CRÓNICA
El viernes pasado tuve la oportunidad de rendir cuentas con mi pasado. Muchos de los asistentes hicimos un ejercicio de nostalgia con el regreso a los escenarios de los Pennywise de siempre. Pensad que yo me compré "About Time" en su año de salida, 1995. Lo escuché hasta la saciedad. De inmediato, salí corriendo a buscar sus dos anteriores discos y leí todo lo publicado sobre el combo californiano. A partir de ese momento mi historia de amor hizo que siguiera la carrera de la banda de Hermosa Beach. Mi vida como teenager, amante del hardcore melódico, fue avanzando con ellos como banda sonora de cada paso que daba. Pasaron los años y todo cambió. Yo crecí y, algunos cumpleaños más tarde, Jim Lindberg decidió irse y crear The Black Pacific. Lo vi en directo en mi amado Leeds Festival. Una cosa debo confesar, eso sí, pese a las muy buenas críticas que se publicaron desde la entrada hasta el fin de la temporal incorporación de Zoltán Téglás nunca me atreví a ver a mis Pennywise con 'ese' otro gran cantante, ex Ignite. Cuando todo parecía imposible, Jim ha decidido volver, olvidar su supuesto miedo a volar y ha querido celebrar los 25 años de existencia del conjunto musical que más satisfacciones le ha dado.

Fuimos unos privilegiados. Tras su paso por el Viña Rock, Barcelona era la primera sala en la península que acogía esta gira de celebración. Al día siguiente harían lo propio en Bilbao. Pudimos escuchar una retahíla casi perfecta de sus éxitos de siempre: cuatro canciones de su debut incluyendo la imprescindible 'Pennywise', 'Unknown Road' canción que da título a su segundo redondo, tres cañones de mi querido "About Time" con 'Perfect People' a la cabeza, dos de "Full Circle", tres sencillos de "Straight Ahead" con 'Can't Believe It' como himno. Nada posterior al año 2000 excepto la necesaria 'Fuck Authority' que vino como colofón a la charla anti-sistema de Fletcher Dragge. Sus intervenciones fueron calentando el ambiente.
Las versiones se sucedieron. Esta vez fue el turno de AC/DC y su 'T.N.T', tras votación popular interpretaron, saliéndose del guión, Minor Threat y la canción homónima con la ayuda de los cantantes deAuthority Zero y A Wilhelm Scream, el 'Gimmie Gimmie Gimmie' de los ahora resucitados Black Flag. Hubo encore con inesperado tributo a uno de los grandes como Percy Sledge y su "When a Man Loves a Woman" que precedió a la apoteósica despedida habitual con 'Bro Hymn'. Echamos de menos su recurrente dedicatoria a Adam Yauch de Beastie Boys con 'Fight for Your Right' que hubiera sido idónea viendo el transcurso del bolo.
El tiempo pasa y, a cierta edad, muy rápido. En hora y poco Pennywise demostraron esta implacable teoría, se dieron cuenta que tienen seguidores con menos años que su longeva carrera y chequeando a las últimas filas que sus fieles ya se han hecho mayores, servidor incluído. Recuerdo cuando recientemente vi el documental de 'The Other F Word' -muy recomendable por cierto- y vi a las hijas de Lindberg. Inevitablemente, para bien o para mal, nosotros y ellos nos hacemos mayores.
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
73Pennywise
12 votos
Never Gonna Die -
66Pennywise
7 votos
Yesterdays -
84Pennywise
25 votos
All Or Nothing -
79Pennywise
7 votos
Reason To Believe -
63Pennywise
4 votos
The Fuse -
77Pennywise
6 votos
From The Ashes -
81Pennywise
7 votos
Land Of The Free? -
90Pennywise
7 votos
Straight Ahead -
94Pennywise
6 votos
Full Circle -
93Pennywise
6 votos
About Time -
88Pennywise
6 votos
Unknown Road -
93Pennywise
9 votos
Pennywise