ENTREVISTA
Tras llevar a todo el mundo la música y la estética cabaret y poner de moda esta etiqueta, Dresden Dolls editan ahora su nuevo larga duración, “Yes, Virginia”. Nos pusimos en contacto con Brian Viglione, batería y mitad masculina del grupo, que nos atendió amablemente y charló con nosotros sobre los inicios de la banda, su nuevo disco y sus próximos conciertos en España.
Como introducción, para todos aquellos que no os conozcan, ¿Puedes contar brevemente cómo os conocisteis y por qué elegisteis el nombre Dresden Dolls?
Nos conocimos en una fiesta de Halloween, Amanda se puso a tocar el piano y me di cuenta de que llevaba toda la vida esperando a alguien como ella. Unos pocos días después volvimos a encontrarnos y empezamos a tocar juntos. Elegimos el nombre porque nos gustaba la mezcla de imágenes de objetos delicados y caos, que es lo que caracteriza a nuestra música y nuestra puesta en escena.

Uf, demasiados... grupos de todas clases, desde rock, punk o metal hasta bandas de world music, música clásica... No puedo decir nombres, son demasiados.
He leído que al principio no os vestíais como lo hacéis ahora. ¿Por qué decidisteis adoptar vuestra imagen actual?
Pues nos dimos cuenta de que era divertido, nos ayudaba a liberarnos y a mostrar cómo éramos, así que empezamos a utilizar esta imagen con la que se nos conoce ahora.
¿Cómo le describirías tu música a alguien que no os haya escuchado nunca?
Teatral, algo retorcida y compuesta sólo de batería, piano y voz.
¿Cómo es que estáis en RoadRunner, un sello dedicado mayoritariamente al metal y similares?
A los de RoadRunner les gustó nuestra música y nosotros pensamos que era una buena oportunidad y que podríamos hacer más cosas que en un sello pequeño e independiente. Básicamente estamos con RoadRunner porque les gustamos y nos permitían mantener nuestra visión como artistas, así que nos pusimos a trabajar con ellos.
Habéis sido todo un éxito en muchos países, ¿lo esperabais? ¿Es la fama y el éxito tal y como pensabais que iba a ser?
No nos lo esperábamos de esta manera. Estamos muy contentos. Pero yo no creo que el éxito consista sólo en esto; el verdadero éxito está en ser feliz con la propia vida y, para mí, el éxito es poder tocar y ganarme la vida con ello, eso es fantástico. Me gustaría que todo el mundo consiguiera lo que desea en la vida.
Hablemos de vuestro nuevo disco. He leído que el título, “Yes, Virginia”, viene de una carta que escribió una niña en la que preguntaba si Santa Claus existía de verdad. ¿Por qué elegisteis este título? ¿Qué significado tiene para vosotros?
Es como un giro irónico porque en nuestras canciones se plantean muchas preguntas. La referencia a “Yes, Virginia” nos pareció divertida. Esa pregunta de si existe Santa Claus encierra muchas otras sobre el sentido de la vida y además simboliza la inocencia y la magia. Nosotros queremos que la música ayude a la gente a mantener la magia, así que nos pareció un buen título.
¿Cuáles son las principales diferencias entre este nuevo disco y vuestros trabajos anteriores?
Las letras y la composición son más maduras. Llevamos más tiempo tocando juntos, así que sonamos mejor y tenemos más experiencia en directo. Ahora estamos más tranquilos y en general creo que nuestra música tiene más fuerza.

En principio queríamos elegir una canción más rock, pero pensamos que “Sing” tenía un mensaje muy bonito que podría atraer a mucha gente. Además es una canción distinta a las demás de Dresden Dolls, no hay ninguna parecida en el disco. Creo que es muy tema muy bonito.
¿Qué tal fue la grabación? ¿Cuánto tiempo tardasteis en grabar?
La grabación fue muy rápida, una experiencia maravillosa. Tardamos unos días en grabar la batería y dos semanas para grabar el piano y la voz. Con los extras y demás, tardamos unas tres semanas en total.
¿Hay alguna colaboración en el disco?
¿De personas ajenas al grupo, dices? No, no hay ninguna. Sólo nosotros dos.
Supongo que Amanda es la que escribe las letras. ¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?
Sí, Amanda escribe las letras y también compone toda la música. Se inspira en la vida misma: las relaciones con la familia, los amigos, los amantes, la forma en que se desarrollan estas relaciones… Cosas muy personales.
¿Qué prefieres, ir de gira y tocar en directo o grabar y componer?
Si tuviera que elegir una de las dos cosas, me quedaría con las giras y los conciertos. Creo que es una forma de compartir tu música con los demás, y eso es lo que siempre he querido hacer desde que era pequeño. Pero también me encanta grabar, son diferentes aspectos que te permiten ver tu música desde perspectivas distintas.
Vais a tocar en España en mayo. ¿Va a ser la primera vez que vengáis? ¿Qué esperáis de esta primera experiencia aquí?
Sí, ésta va a ser nuestra primera vez en España. No sé qué debo esperar… ¿qué esperarías tú? (Risas). Nos encanta viajar, nos lo pasamos muy bien y esperamos que a la gente le guste nuestro espectáculo.

Derrochan energía. Piensa que sólo somos dos personas, batería y piano, e intentamos poner la vida en cada canción. Nuestros directos son muy personales y se centran en la música más que nada.
¿Hacéis alguna versión?
Sí, hacemos “War pigs” de Black Sabbath y también "Amsterdam" de un cantante francés que se llama Jacques Brel. Pero aparte de esas hemos hecho bastantes más.
¿Quiénes van a ser vuestros teloneros en España? ¿Elegís personalmente a vuestros teloneros?
Sí, nosotros elegimos a nuestros teloneros. En España vamos a tocar con Devotchka tanto en Madrid como en Barcelona. Son amigos nuestros desde hace tiempo, ya hemos tocado juntos muchas veces y estamos muy contentos de poder realizar la gira europea con ellos. [ndr. finalmente serán teloneados por Thomas Truax en sus fechas españolas]
¿Cuál es tu canción favorita de Dresden Dolls?
Uf, esta pregunta es muy difícil… No sé, no puedo quedarme sólo con una. En directo me gusta mucho tocar “Missed me”, es muy divertida, me siento como si fuera un dibujo animado. Pero cada canción es diferente, así que no podría elegir una.
¿Qué canción de otro grupo o cantante te gustaría haber escrito?
Bohemian Rhapsody, de Queen. Es simplemente increíble.
¿Es verdad que vais al baño durante las entrevistas telefónicas?
(Risas) Bueno, te puedo decir que no he ido al baño mientras hablaba contigo. Solamente he estado comiendo galletas. Pero a veces me entran ganas y tengo que ir al servicio mientras estoy haciendo una entrevista por teléfono.
Bueno, pues esto es todo. ¿Quieres añadir algo?
Que espero veros en los conciertos de Madrid y Barcelona, nosotros tenemos muchas ganas de tocar allí.
¡Muchas gracias!
Fotos: Kelly Davidson, Dresden Dolls
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
88The Dresden Dolls
26 votos
Yes, Virginia -
-The Dresden Dolls
0 votos
The Dresden Dolls