
ZONA-ZERO
82
4 VOTOS
81
+
Tracklist
- 01. Dulce Abril
- 02. Paraísos de Cristal
- 03. Fragilidad
- 04. Adorarte
- 05. Incansable
- 06. Secretos
- 07. Renacer
- 08. Laberinto
- 09. El Eco De Tu Voz
- 10. Poder Volar
Análisis
por Isaac Sacristán el 05 Ene 2007
2926 lecturas
Poco más de dos años han pasado desde aquel sorprendente álbum homónimo para este joven cuarteto madrileño formado por Pablo Giaretta (Voz y Guitarra), José Ramón "Serra" Maganto (Batería), José "Joe" Vega (Guitarra) y Alejandro "Alex" Cuiñas (Bajo). Ahora, y bajo la producción de Goyo Esteban (Ankhara, Mago de Oz, La Fábrica De La Luz), nos presentan su segundo trabajo de estudio, “Laberinto”, un disco que supera a su predecesor y que sienta las bases del sonido Circus.Y es que “Laberinto”, no es otra cosa que la constatación de una banda que muestra su pasión por los sonidos gélidos y oscuros de bandas como H.I.M., con quien guardan cierto parecido, y por las letras románticas y épicos ambientes, tal y como se aprecia en temas como “Secretos” o el homónimo “Laberinto”. 10 cortes elegantes, que entran a la primera y entre los que destacan “Renacer”, quizás el tema más directo del álbum, “Poder Volar”, donde el piano aporta una gran profundidad al tema, o “Dulce Abril”, sugerente canción que abre este más que interesante segundo disco.
Lejano queda ya aquel año 1998, fecha en la que Circus, bajo otro nombre – Contradiction – y otro estilo – afterpunk de principio de los 80´s – diera sus primeros pasos pero que supuso el primer paso hacia una meritoria trayectoria, que les ha llevado a telonear a gente como Metallica o Christian Death o a facturar videoclips como “Claudia” o “Dos Mentiras”. Así, con este último movimiento, Circus se sitúa en un escalón más arriba, junto a grupos de la talla de Elecktra (a quienes se asemejan ahora aún más con su paso al castellano en “Sin Mirar Atrás”) o Tenpel.
En resumen, un trabajo más que recomendable, en el que destaca a nivel artístico y compositivo su vocalista Pablo Giaretta y que, de haber sido editado en algún país nórdico (Finlandia, Noruega, Suecia), hubiera corrido mejor suerte que en nuestro país.
Lo Mejor: Su capacidad de emocionar al oyente gracias a sus letras románticas y oscuras melodías
Lo Peor: Que el disco carezca de una mayor profundidad. Sí, entra a la primera pero uno se queda con ganas de más. A modo de curiosidad, el corte 5, “Incansable” comienza exactamente igual que “Bury Me Deep Inside Your Heart” de H.I.M.
Lo Peor: Que el disco carezca de una mayor profundidad. Sí, entra a la primera pero uno se queda con ganas de más. A modo de curiosidad, el corte 5, “Incansable” comienza exactamente igual que “Bury Me Deep Inside Your Heart” de H.I.M.
COMENTARIOS
4 Comentarios
-
Los HIM españoles. Me gusta el disco, pero le noto... no se... falto de fuerza. Aún así tiene calidad.
-
Top 3 nacional
-
mmmmm...no está nada mal..me sorprende y reconforta observar la calidad con la k conectan, artística y estilísticamente con ese afterpunk de los 80.¡bien! se merecen mas escuchas y reconocimeinto,sí.
DISCOGRAFÍA
-
81Circus
4 votos
Laberinto