ENTREVISTA

Incerteza por Jorge Pérez
01 de Marzo de 2007 4614 lecturas
Las dudas sobre si Skizoo iba a ser simplemente un proyecto paralelo de corta duración o si realmente se iba a convertir en un grupo como tal se han visto aclaradas con la publicación de su nuevo disco “Incerteza”, donde sin variar en exceso su formula nos presentan un disco más homogéneo y cargado de buenas canciones. Para hablar sobre este disco así como de otros aspectos relacionados con el grupo tuvimos la oportunidad de entrevistar al guitarrista Antonio Bernardini en la barcelonesa sala Castelló donde minutos antes habían ofrecido un pequeño concierto acústico en exclusiva para sus fans.

Según tengo entendido Skizoo en un principio nació como proyecto paralelo a Sôber ¿No?

Skizoo surgió en una época que tuvimos de parón temporal de Sôber donde Jorge y yo decidimos que en lugar de quedarnos en casa tocándonos las narices pues podría estar bien montar un nuevo proyecto. Entonces comenzamos con Skizoo, llamamos a Morti, a Dani, al otro Dani de XXL, comenzamos a componer y rápidamente vimos que esto no era un simple proyecto que ahí teníamos muy buena química y podía convertirse en nuestro grupo principal. Se aceleraron las cosas con la ruptura ya definitiva de Sôber, Carlos se decantó por Savia y nosotros por Skizoo con lo cual Sôber estaba ya muerto.

¿Y Actualmente los componentes de Skizoo estáis solamente aquí o tenéis algún otro proyecto más?

Pues ahora mismo Morti tiene por su parte ExMundus pero los demás solo estamos en Skizoo, Dani dejó Saratoga y Stravaganzza, Edu dejó también Stravaganzza y Jorge y yo pues ya te he comentado lo que pasó.

¿La buena aceptación de vuestro debut por parte del público os ha condicionado a la hora de preparar este segundo disco?

No, la verdad es que éramos conscientes que el primer disco había recibido buenas críticas y había gustado a la gente pero este la verdad es que lo hicimos como nos salió, sin pensarlo tanto. Para este disco nos conocíamos más como grupo y creo que el resultado ha sido como cabía esperar, algo más maduro, más desarrollado y en general un disco más elaborado que el anterior.

La composición habrá sido diferente supongo, ya que esta vez estabais todos dedicados al grupo 100%.

No te creas, los compositores principales somos Jorge y yo y ya en el primer disco estábamos a tope así que en ese aspecto no ha variado mucho. Pero también es verdad que Dani al estar liberado de Saratoga y Stravaganzza ha podido dedicarle más tiempo al grupo y ha echado toda la carne en el asador.

La grabación habrá venido marcada también por la triste desaparición de Big Simon que ha sido el productor y además era vuestro técnico de directo. ¿No?

Si fue un golpe muy duro, al final de las mezclas se diagnosticó la enfermedad a Simón y todo acabó como ya sabemos. Esto lógicamente nos condicionó bastante pero pudimos seguir para adelante y acabar el trabajo lo mejor que pudimos.

¿Que me puedes comentar del disco homenaje que se le estaba preparando?

Nosotros estuvimos colaborando un poquito en él pero tampoco nos metimos mucho ya que el homenaje se preparó desde otro punto de vista al que teníamos nosotros y con el cual no estábamos muy de acuerdo. Por eso dejamos ahí una pequeña pincelada pero no quisimos meternos mucho más ya que pensamos que el homenaje a Simón tendría que haberse llevado de otra manera.

¿Tenéis pensado entonces hacer algún tipo de homenaje por vuestra parte?

No, ya que se ha hecho esto pues no queremos hacer otro, nuestro disco es el mejor homenaje que podemos dar a Simón.

Volviendo al disco, veo que seguís con vuestro sonido característico pero bajo mi punto de vista habéis metido algunas canciones con una base más metalera, incluyendo más solos y mucho doble bombo.

Si, queríamos hacer un disco con un sonido más agresivo. Habíamos estado escuchando más grupos como Trivium o Soilwork y queríamos darle un poco ese sonido a nuestro nuevo disco pero sin perder tampoco nuestro rollo. A nuestro debut quizá le pasaba que tenia un sonido demasiado etéreo en cuanto estilo, no había un estilo muy definido pero para este decidimos que teníamos que darle más agresividad

Vuestros temas suelen mezclar caña y melodía ¿Qué clase de criterio seguís a la hora de decidir cuantas partes de caña y cuantas melódicas metéis en cada tema?

Pues esto es según van saliendo, algunos temas salen más lentos, otros más cañeros, más atmosféricos… hombre, está claro que tampoco queremos llenar el disco de una cosa u otra así que intentamos que este bastante equilibrado.

En cuanto a las letras veo que siguen por el mismo camino del primer disco también, supongo que tanto Morti como el resto del grupo le dais mucha importancia a este aspecto ¿no?

Si, lo que pasa es que todo el grupo confiamos claramente en Morti, creemos que es un tío que está preparado perfectamente para hacer las letras él solo. El resto damos la opinión al final sobre alguna frase suelta o algún título para dar un poco más de objetividad al concepto del disco pero podemos decir que a pesar de ser muy importante el tema de letras para todos, es Morti el que las hace 100%.

En una entrevista hecha por los fans que hay en vuestra web he visto que hacéis referencia a las colaboraciones que iba a incluir este disco. ¿A que colaboraciones os referíais? He escuchado el disco y he mirado el libreto no he visto nada de eso.

De hecho en lo que es el disco físico no hay colaboraciones como tal, hay pequeños ramalazos de gente que nos acompaña como Héctor que es cantante de Moebio, un grupo argentino, o coros de Beatriz Albert de Ebony Ark, que están ahí pero como pinceladas. Luego lo que si que va a haber es una colaboración con Belén Arjona que es muy amiga nuestra, ella es de un rollo más pop pero en el fondo es muy rockera, y esta colaboración va a estar próximamente en un portal que vas a tener acceso cuando metes el disco en el ordenador y desde allí podrás bajarte cosas como esta. Con ella hemos hecho una versión de nuestro disco que también la va a cantar ella.

Hoy habéis hecho aquí un acústico, ¿Pensáis editar en el futuro algún disco o EP en ese formato como han hecho por ejemplo recientemente Estirpe?

Hombre la verdad es que es un formato que nos mola bastante pero tampoco queríamos darle más rollo, sino tendríamos que darle más vueltas a las canciones, ensayarlo todo más, meter algún cuarteto de cuerda, un piano… porque o lo haces así o lo haces muy elaborado. Esto para nosotros era como una especie de regalo a los fans, sin más.

He visto que habéis anunciado un buen puñado de fechas de directo que incluyen también festivales como Viñarock o Extremusika. ¿Que podemos esperar de los conciertos de esta gira, habrá alguna novedad a destacar?

Yo creo que nuevo básicamente será el hecho que tendremos ya 2 discos enteros para poder tocar. Vamos a llevar una escenografía, dentro de nuestras posibilidades y de las que nos dejan las salas, más elaborada pero básicamente nuestro directo va a ser el grupo tocando como siempre, tampoco va a suponer una revolución porque tampoco estamos en el punto de podernos permitir el poner una catedral en el escenario, se nos va un poco de las manos (risas)

En esta gira pasada habéis hecho versiones de grupos como Iggy Pop, Tears For Fears, Heroes del Silencio… ¿seguiréis tocándolas?

No, en esta gira no vamos a hacer ninguna porque en nuestra anterior gira era un arma que teníamos para hacer el repertorio un poco más largo ya que al tener 1 disco solo del que tocar temas pues el repertorio se quedaba un poco corto. Ahora al tener ya 2 discos esto se va a poner en una tesitura un poco más difícil ante el hecho de elegir una canción nuestra o una versión, pero como comprenderás siempre elegiremos una nuestra.

¿Y tenéis pensado grabar alguna de estas versiones como ya hicierais con “Entre dos Tierras”?

No, esas versiones eran solo por lo que te digo, grabamos la de Heroes para el maxi que sacamos pero con estas no tenemos pensado hacerlo.

Hablando de Heroes, ¿que opinas de esta vuelta a los escenarios del grupo?

Me parece muy bien, es algo que ya se veía venir hacia un tiempo y creo que va a servir un poco como aliento para el rock y para toda la música de España ahora que esta todo un poco estancado. Yo si puedo por fechas iré a verles al concierto de Zaragoza.

¿Y crees que tras esa gira van a decidir sacar un nuevo disco?

Hombre, disco con canciones nuevas no se pero supongo que un DVD de la gira o algo si que sacarán. Sería muy tonto no hacerlo (risas)

Pues con esto ya termino, si quieres añadir algo más

Simplemente que la gente escuche el disco y que se lo compre y no lo piratee (risas)

Muchas gracias por la entrevista.

Gracias a ti.


Fotos: Richar King, Alberto Martín
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA