CRÓNICA

Bury Tomorrow
Bury Tomorrow, Meltdown
22 de Febrero de 2019 por Jorge Azcona Sala Stage Live (Bilbao) 1088 lecturas

Tras conocer los encantos del Resurrection Fest en un par de ocasiones, Bury Tomorrow regresaban a nuestro país de la mano del propio festival y Noise On Tour para presentar su quinto y último trabajo en pequeño formato. La de Bilbao era la primera de cuatro fechas que formaban uno de los Routes más apetecibles de lo que llevamos de año para el sector moderno.

Con su habitual indumentaria blanca y motivándose a modo de piña, Meltdown salían a escena para calentar a un público que, pese a no llenar la sala, mantuvo los cinco sentidos despiertos en torno a los de Hernani.

El EP "I Refuse To Die Here" sirvió para inaugurar un repertorio equilibrado para el breve tiempo del que siempre dispone un telonero, y donde además de presentar su reciente trabajo "From This Day To The Grave" con temas como el primer single "Rip Out My Eyes" también pudimos escuchar su versión metalcorizada del "One Step Closer" de Linkin Park (que puedes encontrar en el cuarto volumen del recopilatorio Hardcore Hits Cancer) convirtiéndose en el momento cumbre de su actuación.


Composiciones cada vez más trabajadas, pasajes cercanos al post-hardcore y mucha actitud sobre el escenario. De momento ya han sido confirmados para la próxima edición del propio Resurrection Fest haciendo uno de sus sueños realidad. ¿De eso trata todo esto, no?

La propuesta de Bury Tomorrow nunca se ha caracterizado por ser la más original de la escena metalcore. Tampoco la más innovadora. Sin embargo, siempre han sido de los más certeros en aquello de despachar estribillos melódicos y con gancho. Pese a que "Black Flame" siga sin mostrar signos de evolución (tampoco lo han pretendido nunca), seguramente se trate de su trabajo más compacto y maduro hasta la fecha, y la confianza depositada en el nuevo material (prácticamente la mitad del set) se vio reforzada por la respuesta del público en temas como el inicial "No Less Violent", la contundente "Knife Of Gold", "The Age" o el que ya va camino de convertirse en otro clásico más, "More Than Mortal".

Hablaba de madurez, y es que los flequillos y la imagen juvenil de antaño parece que han quedado olvidados por el camino. A pesar de ello, tampoco podía faltar el inevitable recuerdo de "The Union Of Crowns", disco clave en la corta historia de la banda, y que escuchamos en unos "Royal Blood" y "An Honourable Reign" presentados como aquellos viejos temas con los que crecimos. Alguno se podría echar las manos a la cabeza sabiendo que nos referimos a 2012, pero solo había que echar una mirada hacia las primeras filas. Una incógnita que siempre despierta este tipo de bandas es la capacidad de trasladar todas sus virtudes al directo, y tanto la ejecución instrumental como sobre todo los estribillos melódicos de Jason Cameron sonaron más fieles de lo esperado. Una lástima que de Daniel Winter-Bates serán más recordados los speeches entre tema y tema que sus guturales y una presencia escénica cada vez más poderosa.

"Cemetery" y "Last Light" nos devolvieron a "Earthbound", un disco de transición que sin embargo tuvo bastante protagonismo en un show que se iba a apagar demasiado rápido. Tanto, que cuando se marcharon con "Lionheart" y tan solo regalaron "Black Flame" como bis a algunos se les quedó cara de tontos.

La sensación solo podía ser agridulce después de ver a una banda que ha madurado en todos los sentidos salvo en uno, el de no dejar al público con ganas de más. De mucho más.



Foto Meltdown: Adri The Ghost

COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA