CRÓNICA
Crónica: Rubén González
Fotos: Siamese Stellar
Hacía ya muchos años que llevaba una espina clavada por no haber podido ver a Sigur Ros en directo en sus anteriores visitas a España, así que podréis comprender el estado de entusiasmo que me propiciaba el poder quitármela. Y eso a pesar de que las condiciones tampoco eran las más idóneas: concierto entre semana con una sala abarrotada y unos Sigur Ros que no iban a venir acompañados para la ocasión del cuarteto de cuerdas Amiina, procedentes también de Reykjavik.



Setlist
· Svefn G Englar
· Ný Batterí
· Fljótavik
· Við Spilum Endalaust
· Hoppípolla
· Með Blóðnasir
· Inní Mér Syngur Vitleysingur
· Sæglópur
· E-Bow
· Festival
· Haffsól
· Gobbledigook
· All Alright
· Popplagið
COMENTARIOS
4 Comentarios
-
me gustaría compartir una emoción más cercana a vivir un concierto en directo con la crítica que has hecho Ruben. Falta más sentimiento! el sentimiento que muchos esperamos encontrar cuándo tengamos la oportunidad de verles... y que nos quedamos sin entrada esta vez. Una pena.
-
Sigur Rós es un grupo que llevo queriendo ver en directo desde que los descubriera de manos de una amiga allá por 2001 y cuando ha llegado el ansiadísimo momento, como suele pasar cuando esperas algo con muchas ganas, no ha sido todo lo bueno que esperaba. De entrada que no vinieran acompañados de sus compañeras de Amiina era un punto en contra: aunque el grupo sabe defenderse de manera sobresaliente por sí solo en el escenario, el plus que aportan las arreglistas de las cuatro cuerdas es el que le da a este grupo el aura trascendental y preciosista que les faltó aquella noche. No faltaron buenos temas, desde luego, pero quizá con una formación completa podríamos haber disfrutado de Starálfur o Ára Bátur. La falta de dichos temas y de Glósóli es difícil de asimilar. Como difíciles de asimilar me parecen algunos temas del último álbum, para mi gusto demasiado luminoso y rítmico. Porque mucha gente disfrutó bailando al son de Inni mér singur vytleysingur o Gobbeldigook (que por cierto siempre leo escrito Gobbledigook, pero no se llama así, lo sé porque tengo el álbum original), pero eso no es para lo que está hecho un concierto de Sigur Rós. Un concierto de Sigur Rós está hecho para contemplar inmóvil, atento, con la boca abierta y poniéndolo todo perdido de babas. Eso, y la poca deferencia del público a la hora de callarse estropearon un poco más el espectáculo. Al grupo no puede reprochársele nada, desde luego. Interpretaron a la perfección todos los temas del setlist, fuera este más o menos acertado. Los mejores momentos: el inicio con dos temas de su segundo álbum, la genial Hopípolla, el hitazo Med sud í eyrum, E-bow y el apoteósico e inolvidable final con Popplagid. Cuenta pendiente: verles acompañados de Amiina, tocando todos sus grandes clásicos, en un recinto más apropiado para su propuesta (por ejemplo un teatro) y con una audiencia más respetuosa. Otra vez será. Aún así, una noche que me costará olvidar.
-
Puntuo el concierto de Barcelona. Grandes. Es la palabra. Grandes pero no enormes. Sin duda, son capaz de ejecutar con maestria y sensibilidad unos temas muy dificiles de concebir pero muy faciles de escuchar, y derrochan tal sentimiento que la sospecha inicial de que podrian sona a autoparódia se desvaneció rápido. Tracklist acertado, aunque corto (en Barcelona metieron Glosoli en lugar de Fjokav... como se escriba). Sin embargo creo el choque de caracteres islandes español creo que jugó en su contra. Porque aunque todo el mundo tiene derecho a emocionarse con la música como le viene en gana, el silencio absoluto es algo que se hubiese agradecido bastante. Por otra parte, los que hayan visto el heima coincidiran que el cuarteto de cuerda se notó a faltar y que las canciones más alegres del disco nuevo quedaron un poco vacias por la falta de violines y trompetas, pero aún así fueron resultonas. Y si destaco tanto aspectos negativos o menos malos y después le clavo un 8 es porque... joder! son Sigur Ros! Tienen una facilidad innata para llegar al notable alto en todo lo que hacen y los conciertos no son una excepción. La voz de Yonsi es un prodigio sui generis y son capaces de conseguir que los crecentos ralentizados no cansen en absoluto. Palabras mayores. Eso sí, ahora toca verlos en el Lliceu que seria su salsa...
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
-Sigur Rós
0 votos
Odin’s Raven Magic -
76Sigur Rós
7 votos
Kveikur -
70Sigur Rós
7 votos
Valtari -
80Sigur Rós
2 votos
Með suð í eyrum við ... -
96Sigur Rós
2 votos
Takk... -
97Sigur Rós
2 votos
( ) -
100Sigur Rós
1 voto
Ágætis byrjun -
59Sigur Rós
1 voto
Von