-
Han sido una de las revelaciones de estos dos últimos años. Alabama Shakes, con su peculiar mezcla de soul, blues y classic rock, y la exquisita voz de Brittany Howard, han conseguido encandilar a medio mundo con su debut "Boys & Girls", que ha sido disco de oro tanto en UK como en USA. El 13 de agosto estarán actuando por primera vez en Barcelona, sala Apolo, después de haberlo hecho hace aproximadamente un año en El Sol de Madrid. Al habla la propia Brittany.
-
“De futuro y estigmas para la baronesa”
Un lluvioso día de Agosto, en Bale (Inglaterra), el bus de gira de los estadounidenses Baroness se precipitó de un viaducto y el choque dejó con graves secuelas físicas a la banda. Emocionalmente, puede que incluso más; la base rítmica de la banda abandonó tras el incidente.
Ha pasado alrededor de un año cuando charlamos con Peter Adams, guitarra solista, ya con la banda reformada y de gira, disfrutando más que nunca de tocar música y resueltos a que ese fatídico día no los marque para siempre.
-
A veces, la vida te da sorpresas. Por ejemplo, ¿quién me iba a decir a mí que los autores de uno de los discos más destacados de la cosecha nacional de 2013 ensayan a unos kilómetros de mi casa, lejos del mundanal ruido y de los mentideros musicales más habituales del país? La banda costasoleña Chaos Before Gea ha editado hace unos meses su primer largo, “Erebo” (Blood Fire Death), un dechado de inspiración e instinto, fruto de la pasión y de un trabajo muy meticuloso de composición, un must para todo aquel que desee una dosis de metal actual elaborado con criterio y mucha clase. Nos ponemos en contacto con Adrián López (guitarra y coros), que, en representación de la banda, nos habla de lo divino (Jeff Waters y sus Annihilator) y lo humano (influencias musicales, tocar metal en la Costa del Sol, la familia y la música, sobre todo la música…) con una generosidad digna de elogio. Sin más preámbulos, os dejo con la charla. ¡Espero que la disfrutéis!
-
“For Those About To Power”
Hace un par de meses nos llegaba un curioso libro a la redacción con un cañón en la portada y el sugerente título "For Those About To Power" (TF Editores), dos referencias claras al universo de una de nuestras bandas favoritas, AC/DC. Pero en lugar de estar ante una biografía más de los australianos su interior albergaba un montón de ilustraciones, collages y murales con la firma de un tal Abdul Vas. Brian Johnson y Angus Young transformados en pollos, autobuses de gira transformados en cohetes, y unos trazos tan vivos y electrizantes como los riffs de la banda nos intrigaron lo suficiente para que decidiéramos contactar con el autor y descubrir de dónde surgió su fascinación por el mítico grupo.
-
“Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada”
Es un tópico, pero a estas alturas con Hora Zulu huelgan las presentaciones. Los granadinos, pináculo de la fusión rap metal en España, llevan casi trece años regalándonos su arte, cada vez más personal, arriesgado y andalucista. Con motivo de su vuelta a la carretera para seguir presentando “Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada”, su quinto álbum, el gran Aitor Velázquez, vocalista y letrista inimitable donde los haya, tuvo a bien respondernos a unas preguntas por e-mail.