
ZONA-ZERO
87
19 VOTOS
83
+
Tenpel
La Sangre De Pegaso
- Publicación:
- Agosto 2010
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Carlos Santos, Tenpel
- Género:
- metal, pop-rock, nacional
- Estilos:
- alternative rock, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- Primer Acto: La Sangre
- 01. La Sangre De Pegaso
- 02. Pegaso
- 03. Monótona Languidez
- 04. Olvida, Respira
- 05. Sin Condiciones
- Segundo Acto: El Deseo
- 06. Brahamante
- 07. Trastévere
- 08. Espigadores
- 09. Carta Perdida
- Tercer Acto: La Llamada Del Lobo
- 10. Lunática
- 11. En Detalle
- 12. Vita-cora
Miembros
- Juan A. Soler (Kantz): voz
- Raúl F. Mingorance: guitarra
- Christian Taylor Posadas: guitarra
- Alejandro Sánchez: bajo
- Óscar Martín “Mosz”: teclados, coros
- Juan Cano: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel López Millán el 19 Oct 2010
10637 lecturas
Ha pasado tiempo, mucho tiempo, desde que a principios de año este grupo madrileño mostrara al público "Una Increíble Verdad", el EP que adelantaba el largo que hoy nos ocupa. Personalmente pensé que no tardaría tanto tiempo en tener el CD completo, pero intuyo que los problemas de logística de la formación han llevado a tener que ir postponiendo continuamente su fragua y grabación. Y es que tenemos que empezar hablando de la problemática de su composición con un miembro de la banda viviendo y trabajando en Barcelona (Kantz) mientras que el resto iban uniendo acordes en Madrid, un trabajo titánico y sin duda desesperante que no ha podido con estos colosos. Sin duda sin componen 12 canciones como estas con 506 kilómetros de distancia miedo me da saber que harían juntos. Siendo sinceros su disco anterior no me dio demasiadas buenas vibraciones (personalmente adoro "Areté, Despierta"), los cambios de formación han llevado a un sonido distinto del que teNPel abanderaba cuando empezaron a ensayar hace 10 años. Jóvenes músicos se unen a la voz y a la batería (únicos componentes del combo original) olvidando un Metal que posiblemente se les antoja ajeno e, incluso, viejo para plasmar un estilo más Rock que ya traía el EP anterior o el magnífico "El Método Silencio" del 2009. Menos intensidad, menos flamenco y más definición y calidad, ¿son estos los estandartes de la nueva formación? Sí.
Pero ellos siguen estando bajo esta nueva piel de Pegaso con la que esperan también volar. Para ello componen un disco conceptual en tres actos siendo La Sangre el primer capítulo. El disco abre con una intro que adelanta la historia del caballo griego orquestada con chelo y violín de fondo, un mero avance a "Pegaso" (el single). Un tema que podría recordar a la vieja banda pero con un riff solo de guitarra que en su primera escucha me resultó raro, ajeno, y que aún hoy me estremece. Un tema redondo, fuerte y contundente con garra para atrapar a los viejos fans. "Monótona Languidez" es una canción preciosa dedicada a la madre Tierra y al pasotismo de la gente por cuidarla; corte tranquilo al que siguen "Olvida, Respira" y "Sin Condiciones" (un himno a la amistad, ¡compais!) donde las perfectas modulaciones de Kanz vuelven a fusionarse con los golpes de Juan para soportar el peso de melodías que van ganando en intensidad.
El Deseo arranca de igual forma que la sección anterior, una narración semi-instrumental que explota en "Trastévere". Este séptimo corte cuenta con la colaboración de Jon Gabriel (Shinova) y que empieza a meter ritmo para llegar a "Espigadores", claro ejemplo de que los viejos teNPel siguen ahí. Cierra "Carta Perdida", un corte suave de fuertes guitarras para su disfrute.
Por último llega La Llamada Del Lobo con la ya tradicional introducción (esta vez toca el turno al sonido operístico) que da el paso a la tranquila "En Detalle" y a “Vita-cora”, la canción de amor distante que cierra el trabajo.
Poco más que decir me queda, aparte de invitaros a todos a pasar por su Web o MySpace para descargaros el disco (sí, los siguen poniendo de forma gratuita en La Red) para descubrir como se sigue haciendo buena música Rock en España con pocos medios, muchas ganas y un sonido digno de multinacional. ¿Estamos preparados para los nuevos teNPel? Yo creo que sí y con un trabajo tan maduro no me quedan dudas: son una de las mejores bandas del panorama.
Lo Mejor: El sonido: impecable. La madurez musical. El DVD gratuito plagado de extras (vídeos en directo, tomas de grabaciones, escenas del día a día,…) que podéis conseguir si compráis el CD en cualquiera de sus conciertos.
Lo Peor: Que hayan tardado tanto en regalárnoslo.
Lo Peor: Que hayan tardado tanto en regalárnoslo.
COMENTARIOS
19 Comentarios
-
brutal
-
Su mejor disco.
-
Un disco que engancha y aunque no sean mis Tenpel favoritos siguen teniendo esa capacidad de llegar en cada canción. La única pega es que muchos temas están lejos de ser perfectamente redondos como lo que nos tenían acostumbrados.
-
Muy buen disco, aunque se echa de menos los toques flamencos.
-
Algunas cosas me chirrían, pero mola el disco.
-
Pa mi un discazo :D
-
Sin parecerme un mal disco, me esperaba algo más. Se podrían haber reservado algún que otro tema de los EPs anteriores, pero bueno aún asi está bastante bien
-
Se les quedan grandes éstos "terrenos", hay que ser muy bueno para que un disco así fluya, les queda bastante.
DISCOGRAFÍA
-
54Tenpel
1 voto
Culto A Mí -
84Tenpel
25 votos
Ciclos -
83Tenpel
19 votos
La Sangre De Pegaso -
80Tenpel
14 votos
Una Increíble Verdad -
84Tenpel
16 votos
El Método Silencio -
86Tenpel
30 votos
Areté Despierta