sludge metal / metalcore
Kingdom Of Sorrow

ZONA-ZERO
88
7 VOTOS
72
+
Kingdom Of Sorrow
Kingdom Of Sorrow
- Publicación:
- Abril 2008
- Sello:
- Relapse Records
- Productor:
- Zeuss
- Género:
- metal
- Estilos:
- sludge metal, metalcore
MEDIA
Tracklist
- 01. Hear This Prayer For Her
- 02. Grieve A Lifetime
- 03. Piece It All Back Together
- 04. Led Into Demise
- 05. Demon Eyes (Demonized
- 06. With Unspoken Words
- 07. Free The Fallen
- 08. Screaming Into The Sky
- 09. Lead The Ghosts Astray
- 10. Begging For The Truth
- 11. Buried In Black
Miembros
- Kirk Windstein: guitarra, voz
- Jamey Jasta: voz
- Steve Gibb: guitarra
- Derek Kerswill: batería
- Matthew Brunson: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Miguel Izquierdo el 14 Abr 2008
2477 lecturas
Detrás del nombre de Kingdom of Sorrow se esconden nada más y nada menos que Kirk Windstein (Crowbar, Down) y Jamey Jasta (Hatebreed). La verdad es que no me esperaba mucho de la colaboración entre estos dos pesos pesados, pero a día de hoy tengo que corregir y decir que este disco me ha sorprendido de forma muy grata.
A nivel musical podemos hablar de un disco muy logrado y potente en el que podemos vernos envueltos por atmósferas muy doom o igualmente por momentos hardcore de lo más potentes; esto hace que la tónica general del disco sea bastante entretenida y no nos aburra para nada. Claramente, habrá momentos en los que nos acordaremos de las bandas de las que Jamey y Kirk proceden: los momentos más rápidos nos van a sonar mucho a Hatebreed, mientras que los pasajes más doom nos van a sonar a Crowbar por los 4 costados, si a eso le añadimos que ambos músicos se encargan de las labores vocales, pues más todavía.
Producido en los Planet Z Studios, por la mano de Zeuss (Hatebreed, Shadows Fall), Kingdom of Sorrow suena compacto y bastante potente. A nivel técnico, lo que más sorprende es como las partes vocales de Kirk y Jamey se mezclan tan bien en el disco, y como los momentos más rápidos y lentos se desarrollan en el disco con total congruencia, no suena para nada forzado. Así pues, temas como “Grieve a Lifetime” o “Piece it All Back Together”, nos dejan ver la parte más lenta del grupo, con un Kirk Windstein pletórico en los estribillos y cortes como “Lead into Demise”, “Free the Fallen” o “Lead the Ghosts Astral” nos traen al Jamey Rasta más rabioso y, con él, la parte más acelerada de Kingdom of Sorrow.
En definitiva, estamos ante un disco que, si en un principio no llama mucho la atención, a medida que le damos oportunidades no podemos más que acabar reconociendo que estamos ante un gran trabajo, esperemos que no se quede en un solo disco.
Lo Mejor: Lo bien que las partes doom y hardcore conviven en el disco sin que tenga que sonar forzado. Los temas, muy buenos.
Lo Peor: Durante las primeras escuchas el disco puede pasar un poco desapercibido. Hay que darle un par de oportunidades.
Lo Peor: Durante las primeras escuchas el disco puede pasar un poco desapercibido. Hay que darle un par de oportunidades.
DISCOGRAFÍA
-
72Kingdom Of Sorrow
7 votos
Kingdom Of Sorrow