pop rock / pop / folk / jazz-rock / reggae
 Jason Mraz

CRÓNICA

Jason Mraz
Jason Mraz
23 de Marzo de 2009 por El Nerdo Sala Razzmatazz, Barcelona 1406 lecturas

Texto: El Nerdo
Foto: Jason Mraz

En su primera visita a nuestro país este primo hermano de Jack Johnson se llevó el gato al agua en un partido que tenía casi ganado solo pisar escena. Un concierto que llevaba semanas agotado (incluso tras cambiar el recinto) es siempre significado de victoria. Mraz apareció ante el público del Razzmatazz (mayoritariamente femenino y con presencia del entrenador del Barça) con ganas de transmitir el buenrollismo de sus piezas cumbre. Para satisfacer a los nuevos seguidores dio comienzo a sus 100 minutos de música con la efectiva "Make It Mine". Su letra lo dice todo: "Wake Up Everyone" es decir levantaros todos porque Jason ha llegado y las penas se deben olvidar en la puerta del recinto. Lo bonito de este cantautor es que su sencillez en disco no se hace soporífera en vivo como le ocurre a sus coetáneos, por no decir nombres en lo que todos pensamos. Tal vez el único pero de su concierto fue el alargamiento innecesario y los desarrollos progresivos de sus canciones que hacían de momentos mágicos simples pasajes musicales de ascensor.

De todos modos, tener ante ti un artista como Mraz un duro lunes por la noche hace que tu semana empiece con mayor ímpetu y con ganas de vivir la vida y luchar por tus sueños. Como columna vertebral para tal objetivo sacó a relucir su último y vanagloriado por los mass media "We Sing, We Dance, We Steal Things", su tercer asalto en el mercado internacional.

Su mainstream digestible y agradable nos demostró con una veintena de interpretaciones que otro tipo de música es posible: la apta para todos los públicos. Sería injusto –y lo fue- que los jóvenes interesados por esta música se queden a las puertas de un concierto que puede cambiar sus vidas (no por la trascendencia de las letras) por el ornamento musical que suponen y por la facilidad con la que los estribillos acaban metiéndose en tu sesera.

De las anécdotas que dio la extraña noche nos quedamos con el momento que se hizo acompañar por su desconocida telonera Marit Larsen durante el transcurso de "Lucky". Qué tiemblen las futuras Ani DiFranco del planeta ante esta aspirante a formar parte del universo de la compañía Righteous Babe Records. En resumen, una velada con triunfo de odas musicales de la buena fe de la humanidad y sus derroteros. En definitiva, pronto le veremos encima de escenarios más grandes y con público más extenso. Predicción de un servidor: antes de que acabe el año vuelve y a lo grande.

COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA