thrash metal / hardcore punk / metalcore / heavy metal / groove metal
 Soziedad Alkoholika

CRÓNICA

Soziedad Alkoholika
Soziedad Alkoholika, NTN
03 de Enero de 2020 por Jorge Azcona Sala Tótem, Villava (Navarra) 1991 lecturas

Primera semana de 2020. Esos días en los que los propósitos de año nuevo aparecen tan rápido como desaparecen. Hay costumbres que nunca cambian. Como tampoco la de disfrutar de la tradicional visita de Soziedad Alkoholika a estas tierras casi cada año, un clásico que pese a no venir acompañado de nuevas canciones esta vez, se antojaba como un plan inmejorable para apurar los últimos días festivos y arrancar el año con buen pie.

Que Soziedad Alkoholika es una de esas pocas bandas a las que no les hace falta presentar nuevo material o tener una excusa para girar y seguir manteniendo la expectación intacta es un hecho. Al esperado sold-out de Vitoria-Gasteiz el día posterior hubo que sumar el que colgó también la Tótem en plena descarga de los alaveses. Minutos antes, los locales NTN se presentarían en sociedad con nueva marca bajo el brazo (Noise Of The North) y miembros ya conocidos de la escena navarra.

La banda, formada por todo el núcleo instrumental de Nekez y la voz de los extintos Vortex, se decanta en esta nueva aventura por un metal más agresivo y afilado que, junto a algún arreglo electrónico, ha servido de carta de presentación en "Equilibrio", "Involución" y "La purga", sus tres únicos temas publicados hasta el momento. Y es que ese fue el mayor pero de su actuación, el tener que recurrir a temas en construcción, no conocidos por el personal o incluso "Bizi", de los mencionados Nekez, para completar un repertorio algo inconexo. A pesar de ello, seguiremos atentos a la evolución del cuarteto.

Precisamente de temas, entre otras cosas, van sobrados Soziedad Alkoholika. No importa que sea tu reencuentro con ellos tras años de idilio que el siguiente de una interminable lista, el de los gasteiztarras sigue siendo uno de los directos más fiables del estado. Ni la representación de sus discos más recientes, discretos si los comparamos con el resto de trabajos de la banda, fue obstáculo para que el repertorio fluyera en un tramo inicial muy orientado hacia su última etapa. El inicial "Alienado", con un riff que siempre gana enteros en directo, "Niebla de guerra" o ese casi homenaje a Anthrax en el estribillo de "Sistema antisocial" no desentonan si entre ellos hay espacio para aquellos temas que se han hecho un hueco por méritos propios. Hablo de "Política del miedo" o "Tiempos oscuros", aunque los recuperados para la causa ("Dosis de violencia" y "Casas vacías" con su divertida crítica a la burbuja inmobiliaria) fueron los que mejor sentaron al público más exigente. Si bien la puesta en escena seria y calculada de la banda es algo que se ha mantenido inalterable durante toda su carrera (es difícil verles salirse del papel pero también dar un paso en falso), sus conciertos han subido varios escalones en cuanto a producción. Hoy se dejaron el telón con el logo de la banda en casa, pero el impresionante juego de luces y los cañones de humo en momentos clave de la actuación han profesionalizado y dado un plus a sus directos.
 


Con "Palomas y buitres" llegaría el primer punto de inflexión de la noche. Más vigente que nunca si lo trasladamos al conflicto catalán, es una de esas canciones en las que tanto banda como audiencia se vienen arriba inevitablemente. Tras ella, la vieja escuela se daría todo un homenaje con una batería de temas (hablar de partes o tramos en un concierto de Soziedad Alkoholika es una utopía cuando no hay parón alguno) de sus primeros discos, siendo algunos como "Kontra la agresión kastración", "Amnesia" o "Angustia" auténticas reliquias olvidadas tras una buena temporada cogiendo polvo. Pero las que (casi) nunca faltan siguieron sin hacerlo. "Ratas", "La aventura del saber", "Cienzia asesina" y su inseparable armónica o "S.H.A.K.T.A.L.E.", dedicada a los caraduras de siempre, jugaron sobre seguro dando paso al que se está convirtiendo en el momento más magnético de sus conciertos. Puede que haya sido progresivo e incluso no nos hayamos dado cuenta, pero "Piedra contra tijera" ha acabado uniendo a todas las generaciones (y no son pocas) que siguen a Soziedad Alkoholika bajo una sola voz.

El único momento de paz nos lo darían los bises, un par de minutos de tregua que precedieron a la traca final. Aquí pocas sorpresas pueden haber, aunque "Rumore" (sí, aquella versión de Raffaella Carrà que cerraba "No intente hacer esto en su casa") sorprendió colándose entre "Cuando nada vale nada", "Pauso Bat" y "Feliz Falsedad", ese comodín que nunca falla en estas fechas tan señaladas. El último cartucho sería, como de costumbre, un acelerado "Nos vimos en Berlín". Los años van pasando para todos y sus últimos trabajos ya no sorprenden como antaño, pero aún no ha llegado el día en el que Soziedad Alkoholika muestren un solo atisbo de flaqueza sobre el escenario.


Fotos: ASOLAZORRI

COMENTARIOS



Debes estar registrado para poder publicar un comentario


Entra en tu cuenta o regístrate


DISCOGRAFÍA