por ejemplo, Paco nos compuso un temazo, se llama "Jugo de muyayo"

Jesús: Como anécdota, decir que Paco me bautizó como "Guibajista", mitad guitarrista mitad bajista, por la composición y forma de tocar el bajo.

Dani: Increíbles momentos con Paco y Muni. Nunca dejaremos de agradecer a Paco todo lo que nos ha enseñado y cómo nos trató tanto dentro como fuera del estudio.

No he tenido ocasión aún de echar un vistazo a las letras de vuestro disco. Me podéis comentar de qué temas tratáis fundamentalmente? ¿Os interesa y preocupa la situación política global?

Guille: Van de amistad, de relaciones personales, van de superar miedos..van de la vida. Desde luego que me preocupa que hayan guerras por petróleo..pero más me preocupa el hambre y la violencia de género.

Jesús: Si que me interesa, y mucho, pero, personalmente, cuando toco y compongo no me gusta mezclar música y política.

Jose: Por supuesto que me preocupa, creo en la música como medio, aunque creo que más que tratar esa preocupación político/social en las letras de un modo totalmente explícito, puedes plasmar tus ideas en cómo hacer las cosas aunque hables de experiencias personales en tus canciones, no se si me estoy explicando correctamente, esto es para sentarse a hablarlo y exponer mi punto de vista para no aburrir en la entrevista jejeje.

Esta respuesta va para alguien que no haya tenido oportunidad de escucharos a día de hoy y seguir vuestra evolución. Escuchando el nuevo disco los temas me suenan melancólicos y dulces, pero a la vez más maduros; ¿Quién se encarga principalmente de la composición en la banda? ¿Cómo os presentaríais en pocas palabras ante alguien que aun no os ha escuchado nunca?

Jose: Los temas parten de ideas, alguna base que alguno trae al local de ensayo, aunque los últimos temas parten de improvisaciones, y parece que esta está siendo la tónica general en la composición de lo nuevo. Para que engañarnos, las etiquetas tan odiosas muchas veces te sirven para presentarte, o esas bandas que nombran como referencias las hojas de promo, pero la mejor manera es invitar a que se pasen por www.myspace.com/daylightinred o por algún concierto jeje

Si no me equivoco Dani toca también en Impaze, grupo de emo-rock-metal cantado en castellano, en otra onda distinta, y que me gusta mucho por cierto; ¿Alguno de vosotros está involucrado en algún proyecto más?

Guille: Yo tengo un proyecto en solitario que se llama Holy Disgrace, suenan guitarras acústicas y algo de electrónica.

Jose: Pues yo tengo otro proyecto en Tenerife, con miembros bandas de la "escena canaria" como eran Milk Fiction, Muzak o 466/64, mezcla un poco de noisecore tipo Exam o Converge con algo de emoviolence onda Orchid. Luego Dani y yo tenemos una historia de amor con otro amigo en Gran Canaria, suena a Jawbox o Kid Killowat (salvando diferencias jajaja)

Jesús: Además de componer temas para DIR, compongo y grabo mi vertiente más punk-pop, si cabe, en mi casa, sólo para mi disfrute personal, el de mi pareja y familia.

Habéis ganado el Concurso de Pop rock organizado por el Cabildo de Gran Canaria, os incluyeron en la recopilación de grupos destacados del concurso del Festimad....¿Tenéis las expectativas muy altas cuando salgáis a girar con el disco nuevo bajo el brazo por la península? ¿Qué acogida esperáis por parte del público?

Dani: Pues la verdad es que creo que no lo hemos pensado hasta ahora, lo cierto es que lo que más nos motiva de todo esto es el simple hecho de hacer una gira, tocar, conocer a gente con las mismas motivaciones que nosotros, ya sean bandas, gente de sellos, promotores de conciertos, la gente que viene a los conciertos etc., invitar a las bandas a venir aquí a las islas a tocar que la verdad es que hace falta que bandas de esta escena en la que nos movemos, vengan y nos hagan disfrutar a los canarios de la buena música que hacen y que, desgraciadamente, es tan poco común en las islas. Esperemos que la acogida sea buena jeje.

¿Nos podéis contar un poco por encima vuestros proyectos a corto plazo?

Jesús: Pues tocar, tocar y tocar, para promocionar el disco y darnos a conocer a nivel nacional, y por qué no, internacionalmente, con miras hacia un nuevo disco cuyos temas están cociéndose a fuego lento, tocando algunos de ellos en los directos de ahora.

Vuestro sonido podría ser perfectamente de nacionalidad estadounidense... ¿Habéis pensado en salir de gira por Europa?

Jose: Mientras el trabajo y los estudios nos lo permitan estamos dispuestos a tocar donde sea.

Para acabar una de preguntas cortitas, para cada miembro del grupo.
Un disco.
Un libro.
Un personaje histórico.


Dani:
Un disco: el primero que me acaba de venir a la mente es el "diary" de sunny day real estate. Esta pregunta es la más corta pero la que más fastidia jaja.
Un libro: 1984
Un personaje histórico: Ghandi

Guille:
Un disco: Name Taken- Hold on
Un libro: Ensayo sobre la ceguera
Un personaje histórico: Elvis Presley

Jesús:
Un disco: Bad Religion - Suffer
Un libro: La Constitución Española de 1978
Un personaje histórico: Oskar Schindler

Jose:
disco: Repeater (Fugazi)
libro: un mundo feliz (aldous huxley)
un personaje histórico: bufff thomas jefferson por ejemplo

Y nada más, quería felicitaros a título personal por el disco, desearos mucha suerte con este proyecto y con los conciertos de presentación que tengáis preparados. Si queréis podéis añadir lo que os apetezca. Un abrazo muy fuerte y muchísima suerte con todo.

Muchas gracias por tus deseos y un abrazooo!!!!!
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA