ENTREVISTA

Libersónica por joel-41
19 de Noviembre de 2008 1295 lecturas
En su Biografía como banda pone: "UNO es la banda en la que confluyen Rock & Sueños". Es la definición que plasma perfectamente lo que UNO han creado con su nuevo álbum "Libersónica", dejándose influenciar por el rock más épico de Guns ’N Roses y Queen, mezclándolo con cuentos y historias de la vida y la libertad. Soñadores, es vuestro momento.

Texto: Joel Panadés
Fotos: Uno

Vosotros mismos os autodefinís como banda de Dream-Rock. Para empezar, ¿podríais definir con palabras e influencias que es el Dream-Rock?

Cuando nos referimos a Dream Rock estamos definiendo un estilo de rock que no está cerrado a ningún tipo de reglas, ni estereotipos, al igual que lo que ocurre en los sueños. Así que te puedes encontrar cosas como el gospel, hard rock, gaitas, algún riff stoner… Es el sonido de los sueños!

Si vuestro primer trabajo sirvió para formaros como banda y definir vuestra forma general, ¿qué aporta de nuevo y que cambios tiene "Libersónica" respecto a "20 21 1 19"?

Con “Libersónica” la banda ha marcado unas líneas claras en cuanto a sonido y objetivos. Nuestro primer disco, “20 21 1 19”, tiene una producción más melódica y con “sutilezas de estudio”, mientras el segundo es más contundente y crudo, buscando asemejarse a lo que ahora hacemos en los conciertos. El paso del tiempo nos ha hecho más duros.

Por cierto, ¿cuál es el motivo de titular un disco "20 21 1 19", sin hablar de drogas, podéis contar su significado?

Es un jeroglífico, que hace que cada poco recibamos emails preguntándonos el significado. Lo cierto es que el objetivo era hacer que la gente se comiera un poco la cabeza, entre revolcón y revolcón y parece que lo estamos consiguiendo. Es muy sencillo... si no lo sacas... este es nuestro email info@unosonica.com

¿Cuál es el mensaje que queréis transmitir con "Libersónica"?

Más que un mensaje, se podría decir que es un concepto. La música tiene el poder de cambiar el estado de ánimo, sea cual sea tu situación. Te aleja de todo y te transporta a su propio universo. Teniendo en cuenta eso, este sonido que emitimos en nuestras canciones, significa nuestra LIBERTAD. Y esos instantes en los que eres libre, son lo más grande que hay en la vida…

Cada grupo tiene su propio método a la hora de componer las canciones basándose en riffs de guitarra o ritmos de batería. ¿Cuál es el vuestro?

A nosotros nos viene en todo tipo de formas... A través de riffs, por medio de sueños, o simplemente surge la melodía en la cabeza de alguien y le damos vueltas hasta que el monstruo tiene vida propia. Es un rollo que tenemos al soñar con los ojos abiertos.

¿Cómo llegasteis a conseguir la colaboración de Momo Cortés, protagonista del musical de Queen, para vuestro disco?

Momo y Leví, se conocieron coincidiendo en la escena de conciertos de Madrid. De ahí surgió una amistad y un respeto, que dio paso a colaboraciones en directo y en cuanto empezó la grabación, su nombre salió a relucir. Tanto él como el resto de la gente que colabora, son artistazos de gran nivel.

¿Cuál es el doble juego de la canción "Libersónica"?

Lo cierto es que todas las canciones de UNO tienen más de un significado. Y eso es algo que hace que las letras lleven mucho trabajo. Lo realmente excitante es que quien lo escuche le saque la llama que tiene dentro.

¿Algunas de vuestras canciones son muy pegadizas y fáciles de tararear. ¿Os sentís cómodos tocando en directo las canciones del disco?

Nos sentimos geniales. La energía que se crea en los conciertos es aplastante y eso hace que cada concierto sea un coctel molotov a punto de estallar. El boca a boca está haciendo que cada vez más gente se meta en la magia que tiene nuestro mundo.

¿Habéis podido sentir el poder de Myspace e Internet en el crecimiento de la popularidad de UNO?

Ha sido una evolución que ha cerrado unas puertas y ha abierto otras muchas. Internet representa el ambiente de ciudad y las movidas de las calles por las que los grupos de ahora salen a repartir sus flyers y a empujar a la gente hacia los sueños. La verdad es que nuestro myspace es un sitio frecuentado y eso solo puede ser positivo.

¿Sois partidarios de que las bandas tomen ese camino de promoción?

Es el camino que nos ha quedado. Si quieres hacer algo hoy en día.... tienes que hacerte ese camino, porque de momento todos los demás están podridos.

Como banda de directo que sois habréis coincidido en concierto con muchas bandas de la península. ¿Cómo veis el panorama musical que surge en nuestro país? ¿Alguna recomendación?

La verdad es que somos una banda que no está dentro de ninguna corriente. Y eso hace que nadie nos haya abierto ni una sola puerta. Somos gente que hace su camino en solitario y no podemos decir nada de un panorama que no nos representa. Quizás entre las bandas que hay ahora sobre la mesa, podríamos mencionar a Uzzhuaia, porque son lo más cercano a nosotros.

Después de grabar el vídeo de “El cuento de la boca y la niña bonita” y la gira de presentación del disco, ¿Qué otros proyectos y planes de futuro tenéis en mente?

Acabamos de grabar el video de lo que será nuestro segundo single “Déjate llevar” y lo siguiente son más conciertos y la preparación del tercer disco que esperamos vea la luz en unos meses. Pero bueno, lo que está claro es que ahora estamos metidos en demostrar que tenemos un show que es increíble.

Para terminar 3 preguntas cortas:

Último disco comprado: "Black Ice - AC/DC
Grupo Fetiche: Guns 'N Roses
Películo Favorita: Pulp Fiction

Muchas gracias y que tengáis suerte. Te seguiré buscando Libersónica...

Muchas gracias a vosotros por vuestro apoyo que es fundamental ahora más que nunca y ya sabéis dónde estamos si a alguien le apetece encontrar el punto donde se cruzan el rock y los sueños.
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA