
ZONA-ZERO
90
8 VOTOS
82
+
Cradle of Filth
Godspeed on the Devil's Thunder
- Publicación:
- Octubre 2008
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Andy Sneap
- Género:
- metal
- Estilos:
- extreme metal
MEDIA
Tracklist
- 01. In Grandeur And Frankincense Devilment Stirs
- 02. Shat Out Of Hell
- 03. The Death Of Love
- 04. The 13th Caesar
- 05. Tiffauges
- 06. Tragic Kingdom
- 07. Sweetest Maleficia
- 08. Honey And Sulphur
- 09. Midnight Shadows Crawl To Darken Counsel With Life
- 10. Darkness Incarnate
- 11. Ten Leagues Beneath Contempt
- 12. Godspeed On The Devil's Thunder
- 13. Corpseflower
Miembros
- Dani Filth: voz
- Rosie Smith: teclados
- Paul Allender: guitarra
- Charles Hedger: guitarra
- Dave Pybus: bajo
- Sarah Jezebel Deva: coros
- Martin Skaroupka: batería
Análisis
por Miguel Izquierdo el 24 Nov 2008
5479 lecturas
Bueno, hablar de Cradle of Filth a día de hoy, es hablar de un grupo con sonido propio; de un sonido que, ha sabido hacerse un importante hueco en el panorama actual, pero, por otra parte, hablar de Cradle of Filth a día de hoy, también significa hablar de un grupo cuyos dos últimos trabajos no terminaron de convencer del todo.Tras un “Nymphetamine” que no terminaba de cuajar y un “Thornography” en el que los ingleses habían perdido un poco el sentido de la orientación, las huestes de Dani Filth vuelven a la carga con un disco que, desde la primera escucha, nos hace olvidar por completo estas dos últimas obras.
"Godspeed on the Devil’s Thunder" es un disco conceptual que narra la historia del barón Guilles de Rais, un noble que luchó junto a Juana de Arco y que, años más tarde, sería protagonista de las atrocidades jamás imaginadas por nadie. Con tal hilo conceptual, es irremediable que pensemos en una de las obras magnas del grupo: “Cruelty and the Beast” y nos preguntemos si, con los cambios de formación y los resultados de sus discos anteriores, este nuevo trabajo vaya a ser como mínimo, un recordatorio de lo que el grupo era.
Tras una introducción orquestal marca de la casa, el grupo entra a matar con "Shot Out of Hell"; los blast beats y el doble bombo arrasan desde el principio, la voz de Dani suena como en sus mejores tiempos y las melodías hacen que nos acordemos de un “Dusk and her Embrace” que va a estar muy presente en el disco; la verdad, que la forma de abrir el disco es todo una declaración de principios. “The Death of Love” es el tema que sigue, y esta vez los ingleses nos meten en un medio tiempo con diálogos, voces femeninas y toda clase de trucos vocales que el bueno de Dani Filth sabe utilizar a la perfección, un tema efectivo, sin lugar a dudas. Tras una narración seguida de unas ambientaciones orquestales, entra a romper “The 13th Caesar” un tema de marca muy trash y estribillo muy inspirado que sin duda funcionará genial en los directos.
Tras unos 4 temas que no dejan títere con cabeza “Tiffauges” sirve como pausa para lo que está por venir; si en algún momento pensábamos que a lo mejor el ambiente iba a empezar a decaer aquí, estábamos completamente equivocados…
Si “Tragic Kingdom” es un tema rápido, más todavía lo es “Sweetest Maleficia”; en ambos temas, aparte de que la base instrumental está sonando como una apisonadora, los teclados no dejan de estar presentes para mantenernos en todo momento dentro de la enferma cabeza de Guilles de Rais. “Honey and Sulphur” podría encajar perfectamente en “Damnation and a Day”. “Midnight Shadows Crawl to Darken Counsel with Life” es tan largo como su nombre; este tema roza los 9 minutos y es una de las mejores piezas del disco; todos, absolutamente todos en este tema están inspiradísimos y los giros que el corte tiene son impresionantes. Las voces de una niña nos dan la entrada a “Darkness Incarnate” ; este tema es casi tan largo como su predecesor, pero mantiene el mismo nivel de complejidad y majestuosidad. “Ten Leagues Beneath Contempt” es otro medio tiempo en el que si hay alguien que debe llevarse la palma, es Dani Filth: impresionante el trabajo vocal de este personaje a lo largo de este disco. “Godspeed on the Devil’s Thunder” nos va avisando de que llega el final, y de la forma más brutal que se puede hacer; este tema, por las melodías que tiene, nos puede volver a recordar mucho a “Dusk and Her Embrace” y aunque pertenezca a este nuevo disco, suena a clásico. “Corpseflower” cierra el trabajo en forma de interludio orquestal y le pone el broche de oro a un disco que, con el tiempo, pasará a la colección de clásicos de Cradle of Filth.
Sin duda alguna, muchas veces, las obras más brillantes salen de las mentes más retorcidas...y este caso, no supone una excepción a la regla.
Lo Mejor: El mejor disco que han escrito desde Midian. Estamos de enhorabuena.
Lo Peor: ¿Conseguirán sonar así en directo?
Lo Peor: ¿Conseguirán sonar así en directo?
COMENTARIOS
8 Comentarios
-
Bastante mejor que el Thornography (sin ser este disco una basura, pero yo a Cradle le exijo bastante), para mi la mejor cancion de todas es Sweetest Maleficia
-
la verdad es que no esta nada mal
-
Pues lo has dicho todo. Sin duda, el mejor disco de Cradle of filth desde Midian. Excelente.
-
Mejor que el anterior desde luego...pero en directo...mmm lo dudo ke suenen así. En Vigo este verano acabaron tirandole latas de cerveza, porke sonaron como el culo....en fin...
-
Lo mejor que han hecho en mucho tiempo. Para mi gusto desde el damnation and a day.
DISCOGRAFÍA
-
-Cradle of Filth
0 votos
Existence Is Futile -
71Cradle of Filth
1 voto
Cryptoriana – The Sedu... -
80Cradle of Filth
1 voto
Hammer of the Witches -
90Cradle of Filth
1 voto
The Manticore And Other ... -
-Cradle of Filth
0 votos
Darkly, Darkly, Venus Av... -
82Cradle of Filth
8 votos
Godspeed on the Devil's ... -
68Cradle of Filth
13 votos
Thornography -
69Cradle of Filth
1 voto
Nymphetamine -
69Cradle of Filth
32 votos
Damnation And A Day -
86Cradle of Filth
2 votos
Midian -
92Cradle of Filth
3 votos
Cruelty And The Beast -
77Cradle of Filth
1 voto
Dusk... and Her Embrace -
76Cradle of Filth
1 voto
The Principle Of Evil Ma...