
ZONA-ZERO
80
9 VOTOS
75
+
Airbourne
No Guts, No Glory
- Publicación:
- Marzo 2010
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Johnny K
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- hard rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Born To Kill
- 02. No Way But The Hard Way
- 03. Blonde, Bad and Beautiful
- 04. Raise The Flag
- 05. Bottom Of The Well
- 06. White Line Fever
- 07. It Ain't Over Till It's Over
- 08. Steel Town
- 09. Chewin' The Fat
- 10. Get Busy Livin'
- 11. Armed And Dangerous
- 12. Overdrive
- 13. Back On The Bottle
Miembros
- Joel O'Keeffe: voz, guitarra
- Ryan O'Keeffe: batería, percusión
- David Roads: guitarra, coros
- Justin Street: bajo, coros
Grupos relacionados
Análisis
por Dryuss el 26 Abr 2010
7894 lecturas
Canguros. Koalas. La Opera de Sidney. Canberra. Aborígenes. Monte Uluru. INXS. Nick Cave. Rose Tattoo. AC/DC. Rock and roll. Música desde las entrañas. Música con gloria anticipada. Plagio regenerativo. Mil ideas se agolpan en la cabeza. Difícil lo tenían estos 4 jóvenes de Warrnambool para hacer justicia a su primer larga duración, “Running Wild”. Pero la inicial “Born to Kill” callará todas las bocotas, hasta aquellas que dicen que los australianos han copiado descaradamente a sus convecinos. Repiten fórmula. Y también sonido. Aunque todos estos detalles no importan demasiado.Hablamos de rock and roll y de esto si tienen mucho. Frescura sonora. Ritmo endiablado que resucitaría a Bon Scott. Pues como digo, callarán bocotas. No dan tregua hasta que llegamos a la bluesy “Bottom of the Well”. Adrenalina de esa que reventará escenarios. Lo tienen todo. Son feos y provocadores. Sucios y viperinos.
¿Cómo resistirse al ritmo de “It Ain´t Over till It´s Over? ¿Es posible no mover las piernas cuando suena “Raise the Flag”? ¿O encandilar a una mujer mientras “Chewing the Fat” sacude nuestro cerebro? ¿Por qué más descripciones o elucubraciones? ¿Es necesario seguir diciendo chorradas cuando lo único que importa realmente es que “No Guts, No Glory” nos hará vibrar y estremecer, como lo han hecho los discos de Tokyo Dragons o Nine Pound Hammer? Porque eso es lo que tiene el Rock and Roll: es directo, sencillo y sin atajos. ¿Para que más palabras?
Lo Mejor: La frescura de los temas.
Lo Peor: Lo previsible del sonido.
Lo Peor: Lo previsible del sonido.
COMENTARIOS
9 Comentarios
-
Plagio descarado a AC/DC pero acelerado, aún así suenan de muerte
-
Efectivo pero más de lo mismo. Igual que AC/DC pero más rapido. Nada del otro mundo.
-
Aburridísimo!!!
-
Me ha gustado tanto tanto...que me he comprado el disco original.
-
sí que son efectivos, y además de ser un clon de AC/DC un poco más cañeros que los originales, lo cual se agradece!
-
al anterior le din un 87, aunque creo que con el paso del tiempo se ha ganado unos cuantos puntos y ahora superaría los 90... a éste le doy un 83, a ver si con el tiempo sube unos puntitos también, aunque en lo que a mi respecta si han perdido algo de fuerza y caña respecto a su debut, esta mejor producido y tienen las mismas intenciones pero como que a veces "se les va el aire"...
-
La critica un poco corta, no? asi es, ... la mas corta que he hecho nunca, ... pero es que eso son Airbourne, combustión, electricidad, poco más (que no es poco, sino mucho) que dejarse llevar por siempre, .... jeje
-
Continuación mejorada del anterior: más rapido, más duro, más directo, más pegadizo... en defnitiva MAS que "Runnin Wild" y eso es mucho decir señores. Rock n Roll y punto. Desde ya uno de los discos del año. La critica un poco corta, no?
-
Es más de lo mismo en su estilo, pero muy efectivo...
DISCOGRAFÍA
-
-Airbourne
0 votos
Boneshaker -
-Airbourne
0 votos
Breakin' Outta Hell -
75Airbourne
1 voto
Black Dog Barking -
75Airbourne
9 votos
No Guts, No Glory -
83Airbourne
15 votos
Runnin' Wild