pop punk / punk / punk rock / melodic hardcore / skate punk
 Lagwagon
Railer
ZONA-ZERO
74
5 VOTOS
70
+
Lagwagon

Railer

Publicación:
Octubre 2019
Sello:
Fat Wreck Chords
Productor:
Cameron Webb
Género:
punk-core
Estilos:
punk, punk rock

MEDIA

Tracklist

  • 01. Stealing Light
  • 02. Surviving California
  • 03. Jini
  • 04. Parable
  • 05. Dangerous Animal
  • 06. Bubble
  • 07. The Suffering
  • 08. Dark Matter
  • 09. Fan Fiction
  • 10. Pray for Them
  • 11. Auf Wiedersehen
  • 12. Faithfully

Miembros

  • Joey Cape: voz
  • Chris Flippin: guitarra
  • Joe Raposo: bajo
  • Chris Rest: guitarra
  • Dave Raun: batería

Análisis

por el 06 Nov 2019
3191 lecturas
Los ocho años que separaron "Resolve" de "Hang" sentaron de maravilla a unos Lagwagon que habían alcanzado un puntito de estancamiento e incluso falta de inspiración que restaba motivación de cara al nuevo material que habían sacado durante los primeros años de este siglo XXI. "Hang" vino a demostrar que las musas siguen pudiendo llegar a Joey Cape cuando se lo propone y, sobre todo, vino acompañado de un recrudecimiento de su sonido (recordando texturas que eran muy propias de la banda en sus primeros discos como "Duh" o "Trashed") introduciendo riffs de corte más metal que dieron a "Hang" el triunfo generalizado entre fans después de ocho años sin nuevo material de estudio.

"Railer" viene a ser una especie de híbrido entre el sonido más metalizado de "Hang" y el más puramente punk rock melódico de sus discos anteriores aunque manteniendo una diferencia esencial, y es que el nivel de inspiración sigue bastante alto, a pesar de quedarse por detrás de su predecesor. Hay más canciones puramente punk pero manteniendo el toque de metal con riffs acertados y un buen puñado de canciones coreables que no desentonan con el legado de la banda.

Cortes como "Surviving California" o "The Suffering" mantienen con buen nivel la línea más dura del "Hang", mientras que en "Jini" o "Bubble" tiran más por el casi punk pop que tan buenos discos de la banda dejó en el pasado ("Hoss", "Let's Talk About Feelings"…). A casi ninguna de las doce canciones incluidas en "Railer" se le puede poner muchos peros, pero la verdad es que el conjunto no termina de funcionar como lo hizo su predecesor cinco años antes.

Buena parte de la culpa la tienen la producción y mezcla de sonido de "Railer". Además, hay que reconocer que la voz de Joey Cape ya no es lo que era, como nos ha demostrado en sus últimas visitas a España. La banda sigue sonando bien en directo, pero su cantante ha perdido esa capacidad vocal que le hicieron en los noventa uno de las mejores voces del género. "Railer" suena sucio y un poco embarullado para mi gusto, un poco más de nitidez en la mezcla y un nivel más alto de volumen creo que le habrían sentado muy bien.

El disco no defraudará, porque contiene buenas composiciones que creo podrían ganar enteros en directo con un sonido más nítido si nuestro querido Joey Cape recupera ese excelente nivel de voz que siempre nos ha deleitado. Su próxima gira europea no pasará por España, pero seguro que no tardaremos mucho en verles defender este buen puñado de canciones.


Lo Mejor: Doce canciones de calidad donde siguen mezclando con acierto su sonido más clásico con riffs más crudos.

Lo Peor: La mezcla de sonido, demasiado baja y embarullada.
 


COMENTARIOS

5 Comentarios

  • 58 Mediocre
    USER_AVATAR
    Bober
    Esperaba bastante más de este disco, con lo bueno que es Hang
  • 74 Bueno

    MLACABEX
  • 67 Bueno

    hollow_life
  • 79 Bueno
    USER_AVATAR
    rearviewmirror
    "Hang" me gustó más, pero es un buen disco en lo suyo.
  • 74 Bueno
    USER_AVATAR
    MONs
 

DISCOGRAFÍA