ENTREVISTA
Cinco discos avalan la carrera musical de Sôber, convirtiéndose en una de las formaciones más representativas de nuestro país. Meses después de ver la luz Reddo, su último trabajo, tuvimos la ocasión de poder realizar una serie de preguntas por vía mail.
Su trabajo ha costado conseguir y realizar esta entrevista, así que lo primero que quiero hacer es agradecer a Mystyka, JJ, BrAiNjUiCe_PrOzAc y BrAiN su apoyo y su insistencia.
¿Por qué “Reddo”?
Reddo es “reflejo” en latín y tiene mucho que ver con la portada, que es un espejo. Intentamos que la gente se sienta identificada con lo que es el disco y los textos.
Después de toda la evolución presente en vuestra discografía, ¿qué es lo q nos espera en Reddo, unos Sôber más clásicos o más evolucionados?
Por supuesto unos Sôber más evolucionados, hemos intentado en la producción darle un toque mas moderno incluso metiendo algunos samplers, secuencias y todo tipo de teclados.
¿Habéis experimentado en especial con algún nuevo elemento para la composición de vuestro próximo trabajo?
Como decía, contamos con BigSimon para introducir esos samplers y secuecias con las que teníamos ganas de experimentar y que incorporamos además en nuestros directos.

Precisamente, después de verano queremos iniciar una gira por Alemania e intentaremos cruzar el charco para estar en Latinoamérica. En estos momentos estamos en negociaciones para cerrar la distribución en todos estos países.
¿Os preocupa el tener en algunos sectores criticas hacia una supuesta comercialidad de vuestras canciones?
Pensamos que desde que un grupo pone un disco a la venta ya es comercial, pero nunca pensamos en el nivel de ventas que podemos llegar a tener para componer nuestras canciones.
¿Cuáles son vuestros discos predilectos de la historia musical?
Eso es algo más personal, cada uno tiene sus preferencias claro, pero si que hay grupos que en general nos han influenciado mucho como Metallica, Deep Purple, Iron Maiden, Judas Priest...
¿Y de vuestra propia discografía?
Reddo por supuesto, en general nos gustan todos con sus particularidades...
He observado que en la inmensa mayoría de las entrevistas y críticas que os han hecho, sobre todo en las de vuestros principios, os han relacionado siempre con Tool... ¿Cuesta tanto ganar una identidad propia el respeto en la escena musical?
Cuesta lo que realmente los medios quieran, porque ahora estamos observando que hay gente que un poco se basa en nosotros en las comparativas, es falta de existencia de una referencia musical en realidad.
Cambiando de tema, ¿soléis navegar por la red?
Sí, cuando tenemos tiempo nos gusta dar una vuelta por la red y pasarnos por el chat de soberweb para charlar un rato con los fans, pero es poco el tiempo que podemos dedicar realmente, ya nos gustaría tener más.
(Si navegáis) ¿Conocéis nuestra web? si es así, ¿qué creéis que aportan o pueden aportar este tipo de webs a la comunidad rock española?
Si la conocemos y nos gusta mucho. Son muy importantes y aportan bastante, sobre todo dar a conocer grupos nuevos y una información más directa del panorama musical que de otra forma es difícil de conseguir a nivel prensa general.
¿Cuál o cuáles han sido para vosotros los grupos revelación, nacional e internacionalmente hablando, del pasado año? ¿qué creéis que han aportado nuevo a la escena musical?
Aunque no sea precisamente del año pasado, System of a down, el mas importante creemos, y Kannon como grupo nacional . Golpe de aire fresco y renovación al rock que ya se hacia en este país.
Nacionalmente hablando, ¿pensáis que estamos viviendo una evolución o una involución musical?
Evolución, claramente.
¿Qué opináis de la situación de censura en la que se encuentran bandas nacionales como S.A. o Berri Txarrak?
Fatal por supuesto, fomentamos la libertad de expresión y pensamos que va en contra del derecho fundamental que tenemos todos de expresar lo que queramos. También sufrimos algo parecido en la gira Paradysso y sabemos lo que duelen situaciones así.
¿Por qué es más difícil obtener un lugar en la escena internacional siendo español?
Los españoles tenemos las puertas vetadas en primer lugar por el idioma, si cantas en castellano, y en segundo lugar, no somos un país con cultura rock. Todos piensan fuera que somos un país de flamenco y que poco más puede salir de aquí.

Si con creces, todavía vivimos ese sueño y disfrutamos de él.
Es frecuente que las bandas se tomen sus descansos o tengan “affaires” con otro tipo de proyectos paralelos, ¿tenéis algo en mente?
De momento no nos plantemos un descanso, y estamos en nuestro mejor momento.
¿Qué ocupa vuestro tiempo libre de vuestras obligaciones como banda? ¿cómo os distraéis de vuestra principal pasión?
Intentamos hacer deporte y navegar por la red a ratos, estar con los amigos, la familia…
Todos conocemos y hemos oído hablar hasta la saciedad de la denominada piratería “mantera”, pero nadie suele pronunciarse sobre otra de sus caras, la “cibernética”. ¿Qué opináis de esta ultima?
Para nosotros es igual de jodida, nos afecta de igual manera. Hay mas libertad dentro de la red para la piratería como que a nivel de calle. Estamos de acuerdo con la expansión de la música por Internet pero no al pirateo.
De hecho, vosotros habéis sido un grupo que creció en gran parte debido al fenómeno “boca a boca”. Cuando se tiene ya ganada la reputación, ¿se pierde en parte esa ilusión de ganar incondicionales por ganar compradores potenciales?
Todo lo contrario porque seguimos con la misma ilusión disco a disco, y no hay que darlo todo por ganado nunca. La reputación se gana con el trabajo de muchos años.
Una última pregunta, ¿pensáis que las tendencias musicales son cíclicas? Es decir, ¿el futuro de la música se encuentra en tendencias más clásicas o pensáis que la utilización de la electrónica, como por ejemplo NIN, están jugando un papel vital en la evolución musical del siglo XXI?
Pensamos que en ambas partes están evolucionando, hay muchos grupos de metal que están resurgiendo con éxito ahora y muchas bandas nuevas que evolucionan a sonidos mas electrónicos y que realmente también nos gustan.
Fotos: Sôber
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
68Sôber
1 voto
Elegía -
-Sôber
0 votos
La Sinfonía del Paradÿsso -
67Sôber
3 votos
Vulcano -
68Sôber
19 votos
Letargo -
61Sôber
25 votos
Superbia -
67Sôber
94 votos
Reddo -
75Sôber
85 votos
Paradÿsso -
77Sôber
4 votos
Synthesis