
ZONA-ZERO
83
5 VOTOS
83
+
Chaos Before Gea
Chronos
- Publicación:
- Mayo 2018
- Sello:
- The Braves Records
- Productor:
- José María Tornay
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- groove metal, metalcore, progressive metal
Tracklist
- 01. The Void
- 02. Chronos
- 03. Rebirth
- 04. From The Cradle To The Grave
- 05. Consciousness, Conscience
- 06. Spiritual Awakening
- 07. The Nine
- 08. Legacy
Miembros
- Ismael Pérez: voz
- David Arroyo: batería
- Damián Schmitt: bajo
- Adrián López: guitarra
- Hernan Jensen: guitarra
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 29 May 2018
3816 lecturas
Como en toda historia que se precie debe haber un inicio y un final. Con "Erebo", Chaos Before Gea emprenderían una inesperada cruzada en la que el caos no solo sería el punto de partida del origen del universo, sino también el de su particular trilogía continuada en “Khâron” y culminada finalmente en “Chronos”.Aquél primer trabajo sentó las bases de una banda encasillada apresuradamente como modern metal, pero que a la postre dejaría en evidencia a cualquier etiqueta gracias a la mezcla de estilos y un sello tan personal como su propia evolución. El segundo paso sería de gigante, con un trabajo ambicioso y meticuloso a partes iguales y una amalgama de influencias que siguió abriéndose para dar lugar a uno de los mejores discos nacionales de 2015. Para este tercer trabajo la vuelta de tuerca es clave de nuevo, llamando la atención la ausencia de orquestaciones, teclados y atmósferas que caracterizaron y envolvieron "Khâron". Como si de un acto voluntario se tratara, "Chronos" se desnuda ante nosotros en ocho cortes más sobrios, maduros, y en la medida que un grupo como Chaos Before Gea desea ofrecer, directos.
Así, y como el propio quinteto nos reconocería en la entrevista concedida a nuestra web hace escasos días y que puedes leer aquí, fue incluso complicado escoger un primer single debido al temor a que canciones algo más complejas (que también las hay) no fueran tan bien entendidas en plena era de inmediatez en la que vivimos. Esta duda acabó resolviéndose a favor de "The Void", tema inicial y que a pesar de mantener el ADN de la banda intacto es lo más inmediato del trabajo junto a "Rebirth". Aquí van a acercarse en ciertos momentos al melodeath de grupos como los extintos The Eyes e incluso al mathcore, donde los mástiles toman el mando en forma de punteos o guitarras dobladas. El papel de Hernán Jensen, bajista en una primera formación y que vuelve guitarra en mano y en forma de hijo pródigo se antoja fundamental en cuanto a ejecución y sobre todo composición de este "Chronos".
Siempre hemos hablado de géneros como el groove, el prog, o el death metal para intentar definir la propuesta de los malagueños, y aunque en este trabajo el sonido va a ser más crudo no cabe duda que estos elementos siguen siendo parte esencial. Basta escuchar una parte central llena de growers para entender un disco de asimilación lenta pero de resultado enriquecedor. El enrevesado ritmo de "From The Cradle To The Grave" acaba siendo adictivo en cuanto se encuentra con la voz de Ismael, cercana a la de Brock Lindow de 36 Crazyfists en uno de sus muchos registros, y a un pasaje instrumental con cierto parecido a bandas como Mastodon. Por su parte, "Consciousness, Conscience" está cimentado sobre un enorme riff que desemboca en un tema totalmente abierto a la imaginación y "Spiritual Awakening", tema que pujó por ser el primer adelanto, muestra todo lo que Chaos Before Gea ha ido cultivando a lo largo de los años y es capaz de ofrecer hoy en día. Un inicio lento y sobrecogedor explota dejando atrás uno de los desarrollos típicos de la banda, progresivo pero con cierto aroma accesible.
Las colaboraciones de Javier Pérez (voz en Southwind y hermano de Ismael), Christian N. Walsh (The Hum) o el propio Tornay (productor y sexto miembro de la banda) y las reminiscencias a "Erebo" son parte del atractivo que encontramos en"The Nine", corte que junto al agresivo "Legacy Of The Flame" cierra la trilogía de la misma manera en la que comenzó. Grabado como viene siendo habitual en los Wave Nation Studios de Ronda y con la novedad de todo un Mika Jussila en el master, "Chronos" tendrá que seguir combatiendo con la injusticia de ver a uno de los grupos más creativos del país luchando por ser reconocido.
Lo Mejor: Cierra su particular trilogía con su disco más maduro y seguramente, también el más redondo.
Lo Peor: Por contra, es menos variado que su antecesor.
Lo Peor: Por contra, es menos variado que su antecesor.
COMENTARIOS
5 Comentarios
-
Tres discos como tres soles. "Chronos" cierra con notaza la trilogía y está ya entre lo mejor de 2018. Muy grandes.
DISCOGRAFÍA
-
-Chaos Before Gea
0 votos
Coach House Sessions -
83Chaos Before Gea
5 votos
Chronos -
83Chaos Before Gea
3 votos
Khâron -
85Chaos Before Gea
1 voto
Erebo