PELÍCULAS
por David Sancho el 31 de Enero de 2012
Alexander Payne es uno de los directores independientes americanos más efectivos de los últimos años. No es excesivamente productivo, ni tampoco es que cada película que haga sea una obra maestra, pero cada proyecto suyo suele tener su sello personal y unos niveles de calidad más que destacables. Con su última película estas constantes se siguen manteniendo.
Año: 2011
Título original: The descendants
Director: Alexander Payne
Guión: Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash sobre la novela de Kaui Hart Hemmings.
Género: Comedia. Drama.
Reparto: George Clooney, Shailene Woodley, Amara Miller, Nick Krause, Judy Greer, Beau Bridges, Robert Forster.
Nota: 75.
Año: 2011
Título original: The descendants
Director: Alexander Payne
Guión: Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash sobre la novela de Kaui Hart Hemmings.
Género: Comedia. Drama.
Reparto: George Clooney, Shailene Woodley, Amara Miller, Nick Krause, Judy Greer, Beau Bridges, Robert Forster.
Nota: 75.
Los descendientes nos cuenta la historia de una pareja que lleva un tiempo separada emocionalmente hasta que ella tiene un accidente y queda en coma. Desde ese momento el marido se ve obligado a asumir el rol parental, que hasta entonces tenía algo olvidado, con sus dos hijas a la vez que va descubriendo dolorosos secretos acerca de su mujer y asumiendo la próxima muerte de ésta.
Su director no hace grandes alardes visuales, nunca los ha hecho, y basa casi toda la efectividad de su relato en un guión convincente que habla de manera sencilla de temas que todos podemos entender, aportando la justa cantidad de vis cómica a sus personajes para hacerlos entrañables sin llegar ser excesivamente irreales. Un tipo de personaje en el que George Clooney se encuentra como pez en el agua, actor al que disfruto mucho más en la comedia que en el drama, en O Brother! está inmenso, pero que no le convierte ni de lejos en el mejor actor del año como seguramente nos dirán en los siguientes Oscar (Fassbender, Gosling u Oldman, lo merecen mucho más este año).
A la postre, se trata de una comedia dramática convincente a la que son pocos los peros que se le pueden poner más allá de que en ningún momento llega a alcanzar la excelencia.


COMENTARIOS
2 Comentarios
-
Lo de Independiente creo que hace años que ya nadie se lo cree pijus xD. A mi me gustó, los últimos 15 minutos quizás lo mejor, pero ni de coña es de lo mejor del año. El personaje del chico malote-pero-simpatico-novio-de-la-hija está demasiado trillado como para meterlo en un guión que representa ha de ser el fuerte de la pelicula.
-
Mala. Ni puta gracia. Cine independiente???? estadounidense en serie, ya van unas cuantas y yo al menos ya estoy muy aburrido.