
ZONA-ZERO
69
1 VOTO
65
+
Noisear
Turbulent Resurgence
- Publicación:
- Septiembre 2012
- Sello:
- Willowtip Records
- Productor:
- Género:
- punk-core
- Estilos:
- grindcore
Tracklist
- 01. Intro
- 02. Pressure Blast
- 03. There Is No God
- 04. Black Trust
- 05. Indifference
- 06. Justifiable Homicide / Legal Gangsters
- 07. Grains of Sand
- 08. Educate Hatred
- 09. Inflated Ego
- 10. Statue
- 11. Blood Bag for the Leeches
- 12. Intermission
- 13. Surrounded by Control
- 14. Born Alone, Die Alone
- 15. Murderous
- 16. Less Fashion, More Thrashin'
- 17. Broken Cycle
- 18. Black Holes
- 19. Harsh Reality
- 20. Arm Yourselves
- 21. 6 Million Miles
- 22. Fiery Rebirth
- 23. Outro
Miembros
- Alex Lucero: voz
- Joe Tapia: bajo, voz
- Dorian Rainwater: guitarra, voz
- Thomas Romero: guitarra, voz
- Dalton Tuerck: guitarra, voz
- Bryan Fajardo: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Kupak el 07 Nov 2012
2404 lecturas
Hay una expresión en inglés que me gusta mucho 'keep on keeping on' que se puede traducir por 'prosigue prosiguiendo' o 'continua continuando'. Esta frase es aplicable a este último disco de Noisear. No hay ninguna sorpresa, ni un paso atrás ni un paso adelante, ni muy bien ni muy mal ni todo lo contrario.Las expectativas ante este albúm eran bastante altas por mi parte, el mero hecho de ver el minutaje invita al optimismo, 23 cortes en 18 minutos, sólo dos temas que superan el minuto... toda una declaración de intenciones: ir al grano.
En el apartado de producción optan esta vez por un sonido más espartano, sin poner triggers a muerte en la bateria y con unas guitarras sonando naturales... no rasca y eso realmente puede suponer un problema para una banda como Noisear.
Quiero que me sangren los oídos, quiero que torturen mis tímpanos pero se queda en un mero traqueteo inofensivo. La velocidad está ahí pero no tanto la aceleración, los riffs siguen siendo técnicos y retorcidos pero sin chispa, como compuestos por rutina más que por inspiración.
Junto con el “Book Burner” de Pig Destroyer este “Turbulent Resurgence” ha supuesto una pequeña decepción. ¿Están los nombres ilustres del grindcore de capa caída? Puede ser, después de todo el regreso de Brutal Truth tampoco supuso ninguna revolución... pero no perdamos la esperanza escuchando trallazos como el “Space grind” (2011) del genio noruego Psudoku el ánimo no decae, el grind aún tiene mucho que ofrecer.
Escucha también:
Misantropicana - "Misantropicana" (2006)
Machinist - "Machinist" (2009)
Psudoku - "Space grind" (2011)
Lo Mejor: Es grindcore
Lo Peor: Suena rutinario
Lo Peor: Suena rutinario
DISCOGRAFÍA
-
-Noisear
0 votos
Utopian Armageddon Omega... -
65Noisear
1 voto
Turbulent Resurgence -
71Noisear
5 votos
Subvert the Dominant Par...