PELÍCULAS
por Xurxo Núñez el 22 de Junio de 2011
Dinamarca es toda una potencia cinematográfica, deprime comparar el cine español con casi cualquier cosa que haya salido de allí en los últimos treinta años y no, no voy a hablar de otra película dirigida por Lars Von Trier. A pesar de haber facturado unos cuantos títulos antes de grabar “Te quiero para siempre”, la danesa Susanne Bier y su cine casi no habían salido del pequeño país norte-europeo. Su estreno internacional lo hizo bajo los mandatos del conocido movimiento Dogma 95. A pesar de ser una película tardía para dicho movimiento, quizás se encuentre entre sus cuatro mejores obras de toda su historia.
Título Original: Elsker dig for evigt.
Año: 2002.
Director: Susanne Bier.
Reparto: Mads Mikkelsen, Sonja Richter, Nikolaj Lie Kaas, Paprika Steen, Stine Bjerregaard.
Género: Drama, Dogma.
NOTA: 83.
Título Original: Elsker dig for evigt.
Año: 2002.
Director: Susanne Bier.
Reparto: Mads Mikkelsen, Sonja Richter, Nikolaj Lie Kaas, Paprika Steen, Stine Bjerregaard.
Género: Drama, Dogma.
NOTA: 83.
Hablar de Susanne Bier, ya sea bajo los postulados del Dogma o sin ellos, es hablar de melodrama, esa es la clave de su cine. Quizás en esta película comenzó a demostrar su pasmosa capacidad de convertir pasteladas sentimentales en buenos melodramas. Puede también que esta historia dramática llevada un poco al extremo y grabada bajo el movimiento cinematográfico danés pueda recordar y encandilar a los amantes de grandiosas películas como Bailar en la oscuridad o Rompiendo las olas ambas de Lars Von Trier, quien ejerce de productor de Te quiero para siempre. De hecho muchos críticos las consideran una trilogía dentro del moviemiento cinematrográfico Dogma.
Para aquellos a los que el nombre de esta directora no les suene de nada, podemos mencionar que su último trabajo, En un mundo mejor, se hizo con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en los premios de la academia americana del año 2010. A veces, incluso a la comercial industria estadounidense no le queda otra salida que rendirse ante la calidad y los encantos del mejor cine europeo.
Enlace: Filmaffinity

