
ZONA-ZERO
75
9 VOTOS
70
+
Raydibaum
The Biggest Box
- Publicación:
- Octubre 2005
- Sello:
- Aloud Music
- Productor:
- Valen Nieto
- Género:
- pop-rock, nacional
- Estilos:
- indie rock, alternative rock, pop rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Self-Sending to Sydney
- 02. Meaningless
- 03. Mushroom Boy
- 04. Brian’s First Day
- 05. Greetings from Dallas
- 06. Where Will We Go?
- 07. Autoplant
- 08. Galactic Breadbear
- 09. Painter
- 10. This is the End
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel Piñeiro el 06 Feb 2006
5390 lecturas
Casi parafraseando su biografía, a modo de presentación, esta formación barcelonesa se forma en el año 2000 cuando Daniel Foz y Ricard Monné, bajista y batería respectivamente, abandonan Fromheadtotoe y forman un nuevo proyecto junto a Valen Nieto y Pep Rius, voz, el primero, y guitarristas ambos. A principios de 2004 graban el EP “Grided Elephant” y el sello Cydonia Records lo edita. Tras una buena aceptación del material, en 2005 se deciden a grabar su álbum debut “The Biggest Box”, del que nos ocupamos, esta vez, de manos del nuevo sello indie Aloud Music (Nothink, (lo:muêso), Peluze). El estilo del grupo está asentado en las coordenadas del pop-rock emocional con cierta tendencia a estructuras progresivas.Si al grupo se le encasilló, en un principio, en el estilo “emo”, parte de la culpa la tiene su vocalista Valen Nieto, el cual a menudo tiende a una expresión emotiva, melancólica e incluso, algunas veces, agónica, revestida por un timbre bastante dulce. En el apartado lírico, parece que todas las canciones tienen un nexo de unión que es “la caja más grande”, donde todo cabe, y parece que cuenta las historias que allí se encuentra, toda una metáfora. Las guitarras de este último y de Pep Rius se prodigan en efectos, arpegios y algún punteo, mostrándose distorsionadas en los momentos más álgidos y emotivos, donde la melodía adquiere mayor personalidad, dejando espacio para el resto de instrumentos. Daniel Foz adquiere, gracias a esto, cierto protagonismo en los momentos más atmosféricos, además de añadir profundidad a las guitarras. Ricard Monné, por su parte, en la batería, se muestra preciso y preciosista, con una presencia medida, trabajando pero sin hacerse notar excesivamente.
Analizar “The Biggest Box” tema a tema quiero pensar que no sería una buena idea ya que como antes me refería, el disco es un conjunto para escuchar de principio a fin, todo un reto, el cuál casi consiguen, a mi parecer. Hay canciones destacables como “Self-Sending to Sydney” con una obertura intimista que se remata en una explosión emotiva, a la que le sigue “Meaningless”, que hace un proceso opuesto, empieza emotivamente y se vuelve pausada más tarde, “Where Will We Go?” con el, posiblemente, mejor estribillo del disco, muy épico, “Galactic Breadbear”, para la que grabaron un vídeo, o “This is the End”, pero otras canciones, no llegan a este nivel y quedan a medias, siendo un buen nexo para no perder la atención, pero sin mayor trascendencia.
Una banda esta , Raydibaum, que ha demostrado que se pueden crear proyectos de calidad en relativamente poco tiempo. Este aspecto, tiene un doble filo, pues este disco denota buena creatividad, sin embargo, connota algo de falta de claridad. La escena de pop-rock emotivo, o lo que se da en llamar “emo”, está saturada y grupos como ellos tendrán que poner mucha voluntad y trabajo para conseguir una mayor madurez compositiva que les haga destacar entre tantas otras bandas. Si la emotividad te gusta y le das mucha importancia a los pasajes instrumentales, Raydibaum, posiblemente te atraigan.
Lo Mejor: Melodías trabajadas, emotivas y épicas. Cuidados arreglos de guitarras. Personalidad.
Lo Peor: Cierta irregularidad en el conjunto del disco, canciones grandes, intercaladas con temas con menos fuerza.
Lo Peor: Cierta irregularidad en el conjunto del disco, canciones grandes, intercaladas con temas con menos fuerza.
COMENTARIOS
9 Comentarios
-
Está realmente bien. No es un disco así de impacto ni que entre a la primera, pero unas escuchas y comienza a cuajar.
-
Bueno, pues por fin lo estuve escuchando ayer, que me lo pillé por recomendación de Juanma de lomueso, y la verdad es que no me enganchó como pensaba, tampoco es que me desagraden, pero en cuanto a las melodías no se me grabó nada en la cabeza. Está cuidado y trabajado y le voy a dar más escuchas (es lo que tiene el empollar como un negro ultimamente), aver si mi opinión mejora!
-
se me ha atragantado un poquito,yo a este disco le quitaba 5 temas (no malos,sino simplemente pasables) y lo dejaba en un ep de puta madre :)
-
wuau, alguien ke vota de parte del sello, ke grandes...
DISCOGRAFÍA
-
-Raydibaum
0 votos
Estructures Sota Terra -
-Raydibaum
0 votos
Per Fi Potser Demà -
-Raydibaum
0 votos
Manual De Gènere Catast... -
70Raydibaum
9 votos
The Biggest Box -
-Raydibaum
0 votos
Grided Elephant