
ZONA-ZERO
70
7 VOTOS
68
+
Sólstafir
Endless Twilight Of Codependent Love
- Publicación:
- Noviembre 2020
- Sello:
- Season Of Mist
- Productor:
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, post-metal, post-rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Akkeri
- 02. Drýsill
- 03. Rökkur
- 04. Her Fall From Grace
- 05. Dionysus
- 06. Til Moldar
- 07. Alda Syndanna
- 08. Or
- 09. Úlfur
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 27 Nov 2020
2367 lecturas
Más allá del giro que haya podido dar la música de Sólstafir en la última década, protagonizado por discos como "Otta" (2014) o el más cuestionado "Berdreyminn" (2017), no cabe duda que la de los islandeses sigue siendo una de las propuestas más intensas, emotivas y conmovedoras del panorama.Sí, reconozco que utilizar la palabra panorama no ayuda a delimitar frontera ninguna, pero ¿acaso es necesario definir términos con un puñado de canciones que precisamente han sido creadas para deshacerlos? Lejos de querer dejar atrás su vertiente más directa definitiva e intencionadamente o acercarse a un post-rock/metal atmosférico de tintes folk, el objetivo del cuarteto no es otro que hacer de la melancolía y la tristeza virtud, y aunque parezca imposible, conseguir que veamos un hilo de esperanza en este desaliento.
Bajo esta premisa nace el poético "Endless Twilight Of Codependent Love" (su primer título en la lengua de Shakespeare desde el lejano "Masterpiece Of Bitterness") y sus dos temas de apertura, casi 20 minutos de música que, pese a su extensión, exprimen los mejores momentos de su último trabajo. Si aquella amalgama acabó convenciéndote (conmigo lo consiguieron) es difícil que no lo haga también "Akkeri", un crescendo de aroma rock que incluso nos regala unos segundos de su añorado trémolo, o "Drýsill", más tenue pero alcanzando el mismo nivel de intensidad. Con unos ingredientes similares se presentan "Rökkur" y "Her Fall From Grace", otro par de cortes oscuros y cocinados con la intención de tocar la fibra pero que, sin embargo, se quedan a medio camino de hacerlo. Mientras la primera pide a gritos algún cambio de ritmo que altere aún más nuestras sensaciones, la segunda narra el dolor de ver caer a un ser querido en las garras de una enfermedad mental con más suerte en el fondo que en las formas. Quizá el problema sea más mío que suyo, pero creo que la melodía del pre-estribillo (...nananana...) no le hace ningún favor. Así como una extraña secuenciación de temas que llegados a este punto ya pide una vuelta de tuerca.
Esta llega con "Dionysus", donde vuelve a ser esa banda primitiva a tiempo completo y nos adentra en un álbum diferente, con claroscuros, pero dando un paso al frente en aquello que llamamos evolución. En "Alda Syndanna", por ejemplo, podemos escuchar riffs y melodías cercanas al rock alternativo (de la similitud con la portada del "Mellon Collie And The Infinite Sadness" de Smashing Pumpkins también habrás oído algo), mientras que la corriente actual de homenajear sonidos blueseros recorre las entrañas de "Or". Para cerrar, eso sí, se sirven de estructuras más familiares, siendo el muro central de "Úlfur" otro de esos momentos por los que merece la pena llegar hasta el final.
Valorar un disco de Sólstafir sin la perspectiva que da el paso del tiempo siempre es complicado. Aún lo es más con "Endless Twilight Of Codependent Love", un disco que engloba muy buenos momentos, otros más discretos y alguna que otra pista sobre el devenir más próximo de la banda.
Lo Mejor: En algunos momentos siguen demostrando su fiabilidad a la hora de emocionar.
Lo Peor: Otros, en cambio, se quedan a medio camino de lo que ya han ofrecido en el pasado.
Lo Peor: Otros, en cambio, se quedan a medio camino de lo que ya han ofrecido en el pasado.
DISCOGRAFÍA
-
68Sólstafir
7 votos
Endless Twilight Of Code... -
81Sólstafir
7 votos
Berdreyminn -
81Sólstafir
1 voto
Ótta -
80Sólstafir
7 votos
Svartir Sandar -
-Sólstafir
0 votos
Köld -
-Sólstafir
0 votos
Masterpiece of Bitterness -
-Sólstafir
0 votos
Í Blóði og Anda