doom metal / gothic metal
 Macbeth

ENTREVISTA

Malae Artes por Jairo Ramos
28 de Febrero de 2006 3319 lecturas
Con su último trabajo “Malae Artes“, los italianos MacBeth han logrado alcanzar un elevado punto de madurez musical y como consecuencia de ello, las expectativas que planean sobre la banda son muy altas. Para hablar acerca de ello y de paso promocionar un poco al grupo en España, donde todavía no son muy conocidos, Fabrizio nos atendió amablemente.

En España MacBeth no es una banda conocida. ¿Nos podrías explicar brevemente detalles para que nos podamos hacer una idea sobre qué es MacBeth?

¡Por supuesto! Formé la banda en 1995, después de dos años, MacBeth grabó su primera y única demo llamada “Nocturnal Embrace”. Tras esto, en 1998 firmamos con Nuclear Blast y ese mismo año, salió a la venta “Romantic Tragedy’s Crecendo”, nuestro primer disco, que vendió más de 12000 copias en Europa. Después, Nuclear Blast puso varios de nuestros temas en el recopilatorio “Metal Dreams vol. 2” en el que también participaron Stratovarius, Helloween, Skid Row o Mr. Big, además de también meter un tema en “Beauty in Darkness vol. 4” junto a Tiamat, In Flames, Dark Tranquillity, Nightwish o Lacuna Coil.

Después en el 2001 grabamos “Vanitas“, que fue muy bien acogido y tuvo muy buenas críticas en Europa, Sud América, Europa del este e incluso Taiwan. Tras esto, hemos grabado “Malae Artes“, nuestro mejor disco y también el más maduro. EL nuevo disco también ha sido lanzado en Estados Unidos, y eso son muy buenas noticias para nosotros.

Con el lanzamiento de “Malae Artes“ vamos a tocar por todo nuestro país y tenemos el objetivo de ir a Mexico. ¡Allí tenemos muchos fans!

Mientras tanto, estamos grabando nuevos temas.

¿Por qué tomásteis el nombre del popular personaje de Shakespeare para dar título al grupo?

La idea era encontrar un nombre que describiese nuestra música. En “MacBeth” de Shakespeare puedes encontrar fragmentos de poesía y terribles asesinos. El mundo de MacBeth es como el yin-yang chino, el negro y blanco encajan en un circulo que representa la interacción de las dos energías. Eso sucede también en nuestro grupo, sonamos melódicos y poderosos al mismo tiempo. Dos personas en una…

¿Qué bandas os han influenciado más?

En mi opinion, un músico debe escuchar todo tipo de Buena música, así que no solo hay un grupo o un estilo que nos haya marcado. Puedo comentar que me gustan Muse, Porcupine Tree, Slayer, Placebo, Hocico, Enya, Sopor Aeternus, Metallica, Queen, Death y muchos grupos más. ¡Nuestro sonido sale a partir de un montón de grupos!

Vuestro ultimo disco (el tercero) se titular “Malae Artes“. ¿Crees que es el mejor hasta la fecha?

¡Sí! Las radios están poniendo “Miss Murderess” y las revistas cuelan el tema en sus cd samplers y recopilatorios. Artisticamente hemos sido libres y nunca nos ha asustado lo que la gente pueda decir sobre nuestros discos. Aún así hemos tenido muy buen feedback a lo largo de estos años. ¡Estamos felices por ello y amamos a nuestros fans!

¿Y por qué crees que es el mejor?

Porque “Malae Artes“ es lo que siempre ha sido MacBeth y sigue fiel a nuestro estilo pero dando un paso adelante hacia algo más maduro.

En mi opinion, “Malae Artes“ es un buen ejemplo del nuevo rock gótico. Mezcla buenos riffs de metal con temas adictivos y un sonido bastante origina. ¿Cuál es para ti el secreto del disco?

¡Muchas gracias!

Creo que tenemos nuestra propia marca, tocamos metal gótico pero de un modo distinto. Hacemos una música directa con letras fáciles de entender y que encajan perfectamente como un guante en las canciones.

El rock gótico está actualmente de moda, con grupos vendiendo cientos de miles de copias de sus últimos discos. Aún así, los puristas del género dicen que grupos como Nightwish, Within Temptation, Lacuna Coil o Evanescence traicionan en cierto modo las raíces del género. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Nosotros intentamos hacer música variada de la cual no te canses. Nos da igual si se considera gótica o no, así que eso no nos incumbe demasiado.

En ese caso, ¿crees que el sonido de MacBeth está más cerca de la nueva onda de rock gótico o más bien pregerís que os metan en el saco de la primera oleada de bandas góticas?
Todos los que escuchan nuestra música no pueden meternos dentro de una categoría fácilmente. Nosotros hacemos las cosas sin intención alguna de llegar a ser mainstream. Nuestra música es bastante agresiva y no nos quedamos únicamente con el lado melancólico. No cero que encajemos dentro de ninguno de las dos categorias.

No me gustan las etiquetas. Es dificil explicar qué toca MacBeth exactamente…

Tal vez con “Malae Artes“ no se nota tanto esa similitud, pero no me negarás que existe cierta similitud entre MacBeth y vuestros vecinos de Lacuna Coil, ¿no?

Conocemos a Lacuna Coil. Son unos tipos estupendos, así que estamos orgullosos si alguien nos compara con ellos. Pero debo decir que sonamos diferente. ¡Nosotros tenemos nuestra propia identidad! Tenemos doble cara, por un lado poderosos y por otros melódicos.

Al parecer, durante el tiempo transcurrido entre “Vanitas“ y “Malae Artes“ hubieron varios cambios en la formación. Cuéntanos como ha influido esto en MacBeth, tanto para bien como para mal.

Tras grabar nuestro segundo disco, el guitarra solista decidió dejar el grupo. Empezamos a buscar un nuevo guitarrista y tras intentarlo con varios músicos me acordé de mi viejo amigo Max. Yo ya había tocado con él varios años antes.

Dos meses después, Max ya estaba sobre los escenarios junto a MacBeth. Poco después empezamos a trabajar en nuevo material, tras haber desechado los temas compuestos tras “Vanitas“ por el anterior guitarrista. Perdimos mucho tiempo y la espera fue a veces dolorosa, pero creo que con el nuevo disco se han visto recompensado todo nuestro sufrimiento.

Según tengo entendido, habéis salido a tocar fuera de Italia varias veces. ¿En qué país se os ha acogido con mayor pasión?

¡En México! Los fans sudamericanos son los mejores. ¡Están locos! Recuerdo que el tour de “Malae Artes“ en México fue una experiencia asombrosa. Grandes auditorios y una bienvenida calurosa. Espero poder volver en breve.

No sé si ese problema también existe en Italia, pero en España las bandas de rock generalmente no tiene ningún apoyo por parte de la discográficas ni los medios, y mucho menos de la población y los estamentos públicos. ¿Crees que bandas como MacBeth son mejor acogidas en países como los del norte de Europa que en su propia tierra?

Sí, el problema es el mismo. En Italia no existe una gran escena rock o metal. El metal no es un género mayoritario. Hay muchas bandas y músicos de calidad pero no se ven ayudados por los medios o la televisión.

¿Tenéis planeado venir a tocar a España?

No entra dentro de nuestros planes más inmediatos pero me gustaría tocar en España. ¡Me gusta mucho vuestro país!

El año pasado es tuve en Barcelona solo por una semana y me gustaría volver a visitar más ciudades. Me encanta la paella y la sangria (y la arquitectura de Gaudi tambien).

Una última pregunta. Si tuvieses que publicitar al público español MacBeth y “Malae Artes“, ¿qué les dirías?

¡Hola metaleros! Visitad nuestra web http://www.MacBeth.it

Muchas gracias por tu tiempo.

Gracias a vosotros por esta entrevista tan fantástica. Muchas gracias a Zona-Zero y a nuestros fans. ¡No seríamos nada sin vosotros!

Esperamos que lleguen tan lejos como desean y que el público mayoritario poco a poco pueda acceder al original sonido de la banda. A ver si con suerte, algún día los tenemos tocando en España.


Fotos: Macbeth
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA