
ZONA-ZERO
90
19 VOTOS
82
+
Motörhead
Inferno
- Publicación:
- Junio 2004
- Sello:
- SPV GmbH
- Productor:
- Cameron Webb
- Género:
- metal
- Estilos:
- speed metal, heavy metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Terminal Show
- 02. Killers
- 03. In The Name Of Tragedy
- 04. Suicide
- 05. Life´s A Bitch
- 06. Down On Me
- 07. In The Black
- 08. Fight
- 09. In The Year Of The Wolf
- 10. Keys To The Kingdom
- 11. Smiling Like A Killer
- 12. Whorehouse Blues
Miembros
- Lemmy: voz, bajo, armónica
- Phil "Wizzö" Campbell: guitarra
- Mikkey Dee: batería, guitarra
Grupos relacionados
Análisis
por Enrique Sedano el 26 Sep 2004
12385 lecturas
Con solo mirar la portada de "Inferno", dibujada por Joe Pertagno, y con un cierto regusto a la de su clásico Overkill, puedes desde un primer momento intuir su contenido. Y es que Mötorhead es una apuesta segura, un grupo del que sabes qué esperar, y que, además, raramente defrauda. Y este "Inferno" no es una excepción.
Nada más poner el disco a sonar, vemos que las esperanzas depositadas en el disco se cumplen. Motörhead siguen fieles a la música que llevan haciendo desde su primer disco homónimo, lanzado hace ahora 27 años ya. Para quienes no conozcan la banda, decir que su música es una combinación de rock duro con heavy metal, con composiciones repletas de energía, y la rasgada voz de Lemmy, cerebro de la banda. Y es que el primer tema, “Terminal Show”, es toda una descarga de metal. En este tema, encontramos como guitarra encargada del riff principal al prodigioso Steve Vai, que colabora en el disco en este tema y en “Down On Me”. Un tema rápido, que nos conduce sin tregua hasta un solo prodigioso, y que está llamado a sonar en todos los futuros directos del grupo. A continuación nos encontramos con “Killers”, ligeramente más relajado, que posee un aire rockero perfectamente tramado por las guitarras de Phil Campbell y la genial batería de Mikkey Dee, que demuestra a lo largo de todo el disco ser un genio de su instrumento.
“In The Name Of Tragedy”, otra joya de este disco, muestra unas credenciales de un estilo thrasher/punk que lo convierten en uno de los mejores temas del disco. A continuación, “Suicide”, un tema más calmado que los anteriores, y que sirve de ligera tregua de velocidad antes de “Life’s a Bitch”, nos pide que cuidemos mejor nuestro planeta (lo cual me hace plantearme lo mal que debe estar el mundo para que hasta Lemmy llegue a hacer canciones de trasfondo ecológico). La ya nombrada “Life’s a Bitch” comienza con un ritmo de blues para desembocar en otro torrente de fuerza y buen hacer, con un cierto regusto playero.
Vai vuelve a aparecer en “Down on Me” un tema más duro y directo, pero en lugar de llevando el peso del riff principal del tema, solo lo hace en los solos, en los que demuestra por qué está en el olimpo de los guitarristas. Le sigue “In the Black”, rezumando rock duro por todos y cada uno de sus poros, con un estribillo excelente enmarcado por la gran batería de Dee.
La descarga de metal y buen hacer continúa a través de la veloz “Fight” (con unos momentos iniciales que recuerdan vagamente a “See Me Burning”, de su We Are Motörhead y dobles voces en el estribillo) y la algo más reposada “In the Year of the Wolf”. A continuación, “Keys to the Kingdom”, un tema un tanto simple y predecible, que nos lleva hasta “Smiling Like a Killer”, otro tema que bien puede pasar a engrosar la lista de clásicos de los londinenses. Y para cerrar la sesión, el blues de “Whorehouse Blues”.
Motörhead permanecen fieles a su estilo, sin dejarse influir por modas o tendencias, y trabajando los tres componentes juntos en la banda desde 1992. Este disco continúa la línea ascendente de calidad de sus discos de estos últimos cinco años, y aunque no llega a alcanzar a los grandes clásicos como Overkill o Ace Of Spades, sin duda dejará un excelente sabor de boca a los fans del grupo. Eso si… no esperes ninguna sorpresa o giro musical inesperado, porque definitivamente, no es ni el disco ni la banda adecuados.
Lo Mejor: A cada tema le sigue otro de igual o mayor calidad. No defraudan.
Lo Peor: Si no te gustan los trabajos anteriores de Motörhead, tampoco Inferno te gustará.
Lo Peor: Si no te gustan los trabajos anteriores de Motörhead, tampoco Inferno te gustará.
COMENTARIOS
19 Comentarios
-
Gran trabajo de Lemmy y compañía. No es uno de los mejores que sacaron, pero está por encima de la media de Motörhead.
-
Imprescindible!
-
De Motorhead solamente he escuchado este disco y me parece cojonudo. Simple y llanamente, METAL.
-
me encanta este disco. yo creo k knto mas viejos se acen estos cabrones, mejor lo hacen. inferno es buena prueba de ello. siguen aciendo su trabajo cmo nadie sabe acerlo y cn buenos resultados. wenisimo
-
Buen disco, la primera es la puta caña
-
Doce temas cargados de la energia que transmite el buen hard-rock!!! No han inventado nada nuevo, xo desde luego siguen en la linea. Seguid asi!!!
-
Este disco me ha abierto las puertas del hard rock, y a lo grande. Es muy bueno, creo que no supera a los míticos pero gana (y muchísimo) en calidad y producción.
-
Pasable, ni mucho menos se merece un 9.
-
un disko de pm, rock and roll!
-
Normalillo.
-
Buen disco
DISCOGRAFÍA
-
-Motörhead
0 votos
Bad Magic -
75Motörhead
1 voto
Aftershock -
-Motörhead
0 votos
The Wörld is Yours -
-Motörhead
0 votos
Motörizer -
-Motörhead
0 votos
Kiss Of Death -
82Motörhead
19 votos
Inferno -
-Motörhead
0 votos
Hammered -
-Motörhead
0 votos
We Are Motörhead -
-Motörhead
0 votos
Snake Bite Love -
-Motörhead
0 votos
Overnight Sensation -
-Motörhead
0 votos
Sacrifice -
-Motörhead
0 votos
Bastards -
-Motörhead
0 votos
March ör Die -
-Motörhead
0 votos
1916 -
-Motörhead
0 votos
Rock 'n' Roll -
-Motörhead
0 votos
Orgasmatron -
70Motörhead
1 voto
Another Perfect Day -
70Motörhead
1 voto
Iron Fist -
90Motörhead
1 voto
Ace Of Spades -
80Motörhead
1 voto
On Parole -
70Motörhead
1 voto
Bomber -
85Motörhead
2 votos
Overkill -
75Motörhead
1 voto
Motörhead