
ZONA-ZERO
80
1 VOTO
80
+
Layment
Of Gods & Goats
- Publicación:
- Marzo 2014
- Sello:
- Yonah Records
- Productor:
- Christian Köhle
- Género:
- metal
- Estilos:
- stoner metal, heavy metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Another Road
- 02. To the Ravens
- 03. The Seafarer
- 04. This Covenant
- 05. Beauty Beast
- 06. Rejected Son
- 07. I Am Kholossos
- 08. Of Gods and Goats
- 09. Homewards
- 10. Long Lost Forever
Miembros
- Julian "Raillord" Schmidt: bajo
- Matthias Schweiger: batería
- Benjamin "Bobo" Burschei: guitarra
- Tobias Ian Schmidt: guitarra
- Kristian Krajewski: teclados
- Marian "Marosh" Schmidt: voz
Análisis
por Ángel Rodríguez el 16 May 2014
2328 lecturas
El metal alemán está más fuerte que nunca. Ha dejado de ser insufrible y edulcorado power metal clónico y tampoco necesitan recordar a Rammstein o Scorpions cada vez que exportan su arte. El espectro abarca cualquier género musical y la originalidad y calidad se sitúan por encima de la media.Con su estilo frío, y la personalísima voz de Marosh Schmidt, a caballo entre tenor y los registros más agudos propios del metal de largas melenas, Layment han preparado diez temas, duración justa, de heavy metal que sí, es clásico, pero no trillado. Realmente todo sonará conocido, agradable, y sin embargo cada canción se siente diferente. No es ni muchos menos su primer trabajo, por lo que suenan ya hechos, cohesionados y tienen clara la meta de cada canción. Son capaces de transmitir solemnidad, a través de sus riffs en clave stoner o de unos magníficos coros de los que se sentiría orgulloso Peter Steele, pero nunca bajan demasiado de revoluciones y desatascarán cualquier tarde de domingo.
“Another Road” comienza acústica y épica, y te capta enseguida para la causa con un estribillo de pregunta-respuesta que rematan con un solo melódico sobre una base de blast-beat. Se nota su estilo propio desde el primer momento. “To the Ravens” es la más directa, si alguna melodía se te queda después de escuchar el disco, seguro que es su estribillo. “The Seafarer” suena al binomio Allen-Lande y en “Rejected Son” muestran su lado más gamberro emborrachándose de Clutch aunque lo rebajen con un estribillo lento marca de la casa. En la mitad posterior del disco los patrones se van repitiendo pero siempre aportando algo más, sobre todo en la recomendable “Long Lost Forever”.
"Of Gods & Goats" es técnico pero no es complicado. No hay solos eternos, sino melodías bien escogidas para cada ocasión. No requieren tampoco de grandilocuentes pasajes instrumentales para vestir los minutos, ya que van al grano y sin rodeos. La producción, típicamente europea, aprueba raspado. Las voces y guitarras están bien trabajadas pero la batería podría haber recibido un mejor trato, con algunos sonidos demasiado opacos y que se notan poco naturales. Aun así, el conjunto se hace fácilmente disfrutable, aportando otro buen disco a nuestra fonoteca.
Lo Mejor: Tienen estilo propio sin caer una y otra vez en los mismos patrones.
Lo Peor: Producción mejorable y exceso de estribillos pesados.
Lo Peor: Producción mejorable y exceso de estribillos pesados.
COMENTARIOS
1 Comentarios
-
Sorprendente grupo. Grandes melodías, riffs y muy buenos coros
DISCOGRAFÍA
-
80Layment
1 voto
Of Gods & Goats -
-Layment
0 votos
Long Lost Forever -
-Layment
0 votos
Traces -
-Layment
0 votos
Declaration