Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra política de cookies.
Aceptar Cookies
¿Aún no tienes una cuenta?
Acceder a mi Cuenta Crear una Nueva Cuenta

MISCELÁNEA

  • Películas: La Piel Que Habito por David Sancho 28 de Septiembre de 2011
    Ningún director de nuestro país genera tanta controversia y expectación con sus películas como Pedro Almodóvar, un director que suele gustar o repeler y que esta vez ha creado una de sus obras más interesantes.


    Año: 2011
    Director: Pedro Almodóvar 
    Guionista: Pedro Almodóvar sobre la novela de Thierry Jonquet.
    Productora: El Deseo S.A.
    Género: Drama. Thriller. 
    Reparto: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Blanca Suarez, Eduard Fernández, Bárbara Lenine.
    Nota: 85
  • Películas: Antes de la lluvia por Xurxo Núñez 25 de Septiembre de 2011
    Antes de la lluvia podría tratarse de un guión de Arriaga en versión bélico-social ambientado en pleno conflicto balcánico. Esta película, que está dividida en tres historias de amor en tiempos de guerra entrelazadas a través de sus personajes, supuso el debut de Milcho Manchevski como director. Debut que si bien optó y ganó múltiples premios, siendo nominada incluso al Oscar, parece haber caído injustamente en el olvido con el paso de los años.

    Título original: Before the rain.
    Año: 1994.
    Director: Milcho Manchevski.
    Género: Drama, Bélico.

    NOTA: 88
  • Películas: Gasland por Xurxo Núñez 13 de Septiembre de 2011
    ¿Cuántas veces nos han vendido mediante campañas publicitarias la idea de que el llamado Gas Natural es una energía “limpia”?. Desengáñate y sorpréndete con este documental. Debajo de Estados Unidos hay un inmenso océano virtual de gas natural, llevan más de una década explotándolo y las consecuencias son devastadoras e irreparables. Otra nueva enfermedad norteamericana amenaza con extenderse a Europa y a otros continentes. Gasland es una nueva patada en los dientes en forma de documental a empresas como Halliburton y a la clase política estadounidense.

    Año: 2010.
    Director: Josh Fox.
    Reparto: Josh Fox.
    Género: Documental.

    NOTA: 77

  • Películas: Betty Anne Waters por David Sancho 29 de Agosto de 2011
    Tópica y típica película basada en hechos reales que tendrá un paso tan fugaz por las pantallas de nuestro país como por nuestras materias grises.

    Año: 2011
    Título original: Conviction
    Director: Tony Goldwyn 
    Guionista: Pamela Gray
    Productora: Fox Searchlight Pictures
    Género: Drama. Thriller.
    Reparto: Hilary Swank, Sam Rockwell, Juliette Lewis, Minnie Driver, Melissa Leo, Ari Graynor

    Nota:
    40
  • Películas: El origen del planeta de los simios por David Sancho 24 de Agosto de 2011
    Una de las películas del verano resulta que no es tan descerebrada como podíamos imaginar. La precuela de El planeta de los simios es un digno añadido a esta saga que debería haberse acabado con el original de Schaffner, pero como eso no va con Hollywood, nos alegramos de que por fin hayan hecho un producto que, sin llegar al nivel del original, se deja ver con gusto.

    Año: 2011.
    Título original: The rise of the planet of the apes.
    Director: Rupert Wyatt.
    Guionista: Rick Jaffa y Amanda Silver.
    Productora: 20th Century Fox.
    Género: Ciencia ficción. Drama.
    Reparto: James Franco, Freida Pinto, Brian Cox, John Lithgow, Andy Serkins, Tom Felton.
    Nota: 70.
  • Películas: Jesus Camp: soldado de Dios por Xurxo Núñez 23 de Agosto de 2011
    Cuando me recomendaron Jesus Camp pensé que iba a enfrentarme a una cinta plagada de los tópicos que todos conocemos sobre el adoctrinamiento religioso, apoyada en cierto sentimiento “antiamericano” pero estaba muy equivocado.  Jesus Camp da su máximo sentido a esa frase que reza “a veces, una imagen vale más que mil palabras”, solo que en este caso, en vez de una imagen,  tenemos 87 minutos de documental carente de narrador y mensaje explícito.

    Nominado al Oscar en 2006, Jesus Camp ha causado auténtico pavor entre la mayoría de sus espectadores, pero como era de esperar también ha levantado una gran polémica entre los sectores más conservadores de EEUU y cristianos de todo el mundo, siendo acusado de sensacionalista y de mostrar imágenes fuera de un contexto correcto. Les invito a ver aunque únicamente sea el tráiler para que decidan si las imágenes que nos muestran tienen otro contexto alternativo posible a lo que muchos hemos calificado como un auténtico  y terrorífico “lavado de cerebro infantil”.

    Título original:
    Jesus Camp.
    Año: 2006.
    Directoras: Heidi Ewing, Rachel Grady.
    Género: Documental, Religión.

    NOTA: 74.
  • Películas: La tentación de San Tony por Xurxo Núñez 21 de Julio de 2011
    Al desconocido director estonio Veiko Õunpuu han llegado a definirle como el sucesor de David Lynch y a su segunda película como una mezcla entre el cine del propio Lynch y de Buñuel. Posiblemente estemos ante afirmaciones un tanto sensacionalistas y exageradas, pero lo cierto es que algo de todo eso hay.

    Nos encontramos ante una película que prácticamente no admite medias tintas. De ese tipo de cine que gusta o se detesta. Cuando la cinta llega a su final las opiniones no se hacen esperar. Unos creerán haber visto la película más fresca e impactante desde Canino como ha sido mi caso, mientras que muchos otros no tardarán ni un minuto en rechazar la última excentricidad del cine surrealista contemporáneo.


    Título Original: Püha Tõnu kiusamine (The Temptation of St.Tony).
    Año: 2009.
    Director:
    Veiko Õunpuu
    Reparto: Taavi Eelmaa, Ravshana Kurkova, Tiina Tauraite, Sten Ljunggren.
    Género:
    Surrealismo, Drama.

    NOTA: 90
  • Películas: Capturing the Friedmans por Xurxo Núñez 18 de Julio de 2011
    Un respetado profesor y cabeza de familia sufre un registro en su domicilio donde la policia encuentra una cantidad abundante de ponografia infantil. Tras un segundo registro, tanto el padre Arnold Friedman, como su hijo Jesse Friedman son detenidos bajo la acusación de haber abusado sexualmente de decenas de niños durante las clases particulares de informática que ambos impartían.

    Descubre con Capturing the Friedmans un complicado caso de abusos a menores de la mano de las grabaciones familiares que los propios Friedman hicieron desde la detención de dos de sus miembros. 

    Año: 2003.
    Director: Andrew Jarecki.
    Productora: HBO.
    Género: Documental.

    NOTA: 85
  • Libros: La herencia de Wilt por Xurxo Núñez 14 de Julio de 2011
    Tom Sharpe, el veterano escritor británico de 88 años, publicó el pasado año el último libro de su popular personaje Henry Wilt. De la mano de su insoportable esposa y de sus locas cuatrillizas, ahora adolescentes, vuelven las batallas familiares de los Wilt después de cinco años desde “Wilt no se aclara”.

    Con “La herencia de Wilt” por fin tenemos la quinta entrega de los enredos de este carismático padre de familia capaz de verse envuelto de forma involuntaria en las situaciones más extravagantes y comprometidas que haya dado la literatura contemporánea, capaces de poner en jaque a un país entero. Casi todas ellas con la policía de por medio para la desesperación del inspector Flint.

    Año:
    2010.
    Autor: Tom Sharpe.
    Editorial: Anagrama.
    Nº paginas: 272.

    NOTA: 70

  • 154 Artículos

Publicidad