
ZONA-ZERO
80
3 VOTOS
75
+
Moscow Death Brigade
Bad Accent Anthems
- Publicación:
- Abril 2020
- Sello:
- Fire And Flames Music
- Productor:
- Género:
- punk-core, otras tendencias
- Estilos:
- electronic, hip hop, rap, punk rock
Tracklist
- 01. Out the Basement
- 02. Feed the Crocodiles
- 03. Bad Accent
- 04. Break the Mold
- 05. Sound of Sirens
- 06. Megaphone
- 07. Whack-a-Mole
- 08. Shy Kidz 2020
- 09. Throw Ya Canz 2020
- 10. Dirty White Sneakers
- 11. Never Walk Alone
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 06 Abr 2020
3050 lecturas
Dentro del imaginativo y amplio mundo de las etiquetas, las usadas por Moscow Death Brigade para autodenominar su peculiar propuesta son algunas de las más curiosas que nos hemos topado últimamente. Leer “Antifascist Circle Pit Hip-Hop” o “Crocodile Style” en una misma frase e intentar tomarte en serio al combo ruso no es sencillo, y mucho menos si echas un ojo a su puesta en escena, pero al fin y al cabo, el rap, el hardcore y el antifascismo contestatario no dejan de ser los tres elementos (junto con la electrónica) que mejor definen un sonido tan particular. Al menos si partimos de su debut en largo, un “Boltcutter” que ponía fin a una serie de singles y EPs y donde el drum & bass, el dancehall o incluso el techno se imponían claramente a las guitarras. Entendiéndolo también como su punto de inflexión a nivel de “popularidad” -en países como el nuestro su nombre empezó a sonar justo entonces- no era complicado imaginar un “Bad Accent Anthems” totalmente continuista en cuanto a sonido. Sin embargo, basta escuchar la inicial “Out The Basement” para reencontrarnos con los Moscow Death Brigade más guitarreros. Tras esta declaración de intenciones y con la inercia de crear temas divertidos llegan “Feed The Crocodiles” y “Bad Accent”, dos cortes que sí podríamos encontrar en “Boltcutter” y que se convertirán en fijos de directo tanto por sonido como por mensaje. ¿Os he dicho ya que un cocodrilo hipervitaminado es el símbolo y estrella de sus conciertos?
La sorpresa tempranera se convierte en realidad con “Break The Mold”, lo más hardcore-punk que han hecho hasta la fecha en un corte rápido, potente y que hace honor al género en su estribillo. Quién sabe si las últimas giras abriendo para bandas como Madball han tenido algo que ver. Si ponemos a “Boltcutter” en contexto de nuevo, estaba claro que iban a buscar algo que cogiera el testigo de “Brother & Sisterhood”, el mayor himno de aquél trabajo. Solo hacen falta un par de escuchas para encontrarlo en “Sound Of Sirens”, corte mucho más fiestero pero con un estribillo que se quedará encerrado en tu cabeza aunque no quieras.
De aquí en adelante, y sin decaer demasiado el nivel, la electrónica va a erigirse de nuevo como principal protagonista. Puede que la fantasía de convertir el pit en una rave se les vaya un poco de las manos en el desenlace de “Whack-a-Mole”, solo apto para los más valientes, pero temas como “Megaphone” o “Dirty White Sneakers” demuestran que el equilibrio también es posible. Otro de los momentos más eclécticos llega justo al final, y es que no todo el mundo va a estar preparado para escuchar la icónica frase “Never Walk Alone” sobre una base tan discotequera. Si has llegado hasta aquí puede que en verdad lo estés, y en el caso de estar ya advertido, “Bad Accent Anthems” tiene todo lo que en el fondo esperabas de ellos.
Lo Mejor: Misma diversión y más guitarras. ¿Qué puede salir mal?
Lo Peor: Alguna que otra base electrónica camina por esa fina línea que separa lo resultón de lo ridículo.
Lo Peor: Alguna que otra base electrónica camina por esa fina línea que separa lo resultón de lo ridículo.
DISCOGRAFÍA
-
75Moscow Death Brigade
3 votos
Bad Accent Anthems -
80Moscow Death Brigade
1 voto
Boltcutter -
-Moscow Death Brigade
0 votos
Hoods Up