
ZONA-ZERO
77
23 VOTOS
77
+
Cave In
Perfect Pitch Black
- Publicación:
- Septiembre 2005
- Sello:
- Hydra Head
- Productor:
- Andrew Schneider, Cave In
- Género:
- punk-core, pop-rock
Tracklist
- 01. Perfect Pitch Black
- 02. the World Is In Your Way
- 03. Off To Ruin
- 04. Trepanning
- 05. Paranormal
- 06. Down the Drain
- 07. Droned
- 08. Ataraxia
- 09. Tension In the Ranks
- 10. Screaming In Your Sleep
Miembros
- Stephen Brodsky: guitarra, voz
- Ben Koller: batería
- Adam McGrath: guitarra
- Caleb Scofield: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Rubén González el 05 Feb 2006
6476 lecturas
Decir Cave In es igual a decir un sinónimo de inconformismo. Son ya más de diez años desde su formación y desde entonces su evolución ha sido constante. Primero como una parte activa y clave para el desarrollo del hardcore actual gracias a trabajos como "Until Your Heart Stops" (1998) o "Beyond Hypothermia" (1997), editados ambos a través de Hydrahead, junto con otras bandas como Converge – en la que curiosamente permaneció durante un amplio periodo de tiempo como bajista el también guitarrista de Cave In Stephen Brodsky-, y posteriormente, y ya con Stephen Brodsky a los pies del micrófono de Cave In, compaginándolo con su labor como guitarrista, fomentando el hardcore de vanguardia - si es que todavía se le puede seguir llamando hardcore. Esto sucedió principalmente con el giro estilístico que dieron con “Jupiter” [2000], y más tarde con “Antenna” [2003] en su intento por adentrarse en las radiofórmulas en un nuevo camino más roquero y accesible que coincidió con su corto periodo en la multinacional RCA. Sin embargo en esta nueva andadura no se colmaron las expectativas por parte de ninguna de las dos partes, lo que propició su ruptura y posterior vuelta a su casa inicial Hydrahead Records. El resultado fue un giro de 180º en la carrera de Cave In hacia los sonidos de sus inicios y que se vieron reflejadas en unas demos que grabaron durante los pasados años 2003 y 2004 y que salieron a la venta el pasado año 2005 bajo el nombre de “Perfect Pitch Black”, ya con un sonido y una producción digna de la banda. Pero no todo el material contenido en el último disco de Cave In es inédito puesto que las canciones seis y siete, tituladas “Down the Drain” y “Droned” respectivamente, ya fueron editadas en uno de los numerosos lanzamientos, aparte de sus largas duraciones, que se han dedicado a publicar a lo largo de su carrera en forma de splits, EP’s y singles, y que en este caso se corresponde con el mini CD “Bootleg” autoeditado en el año 2003.
Y quizás este sea el mayor fallo que le veo a este disco, que está compuesto como por experimentos que la banda fue realizando durante un amplio periodo de dos años, pero con largos intervalos de tiempo de por medio, para saber por donde reconducir su carrera. Algo que se aprecia sobre todo en la falta de cohesión entre los temas que componen este “Perfect Pitch Black”. Así, por un lado nos encontramos con cortes como “Down the Drain” o “Paranormal” que van más en la línea de lo que supuso su disco “Jupiter” en su acercamientos a bandas como Radiohead, mientras que con otros como “Trepanning” o “The World Is In Your Way” aportan una línea más agresiva que se hace patente sobre todo en la inclusión de partes vocales desgarradas y furiosas más propias de sus primeros trabajos. Además han incluido un tema instrumental como es el caso de “Ataraxia” más propio de sus amigos Isis. Temas que por separado tienen su potencial y pueden llegar a satisfacer a la mayoría de sus seguidores pero que en conjunto como ya hemos dicho pierden. Y tampoco nos engañemos, Cave In son capaces de crear temas más redondos y muchas de sus ideas no son todo lo novedoso que se puedan suponer para una banda en continuo desarrollo como ellos, sobre todo en esta vuelta hacia la fuerza de sus inicios en las que se les hecha en falta algo más de personalidad.
Es por tanto bastante evidente el carácter de caras b otorgado a este “Perfect Pitch Black” que, aún situándose por encima de la media a la que nos tienen acostumbrados otras bandas con este tipo de lanzamientos, no deja de ser una mera excusa para ganar algo de tiempo antes de la edición de su esperado nuevo disco. Aunque yo siempre soy partidario de que si el material merece aunque sea mínimamente la pena entonces sea editado. Además, si va a suponer una nueva oportunidad para poder verles en nuestro país en directo pues bienvenidas sean estas ediciones nuevamente, pero que no nos hagan esperar mucho más tiempo si es posible.
Lo Mejor: ver hacia donde van a ir los siguientes pasos del grupo
Lo Peor: falta de cohesión entre los temas
Lo Peor: falta de cohesión entre los temas
COMENTARIOS
23 Comentarios
-
No os engañeis, el mejor álbum de la banda. Si no piensas que son caras B es un álbum sin ningún tipo de complejos, variado, ameno y con demasiado talento por minuto. "Tension in the Ranks", la mejor canción melodica del grupo. No consigo encontrarle ninguna pega ¿falta de cohesión? el álbum no lo pretende, yo no se lo pido. Fin.
-
Que putos amos
-
Es difícil combinar esas dos facetas de Cave In: metal y pop-rock, pero al menos no queda un híbrido extraño y descafeinado por ambas partes. Si todos los grupos hicieran discos de caras-b como este, ojo mona!! "Trepaning" se sale por todos los costados.
-
a mi me gusta coincido bastante con la crítica pero bueno es un buen disco, no hay cohesión pero hay variedad, y siguen derrochando talento en buenas canciones.
-
Muy de acuerdo con la crítica
-
A mi me parece un discazo. Creo que el mezclar temas de las diferentes épocas le hace más dinámico, y no creo que haya canciones de nivel bajo. Luego le puedes sumar que tiene autenticos temazos como trepaning. Estoy deseando volver a verles.
DISCOGRAFÍA
-
79Cave In
4 votos
Heavy Pendulum -
-Cave In
0 votos
Final Transmission -
78Cave In
18 votos
White Silence -
-Cave In
0 votos
Anomalies Vol. 1 -
77Cave In
23 votos
Perfect Pitch Black -
80Cave In
46 votos
Antenna -
94Cave In
4 votos
Jupiter -
-Cave In
0 votos
Until Your Heart Stops