
EP
ZONA-ZERO
88
5 VOTOS
73
+
Elephant Riders
Risen
- Publicación:
- Marzo 2019
- Sello:
- The Braves Records / Odio Sonoro
- Productor:
- Género:
- metal, pop-rock, nacional
- Estilos:
- stoner rock, alternative rock, psychedelic rock, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Fire Within
- 02. 1000 Nails
- 03. Faded
- 04. Sick Ego
- 05. Empress of the Cult
Miembros
- José Carlos González: voz, guitarra
- Ignacio Córdoba: guitarra
- Juan González: bajo
- Gaspar Rodríguez: batería
Grupos relacionados
Análisis
por César Aguilar el 27 Mar 2019
3743 lecturas
El EP es un formato que siempre ha tenido detractores, pero, sin duda, goza de unas evidentes ventajas. A lo largo de los tiempos ha servido, por ejemplo, como ejercicio de transición para bandas en tiempos de zozobra creativa, para compilar esos temas aprovechables que han quedado fuera de las sesiones de grabación de un largo, y, últimamente, en estos días en que la oferta está tan saturada, si la onda expansiva de un LP en el que se invierten dos o tres años puede durar con suerte algo más de doce meses, editando un par de EPs consecutivos ese período puede duplicarse e incluso triplicarse.También, por qué no decirlo, es el modus operandi ideal para los malagueños Elephant Riders, una banda que suele tomarse las cosas con calma con idea de entregar un material consistente cuya calidad e interés siempre han ido en aumento. Casi dos años han tardado en finalizar el díptico que comenzó con los seis temas de un “Slave of the New Age” que mejoraba y ampliaba las prestaciones de su único álbum hasta la fecha, el reivindicable “Supernova”, pero la espera ha merecido la pena pues su flamante “Risen” los muestra en un envidiable momento de forma, de largo el más enfocado y sólido de su carrera.
Para quien los conozca, decir que el grupo se mantiene en las mismas coordenadas que en grabaciones anteriores, mostrándose como una batidora del mejor rock alternativo americano de los años 90, en la que bandas icónicas de la escena conviven en perfecta armonía a pesar de sus diferencias. Pero, en la práctica, “Risen” se postula como la perfecta secuela de “Slave of the New Age”, una pequeña colección de canciones donde el grupo remata su evolución y se deshace de ciertos tics y limitaciones de su primera época. Aquí ya no vienen al caso himnos de inspiración grunge como “End of the Road” ni stoner más o menos canónico a la “Dressed in Black” o “Escape from Planet Earth”. Con este EP los de José Carlos González acaban de consolidar su mutación de trío en cuarteto y extraen el máximo partido a las posibilidades expresivas de su nueva formación.
La intensidad y el despliegue de energía sigue siendo el foco, el punto fuerte y la razón de ser de Elephant Riders. En parte gracias a una producción excelente, que aúna claridad y potencia, en “Risen” cada riff es el vaivén de un martillo pilón, una exhibición de nervio, tensión y mojo. En ese sentido es, de momento, la versión en estudio más fiel a lo que el cuarteto ofrece en directo. Pero sin el esqueleto de unas canciones memorables y cada vez más inteligentes y mejor definidas ese músculo no se sostendría, y en ese apartado la banda da una auténtica lección de cómo destilar sus influencias musicales para componer temas con auténtica personalidad. Así, en ese perfecto single que es “Faded” pueden recordar a los Soundgarden de “Badmotorfinger” o a Kyuss y Pantera en “Sick Ego”, sí, pero tienen la virtud de sonar a ellos mismos en todo momento. Y buena parte de esa culpa la tiene un José Carlos González que, si bien carece del chorro de voz de Chris Cornell –¿puede alguien hoy en día presumir de eso?–, nos estampa en la cara una actuación visceral, de una intensidad brutal y un carisma apabullante.
La guitarra de Ignacio Córdoba regala detalles, chorros de fuzz, claroscuros de sicodelia y de épica expansiva. La sección rítmica gana horrores con los recursos y el dinamismo a la batería de Gaspar Rodríguez, y el bajo de Juan González (también en V3ctors pero en el papel de guitarrista) cada vez parece más asentado en la formación. Desde el mismísimo inicio de “Fire Within” queda claro que salen a morder, a hacer daño: se nota que hay un extra de confianza en la ejecución de estos temas, la banda sabe que tiene entre manos un material excepcional. Y, ojo, que no hablo solo de los potenciales singles: cuando encaran números largos –y sin estribillo– como “Empress of the Cult”, la prueba fehaciente de que se puede cruzar el ADN de Jane's Addiction con el de Black Sabbath sin cometer un sacrilegio, el resultado es tanto o más efectivo.
«Put your faith in me», piden en el estribillo de “Faded”, y sintiendo cada arreón de este magnífico “Risen” es imposible negarse. Escúchalo a máximo volumen y únete al culto.
Lo Mejor: Demuestran todo su potencial en unos temas inspiradísimos.
Lo Peor: Veinte minutos es poco. Necesito una dosis más alta.
Lo Peor: Veinte minutos es poco. Necesito una dosis más alta.
COMENTARIOS
5 Comentarios
-
de momento, con una sola escucha solo puedo decir: sonidaco!
DISCOGRAFÍA
-
-Elephant Riders
0 votos
Impure -
73Elephant Riders
5 votos
Risen -
78Elephant Riders
1 voto
Slave of the New Age -
70Elephant Riders
1 voto
Supernova