
ZONA-ZERO
62
5 VOTOS
78
+
La Gossa Sorda
Saó
- Publicación:
- Mayo 2008
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Jaume Faraig
- Género:
- punk-core
MEDIA
Tracklist
- 01. Entre Canuts
- 02. Farem Saó
- 03. Última Volta
- 04. De Matinada
- 05. Camals Mullats
- 06. Tres de Pego
- 07. Respira
- 08. Diuen
- 09. Quina Calitja
- 10. Vianants
- 11. El Dia Que Tot Rebente
Miembros
- Josep Nadal: voz
- Pere: dulzaina, voz
- Seguí: dulzaina, voz
- Joan Marc: teclados
- Arnau: guitarra
- Jordi Martí: bajo
- Torrens: percusión
- Bolu: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Israel Higuera el 08 Dic 2008
6309 lecturas
Afrontaba el análisis de este disco con una predisposición muy negativa, ya que no soy muy dado a estos sonidos festivos del ska patrio sazonado con elementos de fusión. El disco llevaba en la cola de pendientes varios meses y decidí quitármelo de en medio descargando toda mi mala leche sobre esta banda alicantina, pero ¡maldita sea!, me ha vuelto a pasar: ya a la primera escucha tenía claro que no podía descuartizar este disco. Soy un blando, qué le vamos a hacer.
No os voy a engañar. Este disco a mí no me gusta, y probablemente a vosotros tampoco. Pero tengo que reconocer que en lo suyo esta gente es buena. La Gossa Sorda son un ente de ocho miembros que con la autoedición de este "Saó" llegan a su segundo álbum de estudio. Giran en torno al ska tomando prestados elementos del punk, el reggae, o la música latina, empleando para ello instrumentos tradicionales. A su propuesta se suman unos acertados pianos a lo largo de todo el trabajo. Sobre la mesa, un grupo más de ska pachanguero, ¿no? Pero algo tiene que haber para que un tío como yo acabe hablando bien de este disco. Pues es que La Gossa Sorda tiene bastante tacto a la hora escribir canciones.
Tras un comienzo típicamente ska fiestero nos sorprenden con un tema reggae sazonado con rapeos como “Última Volta”. Y más aún con “Camals Mullats”, un tema con un comienzo minimalista basado en acordes desnudos a ritmo de ska con las voces por encima para luego ir desgranando un sonido reggae bastante consistente. Quizá los momentos que me parecen más interesantes sean “Respira”, un tema bastante guitarrero; “Vianants”, totalmente punk o “El Dia Que Tot Rebente”, canción de autor donde la haya con una voz susurrando sobre un piano. Pero si me tengo que quedar con un solo tema ese sería “Quina Calitja”, quizá el mejor tema de corte ska, con uno de esos típicos estribillos memorables y coreables.
Las letras, que como ya os habréis percatado son en catalán (¿o valenciano?), tratan temas comprometidos con un tono de denuncia social, como no podía ser de otra manera. "Saó" es un buen disco de ska, no genial pero sí bueno. Ska con influencias distintas y una variedad que se agradece muchísimo. Me gustaría que dejaran a un lado su vertiente más perroflautera pero sé que no se le pueden pedir peras al olmo. Muy recomendable para los seguidores del género, eso seguro.
Lo Mejor: La variedad y el buen nivel compositivo que demuestran.
Lo Peor: Los dejes perrofláuticos les restan algo de credibilidad.
Lo Peor: Los dejes perrofláuticos les restan algo de credibilidad.
COMENTARIOS
5 Comentarios
-
Me gusta bastante más su anterior disco, Garrotades, però este no deja de ser un buen disco.
-
Es su tercer disco.Para mi el más flojo y lento.Los otros son más cañeros
-
Quina Calitja: http://es.youtube.com/watch?v=vfQkezPco4c
DISCOGRAFÍA
-
-La Gossa Sorda
0 votos
La Polseguera -
-La Gossa Sorda
0 votos
L'Últim Heretge -
78La Gossa Sorda
5 votos
Saó -
-La Gossa Sorda
0 votos
Garrotades -
-La Gossa Sorda
0 votos
Vigila