melodic death metal / progressive metal
 Dark Tranquillity

ENTREVISTA

Another Voice por Jairo Ramos
20 de Diciembre de 2004 2901 lecturas
15 años dan para mucho y es precisamente la edad que ha cumplido el grupo sueco Dark Tranquillity, padres del tan en boca Goteborg Sound. Para celebrar su decimoquinto aniversario, nada mejor que el lanzamiento de su EP “Lost To Apathy” y de paso, conceder una entrevista a Zona-Zero. Al habla Niklas Sundin, guitarrista de la formación.



La banda mantuvo durante muchos años la misma formación, pero últimamente ha habido varios cambios. ¿A qué se han debido esos cambios?

Empezamos como banda en 1989, ¡ha pasado mucho tiempo desde entonces! Las cosas han ido sucediendo poco a poco, casi sin darnos cuenta. Al principio el grupo era un quinteto y pasó a ser un sexteto, salieron y entraron miembros, cambiamos algunos de instrumento… Cada cual tenía un motivo: necesidades creativas distintas, asuntos familiares, proyectos paralelos… pero si te tuviese que resumir todos estos cambios en un solo motivo, te diría que ha sido la evolución de la banda. En cada momento, tanto el grupo como nosotros como individuos hemos necesitado “algo”, no sabría como describírtelo, pero es así. Nuestras propias necesidades han modificado Dark Tranquillity, nos han sacado y metido dentro del grupo durante los años.

Por tu respuesta imagino que son demasiados motivos como para contarlos todos en una entrevista, ¿no?

Jajaja, sí, creo que esa respuesta me habría ahorrado palabras.

Bueno, sigamos. Si no te importa vamos a hablar de vuestro último lanzamiento, el EP “Lost To Apathy” (en el momento de la entrevista asi era). He tenido la oportunidad de escucharlo, y en mi opinión representa un cambio respecto a vuestro último disco “Damage Done” (su último lanzamiento es “Exposures”, pero se trata de un recopilatorio), incluso me atrevería a decir que el sonido de este EP representa un cambio similar al que tuvo lugar entre “The Mind’s I” y “Projector”…

Sí! tienes razón. La banda, cuando se encerró en el estudio planeó algo así. Aunque todo el mundo habla del cambio entre “The Mind’s I” y “Projector”, siempre hemos procurado cambiar en cada disco. ¿Qué sentido tiene sacar un disco igual que otro? “Lost To Apathy” es Dark Tranquillity en el futuro, y queremos que cada uno de nuestros fans lo vea de ese modo. A nosotros lo que más nos importa es componer y tocar buena música, no nos importa que nos digan que somos una banda de death metal, black metal, de Goteborg Sound o de… no sé. Cada nuevo lanzamiento, es Dark Tranquillity en ese momento.

En la primera pregunta ya te contesté que los cambios tienen lugar dependiendo de las necesidades del grupo, pues musicalmente pasa lo mismo, necesitamos cambiar, lo que no sabemos es cómo vamos a cambiar en el futuro.

Te iba a preguntar antes si el cambio entre “Damage Done” y este EP era adrede, pero creo que ya está claro, ¿no?

Jajaja, sí, creo que sí. Se puede decir que es un cambio adrede en un 50% y accidental en otro 50%. Necesitamos cambiar y por eso cambiamos, pero también está claro que no controlamos del todo los cambios.

¿Cómo creéis que vuestros fans van a aceptar “Lost To Apathy”? Los cambios en esto del metal no suelen estar bien vistos…

¡Cuánta razón tienes! Pero nuestros fans, los fans de verdad, los que nos llevan escuchando toda la vida desde que teníamos 17 años y aquellos que nos han apoyado más adelante, creo que encontrarán “Lost To Apathy” como uno de nuestros mejores trabajos. Es un EP, pero cargado de fuerza y buenas canciones, un aperitivo de lo que está por venir. No creo que nadie se asuste con los cambios, a fin de cuentas, seguimos sonando a Dark Tranquillity. Creo que sí va a ser un trabajo bien recibido, los fans están ansiosos de nuevo material nuestro y así nos lo hacen saber. Tengo el correo lleno de mails de fans de todo el mundo preguntando por el próximo disco, así que creo que ha sido una buena idea lanzar al mercado este EP.

Además, está el tema de internet. Ahora la gente tiene más facilidad para llegar a grupos de metal y por eso grupos como Dark Tranquility cada vez son más conocidos. Antes, solo podías conocer grupos de metal por casualidad o yendo a tiendas especializadas…

Entonces… ¿estás a favor de descargar música de internet?

Me parece buena idea intercambiar música por internet. Se conocen bandas, estilos, músicos… pero creo que es un sistema que jamás podrá competir con el comprar un disco. El formato nunca será el mismo, ni la sensación de tener un disco original. Internet puede ayudar, de hecho nos ha ayudado, pero se debería educar sobre su uso. Descargarte un disco, copiarlo y guardarlo es perjudicar a tu banda favorita, en cambio, descargar, escuchar y comprar, es el mejor modo de aprender, conocer y apoyar a los grupos de de verdad valen la pena.

Otra cosa que ha cambiado en Dark Tranquillity es su lírica, ahora es menos “death”. ¿A qué se debe?

Hemos madurado, mucho. Empezamos con 17 años, y queríamos decir cosas que habíamos escuchado decir antes. Nos inspiramos mucho en Black Sabbath, que fue nuestra principal influencia, pero llega un momento en el que no quieres repetir lo que otros han dicho y buscas algo distinto. Creo que esta también es una clave para nuestro cambio de sonido. Ya no se nos puede considerar un grupo de death metal, porque estamos en otro nivel musical. Nos conocemos mejor y nos gusta conocer mejor al ser humano, y eso inspira muchas de nuestras letras.

Antes mencionaste el Goteborg Sound. ¿Crees que se trata de un nombre comercial que utilizan los sellos para vender el metal europeo como algo “moderno” o de verdad existe este movimiento como alternativa al metal de toda la vida?

Como sabrás Goteborg es la ciudad más importante de Suecia, allí han nacido casi todas las bandas con esa etiqueta. Creo que de verdad es un sonido y me gusta que se nos incluya ahí, pero eso no significa que quiera que se nos deje de considerar una banda de metal como siempre ha sido. Más bien diría que es una forma de llamar a una serie de grupos con base en Goteborg. Pero también es cierto que las compañías usan mucho ese nombre… no estoy seguro de que sea un nombre que venda, pero si lo usan por algo será. El metal cada vez tiene más seguidores, así que si esto se debe a un nombre o una etiqueta… ¡bienvenido sea!

Muchos no solo os incluyen dentro de ese sonido sino que también os consideran los padres…

Ya empezamos a tener una edad como para ser considerados padres… jajaja.

Pienso que fuimos los primeros en tener cierta popularidad y llevar el estilo a competir directamente con otras grandes bandas de metal clásico, y por eso se nos considera padres. Para nosotros es un honor, de verdad, es una gran satisfacción.

Sois padres de un estilo y fuente de inspiración para muchas bandas. Se os considera una leyenda, ¿eso significa presión añadida?

¡Wow! Leyenda… jajaja. No somos leyenda, somos un grupo que intenta hacer buena música. No estamos presionados por nada ni por nadie, para nosotros es un honor. No sabemos exactamente cuantas bandas se fijan en nosotros, pero si lo hacen, es precisamente porque nosotros no nos sentimos presionados por ser lo que somos. Actuamos con naturalidad y no se nos olvida que ante todo somos músicos de metal. Las presiones te gastan, te agobian, pero nosotros no nos sentimos así, seguimos con las mismas ganas de siempre, así que no creo que exista presión de ese tipo.

Vuestro sello, Century Media, tiene fama de cuidar bien a sus bandas. Cuando cambiasteis de sello, todavía no erais tan grandes como ahora, así que… ¿os influyó la elección de este sello y su forma de manejar a los grupos?

Agradecemos a Century Media su interés, como bien dices, siempre nos han tratado muy, muy bien. Es un sello grande dentro del metal, perfecto para convertirte en una banda grande, pero al mismo tiempo es un sello independiente. Permite a sus bandas hacer lo que quieran y siempre apoyan las buenas ideas, y eso nos gustó desde el primer día. Hemos trabajado con total libertad ya que nos lo han permitido, y gracias a eso, hemos logrado estar aquí. Además desde la primera gira, siempre nos han dado muchas posibilidades para salir a tocar. Todo ha sido fácil, porque aunque es una empresa, siempre han sabido conjugar música y dinero perfectamente.

¿Os hacen sentir independientes?

No es exactamente independiente. Independiente es ir por tu cuenta. Con Century Media, nos sentimos libres. Hacemos lo que necesitamos hacer pero siempre con el apoyo del sello.

Hablemos un poco más del negocio… Aunque en Europa se os considera como un punto de referencia, es en Japón donde más se os valora comercialmente hablando, allí sois un grupo superventas…

No sé si allí es donde más vendemos, no sé exactamente las cifras, pero sí que es cierto que el público japonés es muy agradecido. Es un sitio genial y siempre nos gusta ir. Es un país, una cultura y una gente completamente distinta a la del norte de Europa, pero aún así en Japón nos sentimos como en casa.

Son muchas las bandas de metal que opinan lo mismo. ¿Crees que es Japón el mercado a conquistar cuando eres una banda de metal?

Mmmm… los japoneses suelen reaccionar bien ante el metal europeo, y eso nos gusta. El precio de los discos es muy alto, pero aún así es fácil vender, es otra cultura. Creo que más que como mercado, Japón es un lugar en el que se debe ir a tocar, porque es genial la sensación de tocar allí.

Ahora te haré una pregunta un tanto recurrida, pero me gustaría saber tu opinión: ¿Cómo ves actualmente la escena black metal?

Creo que bien. Cada vez el metal está mejor visto. Antes todo era underground y ahora hay grupos que compiten en ventas con el rock o el pop y eso está bien. Hay nuevos sonidos y bandas de toda la vida, creo que es la clave del éxito, que hay mucha variedad donde elegir.

Ya para acabar, un par de preguntas sobre vuestra historia como grupo.

Ok.

Cuando grabasteis vuestra primera maqueta en 1991, la mayor parte de miembros del grupo teníais 17 o 18 años. ¿Cómo valoráis toda esta trayectoria?

Buffff! Ha llovido mucho desde entonces. El tiempo pasa rápido, pero cuando uno echa la vista atrás y piensa en todo lo que ha pasado, sumas los pros y los contras y siempre sale un balance positivo. Yo personalmente he aprendido mucho, me he divertido, he madurado… Creo que todo este tiempo ha sido genial y no lo cambiaría por nada. El resto de chicos, creo que estarían de acuerdo conmigo. No hago más que pensar en todo lo que nos queda por hacer en el futuro…

¡Qué casualidad! Precisamente te iba a preguntar por el futuro. ¿Qué futuro le espera a Dark Tranquillity?

Le queda mucho futuro. El próximo año estaremos de gira, primero por Europa, por el norte, Francia, Reino Unido, Italia… y España, ¡por supuesto! Luego iremos a Estados Unidos y a Suramérica, Australia y Japón. Es posible que hagamos algunos shows en otros países asiáticos, ya veremos. ¡Ah! También queremos participar en varios festivales en Europa y Estados Unidos, a ver si tenemos suerte. También tenemos el próximo disco en mente, no queremos esperar demasiado entre el EP y nuestro siguiente trabajo. Además es posible que a finales de 2005 aparezca un DVD muy especial…

Pues muchísimas gracias por concedernos esta entrevista. ¡Nos vemos en Barcelona!

Por supuesto. Muchas gracias a ti.

Un EP con cambios sustanciales respecto a sus trabajos anteriores, planes de gira (con confirmación de que por lo menos pasarán por España) y un disco en el horizonte son buenas señales para confirmar que Dark Tranquillity sabe llevar los años con más que dignidad, de hecho, me atrevería a decir tras la entrevista, que están en su mejor momento.

Fotos: Dark Tranquillity
  


COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA