ENTREVISTA

De Nuevo en Ruta por Jordi Meya
15 de Marzo de 2009 1617 lecturas
Ya sea con los Posies, en solitario, a dúo con Ken Stringfellow o con cualquiera de sus múltiples proyectos, Jon Auer siempre encuentra una excusa para volver a nuestro país. Esta semana esta tocando acompañado por la banda francesa Cheap Star y el mes que viene lo hará de nuevo con Stringfellow.

Texto: Jordi Meya
Fotos: Archivo


Una vez más estás tocando por España. ¿Qué ha significado nuestro país para tu carrera? Parece que tu música es más aceptada aquí que en Estados Unidos.


España siempre ha sido uno de los lugares que más se ha apreciado mi música. Lo que nunca es fácil es saber el porqué. Pero desde luego estoy contento que España aprecie mi trabajo del mismo modo en que yo aprecio España.

¿Qué recuerdas la primera vez que viniste por aquí? ¿Hubo algo que te chocara?

Recuerdo que me encontré con una cultura que me recordó cómo me gusta vivir: noches largas, buen vino, cenar mucho después de que se haya puesto el sol… Lo que más me chocó fue ver lo popular que era el pop/rock con guitarras. ¡Es igual de popular que el hip hop en Estados Unidos!.

¿Qué estás tocando en esta gira?

Pues una mezcla de todo lo que hago: mucho material en solitario, canciones de los Posies y algunas de Big Star. Cheap Star estará tocando como mi banda, así que también puede caer algunas versiones divertidas.

¿Qué relación tienes con Cheap Star?

Producía bastantes canciones de su debut Speaking Like An Elephant y nos convertimos en buenos amigos. Cuando sea que estoy en Paris, me quedo en casa de Remi, su cantante y guitarrista. También hicimos juntos un EP que se llama Two For The Money, que está disponible en los conciertos que estamos tocando. Nos divertimos tocando juntos.

¿En qué proyectos estás trabajando ahora mismo?

Estoy trabajando en un disco en solitario que espero acabar este año para que salga a principios de 2010. Tengo un estudio pequeño en el que trabajo casi cada día. Tengo varios proyectos paralelos un poco raros con los que experimentar y probar cosas nuevas. También estoy produciendo tres discos, entre ellos el nuevo de Preston School Of Industry, con miembros de Pavement. También creo que pronto haremos un nuevo disco con los Posies.

¿Todavía te divierte ir de gira o te da más pereza que antes?

Me encanta ir de gira y poder ir a sitios únicos, y me encanta tocar en directo. Cuando no lo hago durante un tiempo noto que me falta algo. Pero también me gusta mucho estar en el estudio y tengo una familia con la que quiero compartir mi vida en un hogar. Así que intento buscar el equilibrio entre todo. Cuando lo encuentro es cuando me siento más feliz.

Ayudaste a Half Foot Outside en su fantástico último disco. ¿Cómo les conociste y cómo creías que les podías ayudar?

Nos conocemos de hace un tiempo, porque habíamos compartido algún concierto. Siempre me habían gustado, pero las canciones que me enviaron para Heavenly eran fantásticas y estaban muy bien grabadas. Mi contribución fue añadir algunas melodías o detalles en los que quizá no habían pensado. La canción ‘Driveways’ es la que tiene mi aportación más evidente con esos ‘ooh-ooh’. Me vino la idea a la cabeza nada más escucharla y creo que encajaban muy bien. Me han dicho que ahora la gente canta esos coros en directo. Es genial. ‘Hard Cow Howard’ tiene una voz mía en el estribillo y un solo de guitarra a lo Posies.

¿Estás contento por cómo Songs From The Year Of Our Demise, tu disco en solitario, fue recibido?

Me entristece un poco, pero no demasiado porque creo que en España casi nadie tuvo la oportunidad de escucharlo. Pero en muchos otros países fue el disco mejor recibido de mi carrera, como en Escandinavia y Australia. Por desgracia en España se promocionó muy mal.

Aunque la mayoría de gente alaba tu manera de cantar y componer, creo que eres un muy buen guitarrista. ¿Te sientes menos valorado en ese aspecto?

Gracias por decirlo. ¡Soy el mejor guitarrista de la historia! (risas). Quizá se me valore poco en algunos círculos, porque para mí la canción y la melodía siempre ha ido antes. Pero creo que cuando la gente en directo se da cuenta de lo importante que es la guitarra. Me dejo llevar más que en los discos.

En mayo también estarás tocando algunos shows acústicos con Ken Stringfellow. ¿Os lo pasáis mejor tocando así que cuando lo hacéis con la banda al completo?

Depende del día y del concierto y del humor que esté. Para mí lo más importante es poder hacer cosas distintas. Es difícil de renunciar al rock poderoso de los Posies en directo, pero cuando tocamos como dúo es una mejor manera de apreciar nuestras canciones y la química que tenemos. Lo mismo cuando toco yo solo. A veces hacer algo tan personal e íntimo puede ser lo más gratificante.
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA