
ZONA-ZERO
80
6 VOTOS
58
+
Hiranya
Breathe Out
- Publicación:
- Marzo 2019
- Sello:
- Blood, Fire, Death
- Productor:
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- metalcore, melodic death metal
Tracklist
- 01. Iemon
- 02. Far Away
- 03. Conformism
- 04. Transparency
- 05. Shot
- 06. Harpy
- 07. Insanity
- 08. Ángel
- 09. Anger
- 10. Oiwa
Miembros
- Sara: voz
- Johnny W.: guitarra
- Dani: guitarra
- Jio: bajo
- Carlos Vivas: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 06 Mar 2019
3509 lecturas
Nacer/morir, caer/levantarse, sentir/permanecer impermeable a todo lo que nos rodea. Cada momento que construye nuestra vida está envuelto en una espiral que converge en dos puntos bien diferenciados. ¿Por qué es momento de divagar de esta manera? "Breathe Out", o lo que es lo mismo, la acción de expulsar aire por la boca, no es solo la consecuencia de haberlo inspirado anteriormente, sino también la secuela y segundo trabajo de Hiranya después de “Breathe In", debut que no pasó desapercibido para el sector moderno de la escena nacional.Este cúmulo de casualidades en torno al antagonismo no es en vano. La música del quinteto sigue bebiendo del death melódico propio de la década de los 90 y primeros ´00 y del metalcore actual, pero los contrastes son la base (y virtud) sobre la que se asientan la música y las letras de los madrileños. Si esta es tu primera toma de contacto con Hiranya, basta con escuchar "Far Away" (tras una intro instrumental) para entender esta afirmación y comprender por qué es Sara Bowen el eje sobre el que gira prácticamente cada tema. Seguramente te sorprenda ver que absolutamente todas las voces corren a su cargo si no estás familiarizado con la banda, y es que ya avisa de ello su nota de prensa. Pese a no haber término medio, es sorprendente la naturalidad con la que Sara lleva al límite su voz en ambos sentidos.
De lo contrario, ya habrás comprobado cómo "Breathe Out" continúa la senda trazada por su predecesor y la perfecciona en casi todos los sentidos. Tanto la producción (repiten Carlos Santos en los mandos y Jens Bogren en el master consiguiendo un resultado más profesional), como el trabajo instrumental, cada vez más empacado y en busca de ese sonido personal tan complicado en este tipo de géneros, acompañan a lo más importante. Su faceta melódica, personificada en temas como "Conformism" (de los más completos) y sobre todo "Shot", no podría estar más inspirada, mientras que su otra cara, la agresiva, está más presente que nunca en cortes como "Harpy", donde también se desatan a nivel técnico, "Oiwa", primer adelanto y lo más continuista respecto a su debut, o "Insanity", que nace con uno de esos arpegios que han popularizado Gojira para acabar acercándose a un género como el deathcore.
Otra de las novedades que presenta este segundo trabajo es la incursión de pequeños arreglos que, lejos de abusar o restar personalidad a la banda, aparecen en momentos muy concretos ofreciendo un plus a algunos de los temas. Es el caso de "Transparency", donde la electrónica adorna las primeras y últimas notas de otro de esos cortes que querrás volver a escuchar, o "Anger", con un teclado que recuerda inevitablemente a los primeros discos de Children Of Bodom pero que ofrece el dinamismo necesario a un disco que pasa en un suspiro.
Pese a que “Breathe Out” brilla con luz propia, su reciente confirmación en el Download (uno de los festivales más potentes del país y donde encajan como anillo al dedo) y su incorporación al roster de Blood Fire Death solo deberían dar el empujón definitivo a una banda con un potencial enorme.
Lo Mejor: La sorprendente dualidad vocal de un disco al que acompañan las canciones.
Lo Peor: El contraste es tan marcado que lo que ahora sorprende puede dejar de hacerlo en un futuro.
Lo Peor: El contraste es tan marcado que lo que ahora sorprende puede dejar de hacerlo en un futuro.
COMENTARIOS
6 Comentarios
-
Buen disco, aunque quizás no sorpende tanto como su debut
DISCOGRAFÍA
-
58Hiranya
6 votos
Breathe Out -
78Hiranya
3 votos
Breathe In