ENTREVISTA

Testigos del Cambio por Goiztiri Lara
29 de Junio de 2004 3801 lecturas
Hemos presenciado varias convulsiones musicales, como las modas, los estilos son domados y asimilados por la masa consumidora constantemente. Tenemos el caso de Qbo en México, tras la existencia de varias bandas y su posterior disolución, con un estilo predecible pero en vista a un segundo disco más experimental. Vía email hablamos con el grupo y esto fué lo que nos contaron.


Antes que nada, me gustaría que os presentarais componente por componente a nuestros lectores.

T.R
: Hola a todos, yo soy T.R., Tonio Ruiz para los amigos, toco la guitarra y trato de cantar

T
: Hola que tal yo soy tarro, toco la batería.

La primera pregunta me gustaría hacer para Tonio, que fué realmente lo que pasó con tu ex-banda, Coda?

T.R
: Pasó que terminó un ciclo que estábamos tratando de salvar desde hacia meses atrás y que ya no era posible hacerlo, yo tenía muchísimas ganas de tocar otro tipo de rock y el mismo grupo nos tenia semiatados de manos para hacer cambios de estilo, lo mejor era comenzar de nuevo.

Como llegasteis a tener la inquietud de empezar como Qbo, y que tanto significó para vosotros haber fichado para EMI a los 8 meses de existir?

T.R.
: Como tienen ustedes esa información??? La única inquietud era seguir tocando, crecer como músico y seguir un desarrollo, yo quisiera tocar para siempre y espero lograrlo, la firma fugaz que tuvimos con EMI fue circunstancial, solo es un trámite que pudimos hacer pronto...

T
: Si de hecho fue algo que nadie se esperaba yo creo que lo mágico de todo esto es el hecho de hacer las cosas con el corazón , es mas, nosotros pensamos que nunca íbamos a firmar en una compañía disquera por tocar este tipo de música.

El fichar por EMI ha influenciado en alguna forma a vuestro sonido anterior a entrar en dicha multinacional? Vuestra Música.

T.R
: No hay sonido anterior, a los 8 meses de vida lo único que teníamos eran 4 o 5 canciones, eso bastó para lograr el contrato, el resto de los temas del disco vinieron después de la firma, el estilo "apenas" está evolucionando y tomando forma, lo van a notar en el próximo disco, hay una evolución muy marcada, y en este punto, no sabemos los sonidos que en disco en disco vayamos adquiriendo.

T
: Eso es lo interesante de Qbo, que tenemos el 100% de libertad para hacer o deshacer cualquier cosa que se nos ocurra, creo que eso hace mucho mas interesante el proyecto a parte de divertido.

Tonio, que me parece que también compones las letras, creo que entenderás que quizás desde una Web especializada en el género de Metal de nueva generación, quizás tus letras nos resulten un tanto recurrentes. Es decir, el amor/desamor es un recurso muy utilizado por el género 'nu metal' que ahora está de capa caída. Para el próximo disco piensas seguir en esta línea compositiva?

T.R
: Pongan mas atención a las letras del primer disco, hablamos de todo en nuestras letras, sobre todo de problemas existenciales y las de cuestiones personales son pocas, sin embargo parece que solo ponen atención en ese tipo de letras... De cualquier manera Qbo nunca pretendió ser un grupo de nu metal, nosotros nacimos como grupo antes de que ese término o categoría se diera a conocer, Qbo es un grupo de cross-over, eso nos permite hacer todo tipo de combinaciones de estilos, y eso es lo que nos gusta de nuestra banda.

T
: Claro, como lo comentaba Tonio en una pregunta anterior, el sonido del próximo disco tiene variantes muy marcadas con respecto al sonido del primer disco el cual, me gustaría resaltarlo, sonó así porque en ese momento así lo quisimos.

¿Que tanto vuestro productor, Dave Dominguez os ayudó con el disco? Por que desde mi apreciación de muchas bandas de las cuales ha producido tenéis más de un parecido (Staind, Adema).

T.R
: Básicamente Dave contribuyó a nivel sonido, grabación y mezcla, nosotros somos co-productores del disco y compositores y arreglistas de todas la canciones, ese sonido es resultado de las bandas que escuchábamos en ese tiempo, por eso buscamos en un principio a Dave, en este nuevo disco tenemos un par de años oyendo otro tipo de bandas y se nota en la música, ya lo escucharán dentro de unos meses

T
: Así es! Aparte de que el sonido que se esta logrando en este disco es un ejemplo claro de una evolución del grupo, esta capacidad para cambiar y evolucionar siendo de lo que mas nos gusta en Qbo.

Indagando un poco más en vuestras influencias, creo que bandas como Cold, Linkin Park o P.O.D. son las que mejor me vienen a la cabeza para encuadrar vuestro sonido, que tan de acuerdo estáis con estas afirmación? Diversos temas.

T.R
: Cold es una banda que nos gusta mucho desde antes de Qbo, al igual que Deftones, también escuchábamos mucho a Incubus, Stabbing Westward, Bush y bandas no conocidas, o no tanto al menos

T
: Así como bien pones como ejemplo a bandas como Cold, Linkin Park o P.O.D. que son bandas que son digamos de la ‘’nueva ola”, también tenemos influencias de otros géneros así como el pop, música electrónica, etc. Creo que eso tambien nos da un margen mucho mas rico en cuanto a composción se refiere.

Tenemos a gente afiliada a la web desde Tampico, Tamaulipas. México. Un grupo de dicha gente llamado Doryz me comentó que os había teloneado. Me llama la atención que aunque tengáis cierto éxito sigáis creyendo en la savia nueva que se gesta en México.

T.R
: Claro, hay increíbles bandas nuevas en México y quisiéramos que todas salieran bien a la luz, bandas como Austin TV, Tolidos, Hydro, etc...

Volviendo a este tema, que le pasa a México respecto al Rock para que dé el salto definitivo?

T.R
: En México no hay industria de la música, es muy complicado estar en las grandes ligas del país, lo que falta es el interés de las disqueras y la visión para desarrollar buenos grupos en el país

Que pensáis respecto a que por fin Molotov, un grupo venerado por la juventud de habla hispana haya -por fin- salido de la censura vigente en México?

T.R
: Excelente, era solo cuestión de tiempo...

Regresando a vuestra música, que elementos artísticos creéis que definen al sonido QBO? Ya sean otras bandas, arte en general, etc...

T.R
: Tenemos y cabe aclarar que de manera natural debido a las influencias de los 3, ya que componemos entre los 3, en Qbo hay mucho de alternativo, rock heavy, pop, electrónico, hip-hop, todo a nivel de tintes, y se siguen aumentando estilos en las nuevas canciones

T
: Como lo decía antes el hecho de que no estemos encasillados en solo un genero es lo que nos da esa diversidad que tanto nos gusta.

Que disco en el mercado internacional creéis que es el mejor de lo que llevamos de año?

T.R
: Aunque los discos no salieron en el 2004, este año he descubierto bandas muy interesantes como Story Of The Year, Brand New, Something Corporate…

T
: Igual! Aparte de las ya mencionadas yo también agregaría a The Used, Revis, Hoobastank…

¿Cuando pensáis hacer una gira más extensa por España?

T.R
: Esperamos que en este disco podamos visitarlos y llevarles nuestra música, aunque es difícil para nosotros como mexicanos ir para allá, ya veremos

T
: Ojalá que se pueda hacer lo mas pronto posible, nos encantaría ir para allá!!

¿Tenéis alguna opinión sobre nuestra web (www.rocksound.es, www.zona-zero.net) o sobre Rocksound la revista escrita?

T.R
: Honestamente no la conocía, ahora la visitare a menudo para estar enterado de su contenido...

T
: Si, yo estoy igual, pero mil gracias por el dato.


Fotos: Qbo
Agradec. a: Joshua Garcia
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA