
ZONA-ZERO
70
2 VOTOS
70
+
Not For Sale
Tester
- Publicación:
- Junio 2006
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Nacho Garcí
- Género:
- punk-core
Tracklist
- 01. Intro
- 02. Sold Out
- 03. Pinkas Song
- 04. Infected Mind
- 05. War
- 06. Falling Down
- 07. Going Away
- 08. Se Nos Acaba El Tiempo
- 09. Join Us
- 10. New Life
- 11. Fuckin' Puppets
- 12. Goodbye
- 13. The Phoenix
Miembros
- Coke
- Pinkas
- Manu
- Gato
- Titos
Grupos relacionados
Análisis
por Unai Usabiaga el 22 Jun 2006
2048 lecturas
Interesante propuesta la de Not For Sale, esperanzadora cuanto menos, basándose en algo muy concreto, una propuesta propia, no es fácil identificar a otros grupos en sus canciones, y eso es lo que me da esperanza, pero como el grupo no es muy conocido, os hago una breve introducción a lo que son.Las influencias de Millencolin, Lagwagon o No Use For A Name se han extendido por doquier, y en España también, y Torrelodones no se ha quedado a un lado, siendo origen de Not For Sale. Tras unos cuantos conciertos en el instituto y demás sitios que se iban encontrando, grabaron una maqueta (tras cambiar de bajista). Eso les abrió las puertas para telonear a grupos de la talla de Sun Eats Hours y finalmente a grabar este primer disco, “Tester”.
Como antes comentaba, pese a que es obvio que las influencias del grupo son formaciones de punk-rock de los 90 de la costa-oeste de Estados Unidos y países del norte de Europa, sus canciones no son meros plagios de éstos. Tienen un sonido muy personal y se nota que se han pasado muchas horas escuchando música, pues en sus composiciones aparecen estructuras magníficas, con unas guitarras que con una producción mejor darían mucho jugo a la prensa nacional. Pero no todo es positivo en Not For Sale, y eso es la voz, Gato tiene algo en su manera de cantar que no me acaba de convencer, su voz nasal tiene algunas cosas que pulir todavía, nada insalvable, pero que hace que las primeras escuchas sean duras, y puede que mucha gente no haga el esfuerzo de intentarlo más veces. Pero vamos a entrar ya en materia.
La primera canción, es más el primer riff, ya deja claro todo, un punteo clásico en toda regla, pero que marca unas buenas bases musicales para todo el disco, las ideas claras y sin tiempo para el titubeo. “Pinkas Song” probablemente sea de las mejores del disco, es como un magnífico tributo musical a G.A.S. Drummers, con el juego de dos guitarras que se conjuntan impecablemente, y una melodía en estribillo que me encanta, sobre todo por la retención que tiene, es como “podría hacer unos fraseos ascendentes, pero no me hacen falta”, tremendo. En “Falling Down” llega el momento de bajar las revoluciones, serenidad, un poco de dolor, y dejarse llevar. Pero llegamos a uno de los momentos cruciales: el riff inicial de “Going away”, sacado de los mejores discos de Pulley o Satanic Surfers. Según llega el final del disco, parece que las ideas se van agotando poco a poco, cae un poco en la repetición de estructuras, por que realmente para hacer un disco de 42 minutos de HxC melódico a esta velocidad, hay que tener ideas claras, y segundo, un amplio abanico de posibilidades. Lo primero ya lo han conseguido, y el segundo van en camino, con lo que les dejamos margen hasta el segundo disco.
Un disco que tiene estructuras de HxC melódico de primer orden por momentos, pero que le falta algo de evolución, y pese a que no me gusta decirlo tan crudamente, hacer algo con la voz, por que una mejora le daría enteros al conjunto, y su siguiente disco podrías ser de los mejores discos de HxC melódico estatal del año sin mayores problemas.
Lo Mejor: Las estructuras de las guitarras y como juegan entre ellas. Bravo por ellos. Las melodías de la voz.
Lo Peor: La voz, su tesitura no me agrada y creo que podrían ganar mucho si arreglaran ese apartado.
Lo Peor: La voz, su tesitura no me agrada y creo que podrían ganar mucho si arreglaran ese apartado.
DISCOGRAFÍA
-
70Not For Sale
2 votos
Tester