progressive metal / sludge metal / post-metal
Dvne
CRÓNICA
Lunacy Sessions
Dvne, Messa, Crownledge
24 de Septiembre de 2022
por Jorge Azcona Estudios Groove, Portugalete (Bizkaia)
1147 lecturas
Dvne, Messa, Crownledge
Mucho antes de hablar de Dvne, principal motivo por el que nos acercáramos esta tarde lluviosa de inicio otoñal a los Estudios Groove de Portugalete, convendría detenerse en la mera razón de ser de estas primeras Lunacy Sessions. Un evento creado con mimo y la mirada puesta en festivales como Roadburn o Amplifest, nicho de propuestas vanguardistas que bien ha sabido trasladar al formato indoor la alianza entre Noise On Tour y Endemonium Booking. Dicho de otro modo, la alternativa under a diferentes conciertos que se sucedían simultáneamente en Bilbao, como Sum 41 o Hamlet, pese a poder compartir un mínimo sector de público.


"Dark Horse" fue la siguiente en caer, cual caballo desbocado, subiendo las revoluciones de su propuesta sin perder el aura místico que desprenden. Estas volvieron a caer con la entrada de "Suspended", en la que toda nota vocal e instrumental se suspendía en el aire hasta convertirse en una curiosa sección de jazz. Con el permiso de "Pilgrim", donde sus influencias orientales tomaron el papel protagonista, era hora de dar cancha a "Feast For Water" (2018), anterior trabajo del combo. Primero de la mano de "Leah", una de sus mayores perlas por su potente influjo bluesero y fragmentos crudos y descarnados que incluso hicieron acordarme de Royal Thunder. Luego, a través del fotográfico paisaje de "She Knows" y "Tulsi" a modo de pregunta y respuesta final, en dos actos, y con la única pena de despedirles sin poder escuchar "Rubedo", su corte más redondo. No puedo hablar de secreto porque el tesoro ya estaba abierto, pero en lo que a mí respecta, uno de los mayores descubrimientos de este 2022.

De momentos clave está lleno dicho álbum, y no es de extrañar que su tema final sea para muchos de los más especiales. Sobre esas directrices que marcan la senda del post-metal se desarrolló "Satuya", presagio de un crescendo instrumental que nos acabó explotando en toda la cara. Y curiosamente sería "Of Blade And Carapace", único tema ajeno a "Etemen Ænka" pese a ser concebido de sus entrañas, el que nos guiara hasta el final con su ritmo trepidante y un desarrollo ensoñador. Poco más se puede pedir a un festival humilde pero hecho por gente que siente la música tanto como el que pasa por caja. Esperemos que este sea el primero de muchos y nos tengamos que volver a ver las caras en 2023.
Fotos: Unai Endemaño
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
-Dvne
0 votos
Etemen Ænka