CRÓNICA

Anestesia
Anestesia, Smog
26 de Febrero de 2022 por Jorge Azcona Sala Tótem, Villava (Navarra) 686 lecturas

Aunque no exista banda que se haya librado de las limitaciones o cancelaciones de sus respectivas giras desde que comenzara la pandemia, el caso de Anestesia y su vuelta a los escenarios ha ido mucho más allá. Y es que lo de bautizar como "Fenix Tour" a su regreso quedaría en simple anécdota cuando, a rebufo del Covid, todos los aplazamientos coincidieran con cada una de sus nuevas olas. Por suerte todo acaba llegando, y con el levantamiento de las restricciones, el primero de una serie de conciertos que continuarán en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián o Bilbao las próximas semanas.

Curiosamente serían Smog, una de las últimas bandas en tocar en Tótem frente a un público sentado, quienes abrieran fuego ante una sala en formato reducido pero con el ambiente de las grandes noches. Puede que nuestra predisposición también fuera distinta, pero lo cierto es que sin variar en exceso ni setlist ni puesta en escena, la actuación del quinteto navarro supo mucho mejor que la de aquél día. Canciones de su debut como "Bizitzaren Lasterketa" sonaron más rodadas que entonces, y tanto el medley metalero de El Columpio Asesino y Kuraia como "La Patilla" de Flitter (otra banda que se ha mamado mucho por estas tierras) fueron, de nuevo, lo más celebrado de su repertorio. Ojalá sean sus futuras nuevas canciones las que tomen ese papel protagonista la próxima vez.

Quien lleve disfrutando de Anestesia toda la vida sabrá que es tan complicado presenciar algo novedoso en su directo como verles uno decepcionante. Ni el hecho de ser una banda relativamente intermitente ni la pandemia ha podido con ellos, tampoco una enfermedad como el dichoso cáncer, y enfrentarse a un concierto de esta gente en pleno 2022 sigue siendo igual que topar con un muro de hormigón armado. Así, con el ansia de volver a sentir esa sensación después de varios años a la sombra y al inequívoco grito de ¡Egurre! arrancó una actuación como las de antes, sin artificios de ningún tipo y con la única consigna de sudar la camiseta. "Zure txanda" y "Korapiloak" fueron soltando las primeras cervicales, de forma tímida y como si hubiera que familiarizarse con Mikel, Dani, Ibon e Imanol de nuevo, y para cuando cayeron los clásicos más tempraneros, "Eutanafrika", "Terapia" o "Kontraesanak" (enorme groove de la sección rítmica), las primeras filas empezaron a recordar por qué gastaban esa fama en directo hace dos y tres décadas.

Pese a que fuera lo de menos en estas fechas, toda gira que llega sin álbum de por medio esta mejor vista con el típico single de compromiso. Este es el propio "Fenix", publicado hace escasas semanas y que aterrizó justo en el ecuador del show. Tampoco me sorprendería que se quedase en el repertorio a partir de ahora, y es que lejos de ser un simple tema de relleno con mensaje clarificador sintetiza muy bien el sonido de Anestesia a lo largo de los años; del arquetípico pero personal thrashcore que les vio nacer hasta ese final con cierto guiño al "Ultrakomunikatzen", pasando por un estribillo para dejarse el cuello. Dicho tema homónimo tampoco podía faltar esta noche, siendo uno de los trabajos favoritos por su público (entre los que me incluyo) y una de las épocas más interesantes de la banda de Zarautz. Por aquél entonces se dio cierta vuelta de tuerca a su sonido con algo más denso y pesado, y canciones como esta hacen respirar -aunque suene contradictorio- un repertorio que ya venía revolucionado con la punkarra "Hilobia lantzen" y "Erantzun".

Tras un intercambio de papeles similar a cargo de "Zaborra gara", pildorazo urgente de su último trabajo de estudio "Zirkulutikespiralera", y la oscura "Gatibutasunean", el concierto entraría en fase "Gorrotoaren ahotsa". Da igual que pasen los años o que suene añejo y primitivo, en directo será siempre lo más celebrado. Con la monstruosa garganta de Ibon descansando entre bambalinas y la banda en formato trío nacería "S.T.", una de las intros más hímnicas de la escena euskaldún de principios de los noventa, y con los 36 segundos de "Gu" como única concesión (por decirlo de alguna manera, ¡que esto es puro grind!) fuera de su debut nos despedimos disfrutando de "Begi bat" y cantando aquello de "Agur". Sin bises ni foto finish, tan solo un concierto de Anestesia como siempre lo fue. Y que así siga siendo.



COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA