
ZONA-ZERO
70
12 VOTOS
73
+
Pennywise
Never Gonna Die
- Publicación:
- Abril 2018
- Sello:
- Epitaph
- Productor:
- Cameron Webb
- Género:
- punk-core
- Estilos:
- punk rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Never Gonna Die
- 02. American Lies
- 03. Keep Moving On
- 04. Live While You Can
- 05. We Set Fire
- 06. She Said
- 07. Can't Be Ignored
- 08. Goodbye Bad Times
- 09. A Little Hope
- 10. Won't Give Up the Fight
- 11. Can't Save You Now
- 12. All the Ways U Can Die
- 13. Listen
- 14. Something New
Miembros
- Jim Lindberg: voz
- Fletcher Dragge: guitarra
- Byron McMackin: batería
- Randy Bradbury: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por M. G. LACABEX el 08 Jun 2018
7041 lecturas
Creo que a estas alturas existe un consenso bastante claro respecto a que el único disco editado por Pennywise con Zoli Teglas como cantante, "All or Nothing", ha sido lo más fresco que nos ha dado la banda probablemente desde los años dorados del género allá por la década de los noventa. La calidad de las composiciones y el engrase que consiguieron con un cantante tan espectacular como Zoli es algo que a mí particularmente me pilló por sorpresa y que además creo que va a ser difícil que vuelvan a conseguir ahora que Jim Lindberg ha vuelto a ocupar la posición de frontman.Hay que tener en cuenta que hace ya seis años de ese "All or Nothing" (editaron en 2014 un caras B titulado "Yesterdays" que no contaba con material inédito) y nada menos que diez desde el último disco con Lindberg en la banda, que fue "Reason to Believe". Vamos, que tiempo para encontrar inspiración han tenido. Y, después de leer las críticas de la mayoría de los que habían escuchado este "Never Gonna Die", parecía que la espera había merecido la pena.
Y tras escucharlo lo confirmo, al menos parcialmente. Si nos olvidamos de un "All or Nothing" cuyo nivel doy por hecho que nunca van a ser capaces de revivir, creo que "Never Gonna Die" es el mejor disco de Pennywise desde el "Straight Ahead" de 1999. Al menos lo pondría muy por encima de los dos últimos discos con Lindberg (el mencionado "Reason to Believe" y "The Fuse") y ligeramente por encima de "From the Ashes" y "Land of the Free?". Pero claro, yo no puedo evitar un ligero regustillo amargo pensando en qué disco podrían haber sacado si Zoli Teglas siguiera al mando de las voces.
Como lo que es imposible es imposible y negarlo es tontería, "Never Gonna Die" es un disco que sin duda está a la altura del legado de Pennywise y demuestra que la banda se ha preocupado en que su regreso sea a un nivel al cual merezca la pena editar nuevo material. El single "Live While You Can" creo que es una de las mejores canciones que han hecho nunca y otras como la inicial y homónima "Never Gonna Die" (que recuerda a la genial "Fight Till You Die" que también abría su disco homenaje al entonces recientemente fallecido bajista de la banda Jason Matthew Thirsk que llevó por título "Full Circle" allá por 1997) dejan claro que Pennywise han vuelto para competir muy seriamente y que aún son capaces de firmar temas que impacten en los pelillos de los brazos.
Consiguen intercalar canciones de muy buen nivel con temas más elaborados como "She said", lo cual permite que el disco no deje esa sensación de haberlo escuchado antes, aun teniendo momentos más flojos como "Goodbye bad times". Un buen disco, mejor de lo esperado, que debe ser un aliciente para esperar más material de una de las bandas más grandes de la ola del punk rock californiano de los 90.
Lo Mejor: Su mejor disco con Jim Lindberg a la voz desde "Straight Ahead".
Lo Peor: Aún siendo un gran disco, está lejos del nivel que mostraron en "All or Nothing" con Zoli.
Lo Peor: Aún siendo un gran disco, está lejos del nivel que mostraron en "All or Nothing" con Zoli.
COMENTARIOS
12 Comentarios
-
Es un discazo, sobre todo en el momento en el que se encuentran ( y nos encontramos los flipaos de la escena). Ahora, que estoy disgustado con que nadie tenga en cuenta "Can't Be Ignored". Me parece su mejor tema en lustros.
-
En mi opinión, es el peor disco de Pennywise. Discos como el Straight Ahead, From The Ashes, The Fuse o Reason To Believe podían pecar de irregulares, pero al menos tenían ciertos temas con bastante gancho que se podrían poner en cualquier recopilatorio de la banda. Yo aquí no encuentro nada de eso, y quitando Live While You Can no destacaría prácticamente nada. Por cierto, el All Or Nothing, quitando tres o cuatro temas y la imponente voz de Zoli, me parece ampliamente sobrevalorado.
-
Me gusta bastante más que All Or Nothing.
-
Bastante de acuerdo con casi todo lo mencionado en la reseña. Lo único que a mi me parece su mejor álbum desde "Land Of The Free?"
DISCOGRAFÍA
-
73Pennywise
12 votos
Never Gonna Die -
66Pennywise
7 votos
Yesterdays -
84Pennywise
25 votos
All Or Nothing -
79Pennywise
7 votos
Reason To Believe -
63Pennywise
4 votos
The Fuse -
77Pennywise
6 votos
From The Ashes -
81Pennywise
7 votos
Land Of The Free? -
90Pennywise
7 votos
Straight Ahead -
94Pennywise
6 votos
Full Circle -
93Pennywise
6 votos
About Time -
88Pennywise
6 votos
Unknown Road -
93Pennywise
9 votos
Pennywise