
ZONA-ZERO
80
4 VOTOS
84
+
413
Reschith
- Publicación:
- Septiembre 2009
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- David Pisabarro
- Género:
- metal
Tracklist
- 01. Stultifera Navis nº 111
- 02. Great Wind
- 03. Sattva (A Song for Pachindayolatrinos)
- 04. Ein Building – Los
- 05. Rubedo
Miembros
- David Pisabarro
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel Piñeiro el 09 Sep 2009
3200 lecturas
Primeramente, lo sentimos desde Zona-Zero.net David Pisabarro y colaboradores, amigos, seguidores y otros, lo sentimos por no haber prestado más atención a un trabajo como éste, llamado “Reschith”, bajo el umbral de 413. Lo que nos hemos perdido este tiempo. Pero David no ha descansado ni un día, y le ha recordado cada dos por tres a nuestro webmaster Mons que nos estábamos perdiendo algo bueno, y nosotros ciegos, sordos y, encima, mudos: no respondíamos con este análisis que ahora me he decidido a resolver, porque creo que bien lo merece y está visto que lo necesita. Además, somos los últimos, ¡hostia! Tiene todos los cromos: The Backstage.net, Noizzwebzine, Feiticeira hasta Rockzone. Está claro, no somos nadie.
En el principio del fin está este proyecto, en la unión de muchas moléculas, células, tejidos, músculos, huesos, tendones, sudor, esfuerzo y callos de David, un joven donostiarra con osadía para experimentar, o en su degradación, intentarlo. ¿Todo está inventado? Lo voy a dudar por esa duda existencial tan abusiva, tal vez, a veces, por si acaso y depende, que nos acompaña. Lo digo porque "Reschith" contiene cinco canciones hechas artesanalmente, no porque las haya grabado con instrumentos analógicos, que no es concretamente el caso, más bien todo lo contrario, si no porque las ha compuesto desde la introspección y esto es entrar en un océano inconmensurablemente amplio, y además lo ha hecho el sólo con su bajo, baterías programadas y efectos de sonido, aparte de la colaboración de Urko Eizmendi, vocalista y letrista de Krilin, y Lara Berra en las voces.
“Stultifera Navis nº 111” no deja lugar a dudas que a David, con su bajo a cuestas, cruzando los puentes, esquivando meandros, le gusta todo tipo de música y de modo autodidacta, con sentido musical convergen épocas, estilos, géneros de modo que ya nada es y todo queda representado con análisis. Ahí escucho yo a este ruido de Converge y Dillinger Escape Plan, pero de repente, vuelvo a años atrás con “Pollution” de Limp Bizkit y su “Counterfeit”, pero lo borra sin miedo para pasar a atmósferas de buenos recuerdos y melancólicos: risas, tus ojos en azul y los libros de matemáticas. “Great Wind” es estar en Cabo Home o Corrubedo y ver el horizonte, mientras sopla el viento en contra, pero sin miedo tú lo alcanzarás y Prometeo dejará un poco de hígado para ti y los demás. Lo triste es mejor solo y en plato frío, y por ahí va "Sattva (A Song for Pachindayolatrinos)".
Es un trabajo no sólo sobresaliente este de David Pisabarro, sino a la par interesante, porque asume la máxima de “menos es más” y “hazlo tú mismo”: todo con un bajo, un estudio casero y la ayuda de un par de colegas. Me quedan pocas palabras, más que invitarlo a que siga ofreciéndonos su música por muchos años. Aquí hay donde rascar.
Lo Mejor: Hay creatividad e ilusión.
Lo Peor: Puede tener todavía más estilo.
Lo Peor: Puede tener todavía más estilo.
DISCOGRAFÍA
-
89413
5 votos
Path To Hocma -
84413
4 votos
Reschith