ENTREVISTA

Sicario por Jorge Pérez
04 de Octubre de 2005 2729 lecturas
Muchas han sido las adversidades que ha tenido que superar Criminal desde que se formara hace ya más de 10 años en su Chile natal. Ahora que parece que finalmente la situación se ha estabilizado, editan su quinto álbum de estudio, “Sicario”, con el que vuelven a sus raíces más thrash metal y se olvidan un poco de los teclados y experimentaciones usadas en su anterior trabajo. Antón Reisenegger contestó nuestras preguntas.

Hola, ¿que tal va todo? Aunque hay seguidores del grupo en España para muchos debéis ser un grupo desconocido, ¿Podrías describir Criminal con unas pocas palabras para ésta gente que aun no os conoce?

Por aquí todo bien, bastante ocupados con la promo del nuevo disco. Para quien no conoce a Criminal, yo nos describiría como una banda de thrash pesado y brutal, pero con su dosis de melodía y "groove". Probablemente también sea relevante mencionar que la banda proviene de Chile.

Me ha sorprendido que “Sicario” salga solo un año después de “No Gods No Masters”, cuando normalmente había que esperar 3 o 4 años para poder escuchar un disco nuevo vuestro, ¿tiene esto alguna explicación?

Sí, la tiene. Hasta ahora, entre cada dos discos que hemos grabado hemos tenido que superar algún tipo de contratiempo. Al comienzo fue el mal manejo de nuestro antiguo sello, BMG Chile, luego fue la separación de este, y posteriormente nuestra partida a Europa. Ahora tenemos todo para funcionar bien y la creatividad está a tope.

Una de las principales novedades en este disco se encuentra en la vuelta al grupo del antiguo bajista Kato, ¿en que aspectos creéis que se nota este cambio?

Bueno, Kato viajó desde Chile para volver a unirse a la banda, pero lamentablemente decidió no quedarse, por lo que nuevamente estamos buscando bajista. Pero en el disco yo creo que se nota su forma de tocar, precisa y con mucho peso, que hizo que toda la banda sonara más precisa y "apretada".

Otro cambio dentro del grupo fue la marcha del teclista Mark Royce , que por lo que tengo entendido no fue muy amistosa, ¿puedes explicarnos que pasó?

Mark simplemente no se presentó cuando teníamos que viajar a Chile para una gira. Intentamos llamarlo, pero no contestaba ni su teléfono ni su móvil, así es que partimos e hicimos la gira sin teclados. De vuelta en Europa le hicimos saber que ya no era bienvenido en el grupo. Pero, para ser honesto, hay que decir que ya en ese momento existían dudas dentro de la banda acerca de la necesidad o conveniencia de usar teclados, digamos que no había un consenso claro, así que esto nos facilitó la decisión de seguir sin ellos.

En el anterior disco noté un cambio importante con la entrada de Zac O'Neil , que dotaba al grupo de una batería más dura. Personalmente creo que el grupo ganó con la incorporación de Zac, ¿que opinas tú?

Pienso lo mismo. Pero hay que decir que Zac no solamente sabe tocar más duro que nuestros anteriores bateristas, sino que también es más versátil. Puede tocar un "blast beat" sin problema, pero también tiene mucha creatividad para crear arreglos. Además se involucra más directamente en la composición que nuestros anteriores bateros, así que de todos modos fue positiva su entrada.

Yo creo que con “Sicario” habéis cambiado el sonido que tenia “No Gods No Masters”, volviendo a las raíces y abandonando la experimentación y melodías que se podían ver en aquel disco. La gente que ha podido escuchar ya el disco, ¿que reacción ha tenido?

Al parecer, la mayoría de la gente piensa que es bueno que hayamos vuelto a un thrash más puro y que hayamos dejado un tanto de lado la experimentación. Pero también hay gente que sigue pensando que "No Gods" es lo mejor que hemos hecho en nuestra carrera. Al respecto debo decir que nunca se puede tener a todos contentos, así que mejor ni siquiera intentar.

El nombre del disco me ha llamado la atención, ¿porque elegisteis ese título? ¿Hay alguna relación entre el título del disco y las letras de las canciones?

Bueno, en algún momento se me ocurrió escribir una letra sobre los sicarios, después de haber leído algunas cosas bastante interesantes y escalofriantes al respecto. Así nació el tema "Sicario". Solo después se nos ocurrió que podía ser el título del disco. Pienso que es un título inquietante y me gusta el hecho de que sea una palabra latina.

¿Que tal ha sido la experiencia de trabajar con Andy Classen como productor?

Ha sido excelente. Andy es un profesional al 100%, pero al mismo tiempo una muy buena persona. El trabajo en su estudio ha sido muy productivo, al extremo que demoramos un día menos de lo presupuestado, cuando normalmente las bandas se pasan en varios días de su plan de grabación. Y creo que el resultado habla por sí solo. Nunca la banda había sonado tan bien, y creo que en parte las buenas reacciones que ha recibido el disco se deben a la producción.

La portada ha sido diseñada por Claudio Bergamin, que ya había trabajado con vosotros en anteriores discos y también con otros grupos chilenos, ¿que significado hay detrás de esta nueva portada?

No hay mucho que interpretar, creo yo. Simplemente queríamos alejarnos un poco de las imágenes tratadas con Photoshop que ya habíamos usado en nuestras portadas anteriores. Entonces a Claudio se le ocurrió esta portada más bien minimalista, pero que refleja a la perfección la violencia que se esconde en su interior.

En vuestros anteriores discos siempre habéis incluido alguna canción con el título o la letra en español, en este nuevo disco está “Por la fuerza de la razón”, ¿nunca habéis pensado hacer un disco con todas las letras en español?

Sí, lo hemos pensado, pero creemos que se nos podrían cerrar algunas puertas que nos ha costado mucho abrir en Europa, me refiero fuera de España. Pero en algún momento puede que hagamos un EP solamente en español, pensado exclusivamente para los mercados de habla hispana. Me imagino algo bien radical, un poco al estilo de Brujería.

Vuestro sonido es muy europeo, con claras influencias de grupos alemanes y suecos de thrash y death metal, creéis que hay alguna influencia chilena en vuestra música aparte de las ya mencionadas letras en español?

Es difícil decirlo. Yo soy un convencido de que todo lo que uno escucha tiene cierta influencia sobre lo que crea, pero obviamente es algo más sutil que el hecho que los riffs se parezcan. Donde sí creo que hay una influencia de Chile es la pasión con la cual creamos nuestra música, una cierta intensidad que muchos grupos europeos no poseen. Grupos que, aun siendo muy pesados y brutales, tienen una frialdad innata, que en nuestro caso es algo más caliente.

Supongo que uno de los motivos para venir a Europa a vivir fue el de promocionar el grupo y buscar más oportunidades. ¿Habéis llegado a vivir exclusivamente de la música?

No, para nada. Para vivir de la música hay que vender muchísimo. He tenido la oportunidad de hablar con bandas que nos llevan bastante en cuanto a popularidad, por ejemplo Amon Amarth, y ni siquiera ellos se pueden dedicar exclusivamente a la música.

Según tengo entendido tu vives en Alemania y los otros en Londres, si es eso cierto, ¿como os las apañáis para componer?

En general siempre hemos trabajado de la siguiente forma: Rodrigo por su parte y yo por la mía componemos los temas y los llevamos a ensayo cuando están terminados en un 80 por ciento. Luego solo resta arreglarlos, cambiar algunos detalles, poner las voces y los solos, etc. Y por esta forma de trabajar no se nos hace tan difícil. Antes de grabar "Sicario" sólo tuve que viajar unas tres o cuatro veces a Inglaterra, lo que se hace posible con las aerolíneas estas de pasajes baratos. Eso sí que tuvimos unas sesiones bastante intensas, pero nos resulta incluso más productivo trabajar de esta forma.

¿Qué nivel de aceptación tenéis en países como Alemania o Inglaterra?

El nivel de aceptación en cuanto a críticas es bueno, pero a la banda todavía le falta promoción, dado que hay cientos de grupos intentando ganarse su lugar en el medio. Simplemente nos hace falta estar más presentes en la prensa y tocar más, y en eso estamos trabajando.

¿Que tal ves la escena actual de Sudamérica, podéis seguir esa escena viviendo en Europa?

No, la verdad es que ya he perdido bastante de vista lo que pasa allí. Conozco algunas bandas nuevas, pero en cuanto a tendencias no sé qué es lo que más se escucha. Es una lástima, pero realmente no me queda tiempo para dedicarme a buscar música e información en Internet.

¿Recomendarías a otros grupos sudamericanos que sigan vuestro ejemplo y emigren a Europa a buscar un mejor futuro como grupo?

Sólo lo recomendaría si todos los integrantes de la banda creen un 100% en ello y si están dispuestos a hacer grandes sacrificios durante un período más bien largo.

¿Habiendo tocado con grupos tan importantes como Slayer, Kreator, Testament o Sepultura, aun hay grupos con los que no habéis tocado y que lo haríais encantados?

Bueno sí, por supuesto. Desde bandas de culto como Illdisposed hasta los favoritos de siempre como Metallica o Sabbath.

¿Tenéis pensado hacer algún concierto en España dentro de vuestra gira Europea?

En eso estamos. Aún no tenemos ninguna gira confirmada, pero yo pienso que, si no conseguimos ser parte de una gira que pare en España, de alguna forma nos las arreglaremos para ir por nuestros propios medios. Algunos contactos ya están hechos, y aprovecho este espacio para invitar a cualquiera que esté interesado en organizar un concierto de Criminal a contactarnos a través de nuestro sitio web (www.criminal1.com).

Vuestra página web la veo muy completa y bien diseñada, ¿creéis que Internet es un buen medio para promocionar los grupos?

Hoy por hoy yo creo que una buena presencia en Internet es indispensable si uno quiere promocionar una banda más allá del circuito local. Así de simple.

Mirando vuestra web he visto que tenéis una sección llamada “Diary” donde habéis ido explicando cosas sobre la grabación del disco, ¿como se os ocurrió esa idea?

Se nos ocurrió que sería una buena idea irle narrando a nuestros fans paso a paso cómo se iba gestando el disco, con más detalles de lo que normalmente se enteran. Y la respuesta ha sido muy buena.

Para despedirte ¿hay algo más que te gustaría decir a los lectores de la página?

Pues nada, que escuchen nuestro nuevo álbum "Sicario", ¡puro thrash sudamericano radical!

Muchas Gracias por gastar parte de tu tiempo en responder estas preguntas y hasta otra.


Fotos: Criminal
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA